• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por tipo de material

Examinando por Tipo de Material "Trabajo docente"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 20 de 260
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Actitudes relacionadas con la ciencia de estudiantes de fonoaudiología en la Corporación Universitaria Iberoamericana de la Ciudad de Bogotá
    (2009) Rodriguez, William; Corporación Universitaria Iberoamericana; Lizarazo Camacho, Angélica María
    A partir de los resultados se podrán identificar las diferentes clases de actitudes hacia la ciencia y relacionarlas con algunas variables sociodemográficas, que a mediano y largo plazo permitirán establecer contribuciones teóricas en disciplinas como las ciencias de la Educación, Psicología y Sociología entre otras. De igual forma, esta investigación generará nuevas preguntas que conlleven a la ampliación de expectativas hacia nuevas investigaciones sobre esta temática y responder de esta manera a las necesidades propias de nuestro sistema educativo en relación con las actitudes hacia la ciencia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Adaptación cultural de la Iowa Infant Feeding Attitude Scale en español a un grupo poblacional colombiano
    (2016-11-29) Orozco Rico, Sandra Patricia; Duarte Valderrama, Adriana; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El presente estudio aborda la evaluación de la homogeneidad de los constructos y la consistencia interna de la IOWA INFANT FEEDING ATTITUDE SCALE en una población de mujeres con estrato social bajo en la ciudad de Bogotá, Colombia. La escala está diseñada para evaluar el conocimiento y la actitud de la madre hacia la lactancia a través del desarrollo de 2 constructos: actitud y conocimiento (De la Mora, A., et all. 1999). Se hizo la recolección de la información mediante un cuestionario estructurado con el fin de obtener los datos sociales de la pareja lactante y de la aplicación de la escala IIFAS, previa firma del consentimiento informado de las maternas que cumplieron con los criterios de inclusión: estado de puerperio máximo de 4 días, en condiciones físicas y emocionales para la actividad de lactancia y cuyos hijos sean considerados sanos sin impedimentos para lactar. La investigación se consideró de riesgo mínimo en cuanto se trató de un estudio que obtiene los datos a través de una encuesta personal directa y los datos sociales y clínicos específicos de ésta a través de un interrogatorio directo. Después del análisis de los resultados se evidenció un índice de Alfa de Cronbach muy bajo, sin embargo éste mejora con las madres con un solo hijo, y menores de 24 años.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Adaptación del cuestionario de madurez neuropsicológica infantil Cumanin de Portellano
    (2010) Ávila Matamoros, Ana María; Cuervo Martínez, Luz Ángela; Corporación Universitaria Iberoamericana; Leaño, Dalia Marcela; Cifuentes, Paola Andrea; Benítez, Marcela; Rico, Marlen; Yustres, Paola; Bernal, Sonia; Clavijo, Sandra; Delgado, Diana; Herrera, Eliana; Aldana, Laura; Padilla, Laura
    La Madurez neuropsicológica constituye un aspecto fundamental para la detección e intervención temprana de las dificultades en el aprendizaje. El Cuestionario de Madurez Neuropsicológica de Portellano, aporta a este propósito; en Perú, se realizo una adaptación con buenos resultados; el objetivo de este estudio fue realizar la adaptación para Colombia. Para ello se realizo aplicación piloto, validación por jueces (coeficiente Kappa), se realizarón ajustes en equivalencia semántica y cultural para la aplicación a 303 niños. El Análisis de confiabilidad (Cronbach)muestra coeficiente muy similares en la mayoría de las escalas. En Colombia como Perú y España, las escalas son válidas y consistentes en la valoración de madurez neuropsicológica infantil.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Adaptación lingüística y conceptual al español de la escala e uso compulsivo de internet
    (2019-12-20) Sarmiento López, Alejandra; Corporación Universitaria Iberoamericana; Herrera López, Mauricio [CoInvestigador]; Delgado, Ulises [CoInvestigador]; Zych, Izabela [CoInvestigador]; Garcés Cadena, Diana; Acosta, Katherine; Sánchez, Lineth Tatiana; Córdoba, Paola; Rodríguez, Vanesa; Chisaba, Yerly Mayuli; Herrera, Elvi Yuliet; Camargo, Yennyfer; Romero, Sarai
    El objetivo de la presente investigación fue adaptar lingüística y conceptualmente al español la Escala de Uso Compulsivo de Internet (CIUS) en una muestra de estudiantes de Colombia, México y España
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Adaptación y validación de la escala de ansiedad manifiesta en niños (CMAS-R2) para poblacion colombiana
    (2016-11-30) Ríveros Munévar, Edgar Fernando; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El objetivo de esta investigación de tipo psicométrica y de desarrollo tecnológico fue adaptar y validar la Escala de Ansiedad Manifiesta en Niños (CMAS-R2). Para ello se obtuvo la escala original versión español (traducida por los autores iniciales) la cual fue sometida a validación por jueces expertos. Después del concepto de los jueces se realizaron los ajustes pertinentes y se realizó un pilotaje de la escala con 167 niños y niñas de un colegio privado, y tras sus ajustes se realizaron 836 aplicaciones en 7 colegios públicos y privados de 3 ciudades colombianas. Los resultados indican que la escala se compone de 43 reactivos, agrupados en 8 factores independientes, siendo 6 subescalas de medición de ansiedad y 2 subescalas de validez, con datos de confiabilidad general de, 876, indicando que la versión ajustada para Colombia es una escala valida y confiable para medir ansiedad en población infantil colombiana.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Adaptation de new strategies for treating children´s articulation and phonological disorders
    (2009-12) Rodriguez Hernández, Yenny; Corporación Universitaria Iberoamericana; Borrero, Elcy; Colorado, Andrea; Gómez, Adriana
    El objetivo del estudio fue describir el proceso de adaptación de New Strategies for treating children‟s articulation and phonological disorders para ser usado con los niños hablantes del castellano con problemas articulatios y fonológicos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Ajustes al diseño de contenidos (escenarios, personajes y tareas) de la herramienta digital EMOTIV y evaluación del prototipo inicial con casos de uso
    (2017-12-13) Bejarano Gómez, Alejandro; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La presente propuesta busca articular las investigaciones actuales sobre usos y potencialidades de las TIC para favorecer la Inclusión educativa y las investigaciones actuales en psicología en torno al desarrollo socioemocional en las personas con autismo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Alcance y limitaciones del programa de aprovechamiento económico del espacio público sector de Chapinero central periodo 2009-2013.
