Examinando por Materia "Calidad de vida"
Mostrando1 - 20 de 33
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoBeneficio auditivo y calidad de vida de usuarios de dispositivo totalmente implantable Carina® en la Ciudad de Barranquilla(2021-01) Verbel Zabala, José Agustín; Páez Coll, María José; Corporación Universitaria Iberoamericana; Gutiérrez Celis, Claudia PatriciaEsta investigación tuvo como propósito describir el beneficio auditivo y calidad de vida de usuarios de dispositivo totalmente implantable Carina® en la ciudad de Barranquilla, a partir de información de estudios audiológicos prequirúrgicos y posquirúrgicos, y a través de la aplicación de la escala APHAB (Abbreviated profile of hearing aid Benefit).
- PublicaciónSólo datosCalidad de vida de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica que se encuentran en el servicio de hospitalización y urgencias del Hospital Unirversitario San José de la ciudad de Popayán(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-11) Bravo Bolaños, Marcela del Pilar; Delgado Serna, Lizeth Johana; Agredo Cerón, Ronald; Rodríguez, Salomón; Arboleda, Víctor; Guerrero, Nancy
- PublicaciónSólo datosCalidad de vida de los pacientes en condiciones críticas(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-24) Rodríguez Medina, Carmen Lilia
- PublicaciónSólo datosCalidad de vida en personas que padecen vértigo posicional paroxístico benigno(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2021-12-21) Bastidas Schade, Aylyn Nicole; San Martin Vivanco, Consuelo; Sierra Salazar, Luis
- PublicaciónSólo datosCalidad de vida relacionado con la salud en pacientes adultos con tinitus(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2019-12-18) Vargas Garcia, Miguel Antonio; Ramos Varela , Andrea Carolina; Páez Tapia, Anyella Victoria
- PublicaciónAcceso abiertoCartilla didáctica para el autocuidado de adultos con discapacidad intelectual del proyecto “Sin Barreras” del municipio De Bello - Antioquia(2018-11) Puerta Muñoz, Victoria Eugenia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Camargo Gómez Gladys Cecilia, Santofimio Hurtado Olga CeleneEl desarrollo de dicha investigación está enfocado, en el estudio de estrategias pedagógicas para trabajar y fortalecer el autocuidado de los adultos con discapacidad intelectual moderada, con un grupo de seis estudiantes mayores de 18 años del grupo “SIN BARRERAS” del municipio de Bello-Antioquia. La intervención se orientó desde lo cualitativo con metodología de investigación acción participativa. se utilizaron instrumentos como fichas de observación para los objetos de estudio y encuestas para los padres de familia y/o acudientes de los estudiantes con discapacidad intelectual moderada.
- PublicaciónSólo datosDepresión e ideación suicida: variables asociadas al riesgo y protección en universitarios mexicanos(ĬbērAM, 2018-04-20) Solís-Cámara, Pedro; Meda Lara, Rosa Martha; Moreno Jiménez, Bernardo; Palomera Chávez, Andrés
- PublicaciónSólo datosDeterminantes psicosociales de la permanencia en el programa de reintegración social en desmovilizados.(ĬbērAM, 2014-11-24) Velasco Salamanca, Marcela; Londoño Pérez, Constanza
- PublicaciónSólo datosDimensiones conceptuales sobre calidad de vida en estudiantes de psicología, México.(ĬbērAM, 2014-11-25) Salazar Estrada, José Guadalupe; Torres López, Teresa M.; Pando Moreno, Manuel; Aranda Beltrán, Carolina; Zúñiga Núñez, Eva
- PublicaciónAcceso abiertoEconomía naranja, emprendimiento e innovación en las principales zonas de explotación petrolera en Colombia desde las políticas públicas y los planes de RSE del sector petrolero(2018-12-27) Barco López, Andrés Felipe; Corporación Universitaria Iberoamericana; Gutiérrez Mejía, Diana PatriciaEl objetivo de la presente investigación fue realizar un diagnóstico acerca del desarrollo del emprendimiento, innovación y actividades asociadas con la economía naranja en las zonas de Colombia que denotan los más altos niveles de extracción petrolera, entendiendo la relevancia de mitigar el efecto denominado como “enfermedad holandesa” en la economía nacional entre otros efectos como consecuencia de la concentración de la economía en la industria extractiva.
