Examinando por Materia "Factores de riesgo"
Mostrando1 - 15 de 15
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónSólo datosCaracterización psicológica en alumnos de medicina de una macrouniversidad pública(ĬbērAM, 2014-12-21) Riveros Rosas, Angélica; González Quintanilla, Eduardo; Mazón Ramírez, Juan José
- PublicaciónSólo datosConductas alimentarias asociadas a TCA en estudiantes universitarios que asisten a un centro de formación deportiva(ĬbērAM, 2015-07-19) Peña Salgado, Natalia Del Pilar; López de Arco, Sandra Patricia; Liévano Fiesco, Martha Constanza
- PublicaciónAcceso abiertoCorrelación del estrés laboral con los factores de riesgo psicosocial intralaboral y extralaboral en los trabajadores de la empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá- ESP(2021-01) Navarro Pérez, Francy; Machuca Daza, Nancy; Mendoza Daza, Leodanyz; Corporación Universitaria Iberoamericana; Castro Ardila, Fabio EnriqueEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar la correlación del estrés laboral asociado a los factores de riesgo psicosocial, tanto en el ambiente intralaboral como extralaboral, al que se encuentran expuestos los trabajadores de una empresa, cuya actividad económica es la prestación de servicios públicos domiciliarios.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño del sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, bajo la Resolución 0312 de 2019 en la IPS humana vital S.A.S.(2021-06) Pacheco Barbosa, Valeria; Corporación Universitaria Iberoamericana; Ortega Franco, María CristinaEl Sistema de Gestión para la Seguridad y Salud en el trabajo fomenta entornos de trabajos seguros y saludables, al ofrecer un marco que permite a la organización identificar y controlar sus riesgos de salud, reducir el potencial de accidentes, apoyar el cumplimiento normativo e incentivar a los trabajadores mediante la creación de ambientes laborales con calidad.
- PublicaciónAcceso abiertoEfectos físicos y psicológicos del estrés laboral en los trabajadores de un colegio privado de Cali(2021-04) Polania Leon, Conny Lorena; Cerón Chilito, Lorena; Ojeda Bautista, Isis Johanna; Corporación Universitaria Iberoamericana; Rodríguez Gonzáles, LidaEl estrés laboral es un riesgo prioritario cuando hablamos de seguridad y salud en el trabajo, esto se debe a la alta complejidad de las consecuencias y efectos que se relacionan con las actividades diarias que desarrolla el personal de colegios privados.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia para la prevención del ausentismo laboral en una empresa de dotaciones médicas en la ciudad de Valledupar, Cesar(2020-12) Ramos Varela, Andrea Carolina; Mera Pedraza, Myriam del Carmen; Corporación Universitaria Iberoamericana; Castro Ardila, Fabio EnriqueEn esta investigación, se estudió el comportamiento del ausentismo laboral y los factores que influyen en el mismo en una empresa de dotaciones médicas en la ciudad de Valledupar, proponiendo una estrategia para la prevención del mismo.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio cualitativo sobre el síndrome de Burnout en psicólogos y trabajadores sociales que laboran con pacientes COVID-19(2021-03) Sarmiento Mancipe, Andrés Felipe; Corzo Vega, Fabian Andres; Barrera Orduz, Mary LuzEsta propuesta investigativa nace con la finalidad de describir los factores de riesgo que influyen la presencia del síndrome de burnout en profesionales psicosociales (psicólogos y trabajadores sociales) que laboran con pacientes covid 19 y se llevó a cabo a través de la metodología de estudio de caso con una muestra poblacional de cuatro psicólogos y tres trabajadores sociales; el trabajo arrojo resultados que abren nuevas posibilidades de atención para los profesionales antes mencionados.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de la incidencia de la implementacion del modelo estándar de control interno en la Alcaldía del Municipio de Tello en los factores de riesgo psicosocial(2014-10) Perdomo Villarraga, Luz Adriana; Conde, Róbinson; Corporación Universitaria Iberoamericana; Pardo, JhonDe acuerdo a los altos niveles de exigencia del mundo laboral actual se hace necesaria la implementación del modelo estándar de control interno en los riesgos psicosociales en todas las empresas, los cuales se originan por diferentes aspectos de las condiciones y organización del trabajo.
- PublicaciónSólo datosMarihuana y drogas ilícitas en jóvenes mexicanos: Factores de riesgo y protección asociados a la edad de inicio del consumo(ĬbērAM, 2018-04-20) Vega Cauich, Julio Isaac; Escobedo Heredia, Blanca Nayely de la Luz; Zumárraga García, Fanny María
- PublicaciónSólo datosOcho factores de la conducta criminal: Aplicabilidad en jóvenes mexicanos(ĬbērAM, 2018-04-20) Vega Cauich, Julio Isaac; Chale Cervantes, Graciela Mayte; Euan Catzin, Aaron Javier; Cauich Sonda, Cindy Carolina
- PublicaciónAcceso abiertoPrevalencia de la hipertensión arterial en la población subsidiada del municipio de Atrato – Choco(2021-06) Arce García, Rosmery; Mesa Cárdenas, Juliana; Devia Lis, Claudia Liliana; Corporación Universitaria Iberoamericana; Barrera Orduz, Mary Luz; Castro Ardila, Fabio EnriqueLa hipertensión arterial (HTA) es un problema grave de salud pública mundial. El desarrollo de la HTA es multicausal, debido a que podría influir la carga genética, la raza y el sexo, hasta el padecimiento de enfermedades metabólicas como diabetes mellitus y dislipidemia, e inclusive factores comportamentales como el consumo de alcohol, tabaco, sedentarismo y la misma economía que vive cada paciente.
- PublicaciónSólo datosPrevalencia de la pérdida auditiva y de las alteraciones de la voz en los trabajadores de las empresas del barrio Girardot de la ciudad de Bucaramanga 2004-2005(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-02) López Chaparro, Lennin Yasmín
- PublicaciónSólo datosPrevención vocal en docentes de la Institución Educativa Julio César Turbay(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-09) Laverde Robayo, Diana Marcela; Mendoza Vela, Eduard Alexis; Pirafan Forero, Sandra Ximena; Salinas Garcia, Alexa Nataly
- PublicaciónAcceso abiertoPrograma de prevención de lesiones yo enfermedades osteomusculares para los trabajadores del área de mantenimiento de la Empresa “Ingeniería y Proyectos PROING S.A.S”.(2020-11) Tovar Jiménez, Jessica Lorena; Pimiento Tique, Laura Milena; Arias Martínez, María Camila; Corporación Universitaria Iberoamericana; Castro Ardila, Fabio EnriqueEl presente proyecto de investigación tuvo como propósito la elaboración de un programa preventivo para los trabajadores del área de mantenimiento de la empresa “Ingeniería y Proyectos “PROING S.A.S”, ya que se evidenció el nivel de exposición a los siguientes factores de riesgo: movimientos repetitivos, manipulación de cargas, posturas prolongadas y la ejecución inadecuada de funciones que se realizan en esta área
- PublicaciónSólo datosSíntomas de la voz y el órgano vocal en las trabajadoras sexuales del rancho la pesebrera en el año 2006(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-02) Portilla Garzón, Melissa Andrea