Aprendizaje y adquisición de competencias en Kinesiología y Fisioterapia basado en Simulación Clínica y metodología tradicional

dc.date.accessioned2024-04-08T22:17:57Z
dc.date.available2024-04-08T22:17:57Z
dc.date.issued2022-12-15
dc.description.abstractEn la educación superior especialmente en la formación de profesionales competentes en áreas de la salud, se reconoce la utilización de tecnología basada en simulación clínica para la formación en estudiantes del área de la salud, mostrando altos índices de efectividad en la adquisición de habilidades teórico practicas (Cooper & Taqueti, 2004). Por ello, es necesario revisar el impacto de la simulación clínica desde el área de la fisioterapia y/o Kinesiología, en donde, la simulación humana ha sido reportada en el 37% de los currículos de Estados Unidos y Canadá, (Papparela &Edmod, 2014) mientras en Latinoamérica, solo el 17% de programas de salud la incluyen y únicamente el 9% de programas de fisioterapia (Ascofi,2015). De modo que estas nuevas estrategias de enseñanza aprendizaje demuestran la necesidad de implementar la simulación clínica de manera trasversal en los programas de las asignaturas de las carreras de Fisioterapia y Kinesiología. Es por ello por lo que con esta investigación de tipo de investigación acción participativa se pretende aplicar entornos de Aprendizaje simulado, como estrategia de enseñanza - aprendizaje para los estudiantes de Fisioterapia y Kinesiología.spa
dc.description.programeng
dc.description.programFisioterapiaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/5252
dc.language.isospaspa
dc.publisher2022 Banco de Proyectos y Programas de Investigación e Innovación 2022spa
dc.relation.bitstreamhttps://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/ProInv22/catalog/view/1409/185/29236
dc.rightsCorporación Universitaria Iberoamericana - 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0spa
dc.sourcehttps://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/ProInv22/catalog/book/1409spa
dc.subjectSimulación Clínicaspa
dc.subjectMetodología tradicionalspa
dc.subjectenseñanza aprendizajespa
dc.subjectresultados de aprendizajespa
dc.titleAprendizaje y adquisición de competencias en Kinesiología y Fisioterapia basado en Simulación Clínica y metodología tradicionalspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contenttextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
Archivos