- PublicaciónSólo datosEfecto de un programa de rehabilitación pulmonar en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica: esudio de casos(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-24) Betancourt Peña, Jhonatan; Londoño, Diana Marcela; Perea, Victor Manuel; Rodríguez, Ricardo Andrés
- PublicaciónSólo datosEfectos del automasaje energético sobre la calidad de vida e independencia funcional de adultos mayores(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-11) García Puello, Floralinda; Herazo Beltrán, Yaneth
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia pedagógica para el fortalecimiento de las habilidades inherentes a la independencia y autonomía en actividades de la vida cotidiana, en personas adultas con discapacidad intelectual institucionalizadas en la casa Juan Pablo de la Institución Fumdir(2019-01) Castro Bejarano, Yannis Vannesa; Corporación Universitaria Iberoamericana; Proenza Pupo José RafaelEsta investigación pretendió desde la Educación Especial plantear el diseño y la implementación de una estrategia pedagógica para adultos con discapacidad intelectual institucionalizados, que permitiera potenciar las habilidades inherentes de la autonomía y la independencia para la realización de actividades de la vida diaria como: bañarse, cepillarse los dientes, vestirse, comer, realización de aseo a prendas personales, realizar compras, coger un transporte púbico, toma de decisiones que les permitiera un desarrollo favorable de habilidades personales y sociales, que adquieran desempeños individuales que les permita llevar una vida autónoma e independiente, permitiéndoles realizar actividades de la vida cotidiana de manera individualizada, promoviendo la participación activa de las actividades dentro y fuera de la institución, propiciando así una mejor calidad de vida.
- PublicaciónSólo datosEstrés laboral en docentes de un Centro Educativo rural en Pasto(ĬbērAM, 2020-12-31) Matabanchoy, Johana Madelyn; Paz, Daniela; Matabanchoy, Sonia Maritza; Jaramillo Corrales, María Alejandra
- PublicaciónSólo datosExperiencias de niños con leucemia, pertenecientes a la Fundación "Niño Leucémico" de la ciudad de Popayán(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-11) Montoya Blandón, María Mónica; Villota Erazo, María José; Rodríguez Guarín, Salomón
- PublicaciónSólo datosFactores diferenciales asociados a la calidad de vida en un grupo de personas mayores habitantes de Bogotá, desde sus narrativas.(Repositorio de Trabajos de Grado, 2022-02-02) Salinas Bolivar, Diana Carolina; Jimenez Garcia , Erika Nataly; Rodriguez Acosta, Jenny Camila; Fajardo Rodriguez, AleidaLa presente investigación se realiza con el fin de identificar los factores diferenciales asociados a la calidad de vida en un grupo de personas mayores habitantes de Bogotá, desde sus narrativas con un enfoque cualitativo, un diseño de investigación narrativo, las técnicas de recolección utilizadas fueron, la entrevista semiestructurada y la foto voz. La cantidad de la muestra fueron 5 personas mayores habitantes de la localidad de La Candelaria. Se obtiene como resultado que se presenta estrecha relacion de las categorias a la calidad de vida desde una perspectiva diferente en funcion de las categorias ccentrales como lo fueron el bienestar psiologio, la vocación por el trabajo y la desigualdad en la garantia de derechos y de acceso a programas estatales.
- PublicaciónAcceso abiertoImpacto del uso de audífonos en adultos sobre la calidad de vida(2020-07) Aguirre Rodríguez, Lizeth Lorena; Bohorquez Portilo, Andrea Juliana; Herrera Sepulveda, Dora Luz; Corporación Universitaria Iberoamericana; Puello Sepulveda, Saray JuliaEl sentido de la audición es fundamental para el ser humano, dada su importancia en el desarrollo del individuo. Es esencial, porque con este se reciben y comprenden los mensajes del entorno, además es necesario en la interacción social y en la integración en los ambientes en el que intervienen múltiples estímulos sonoros.
- PublicaciónAcceso abiertoImplicaciones del autismo en la calidad de vida de familiares(2018-12) Medina Alarcón, Irma Yubely; Corporación Universitaria Iberoamericana; Bejarano Gómez, AlejandroEl objetivo es describir, desde las narrativas de una familia, las implicaciones que lleva consigo el cuidado de una persona con autismo en la calidad de vida (en las dimensiones de desarrollo personal, relaciones interpersonales y derechos del modelo de Schalock y Verdugo, 2003) de los familiares, reconociendo las dinámicas en la que están presentes personas con trastornos del espectro autista (TEA).
- PublicaciónAcceso abiertoIncidencia del síndrome de burnout en el personal de salud de La E.S.E. Hospital Francisco Luis Jiménez Martínez de Carepa(2020-12) Beltrán Reyes, María Clemencia; Mosquera Moreno, Joiselyn Vanessa; Osorio Pinilla, Jessica Smith; Corporación Universitaria Iberoamericana; Castro Ardila, Fabio EnriqueEsta investigación se realizó con el fin de analizar la prevalencia del Síndrome de Burnout en el hospital Francisco Luis Jiménez Martínez de Carepa, tomando como referencia el hecho de que este síndrome resulta como una respuesta crónica del estrés. Para la investigación se realizó un análisis de tipo cuantitativo, descriptivo y de tipo transversal, a través de la recolección de datos generados principalmente por medio de la aplicación del Cuestionario de Maslach Burnout Inventory, realizado a una muestra de 70 empleados del Hospital.
- PublicaciónSólo datosIndicadores sociales, condiciones de vida y calidad de vida en jóvenes mexicanos(ĬbērAM, 2014-12-21) Ruvalcaba Romero, Norma Alicia; Salazar Estrada, José Guadalupe; Fernández –Berrocal, Pablo