    (2016-11-30) Soler Hurtado, Andrea; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El objetivo fue determinar el alcance y las limitaciones del programa de aprovechamiento económico del espacio público sector de Chapinero central periodo 2009-2013. Para la realización del estudio se utilizó la metodología cuantitativa apoyada por las técnicas de observación y entrevistas. Los resultados destacan que por dos establecimientos formales hay un informal, lo cual indica que ha sido un fenómeno en aumento, asimismo, los factores que limitan los programaspúblicos de recuperación del espacio público sector de Chapinero central se dirigen en dos vías; la primera, un marco institucional con vacíos que limita la acción de la policía al desarrollar operativos por la defensa del espacio público y le transfiere esta decisión a las alcaldías locales, la segunda, una administración publica permisiva a la ocupación indebida del espacio pública .
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Alfabetismo Emergente: Imaginarios y conceptos de los docentes del nivel preescolar
    (2019-12-19) Herreño Mogollón, Smilsen Angélica; Corporación Universitaria Iberoamericana; Quintero Uribe, Jhon Fredy [Coautor]; Camacho Guzmán, Angie Nathalie; Hernández García, Catalina; Martín Orozco, Ana María; Uribe Torres, Carlos Fernando; Builes Naranjo, Andrea
    En el alfabetismo emergente los niños tienen conocimientos acerca de la lectura y la escritura que han construido en la interacción con el mundo de lo escrito. Con estos conocimientos, el niño diferencia el lenguaje oral del lenguaje escrito, comprendiéndolo como un sistema con ciertas convenciones
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Análisis comparado del supply chain management de las empresas de marroquinería de Bogotá Colombia-Corpo 7- y las empresas de marroquinería de la capital mundial de las pieles León Guanajuato, México, en función del mejoramiento de las condiciones de vida y la competitividad del sector
    (2019-05) Caballero Otálora, Francisco Javier; Corporación Universitaria Iberoamericana; Santofimio Vargas, Alexis Fabian [Coautor]; Pérez Corona, Gabriel [Coautor]; Pla Giraldo, María del Roció; Cárdenas Zamora, Sandra Milena; Márquez Aguirre, Jorge Enrique; Gutiérrez, Víctor Alfonso; Parada Castrillón, Jonathan Camilo; Guerrero Celis, Bryam Augusto
    Los países Latinoamericanos se han caracterizado por ser proveedores de materias primas prácticamente desde el descubrimiento de América, vocación que no ha cambiado en el tiempo, a pesar que algunos de ellos han logrado un avance empresarial e industrial como México, aun conservan una dependencia hacia la exportación de commodities.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Análisis curricular y pedagógico en la educación superior: Revisión del currículo basado en competencias en un grupo de estudiantes de Fisioterapia y Educación.
    (2018-12-21) Camargo Mendoza, Sandra Milena; Rondán Trocones, Gladys Milagros; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La presente investigación se deriva de los resultados dos investigaciones realizadas por Camargo (2015), en donde se evaluaba los estilos cognitivos y de aprendizaje de estudiantes de Fisioterapia, y por otra lado, de la investigación ejecutada por Camargo y Rodríguez (2016), quienes evaluaron los estilos de enseñanza de los docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Corporación Universitaria Iberoamericana.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Análisis de las barreras de colaboración en los caficultores de Pasca, Fusagasugá y Pandi y su efecto en la red de valor en los cafés especiales
    (2019-12) Caballero Otálora, Francisco Javier; Corporación Universitaria Iberoamericana; Pachón Rincón, Mateo [Coautor]; Santofimio Vargas, Fabian [Coautor]; Pérez Corona, Gabriel [Coautor]; Córdoba Trujillo, Brayda Yajaira; Balsero Morales, German Eduardo; Gutiérrez, Víctor Alfonso; Parada Castrillón, Jonathan Camilo; Sánchez Garavito, Luisa María; Buitrago Garzón, José Vicente
    Esta investigación se centra en analizar como la barreras de colaboración afecta la red de valor de los cafés especiales en los municipios de Pasca, Fusagasugá y Pandi y como se ven afectos todos los participantes, es por esto que se debe cambiar la forma de pensar y que el sector agrícola empiece a pensar en generar valor para mejorar las condiciones de vida de los campesinos en Colombia y Latinoamérica.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Análisis de las interacciones que se producen en los procesos de construcción de saberes matemáticos a partir de ambientes virtuales de aprendizaje en programas de licenciatura de la Corporación Universitaria Iberoamericana
    (2019-12-11) Castelblanco Castelblanco, Yarley Andrea; Corporación Universitaria Iberoamericana; Montalvo Hoyos, Sindy Paola; Saenz Manjarres, Jael Jacinta; Betancourt Rodriguez, Adriana
    El presente escrito corresponde al informe final del proyecto de investigación denominado Análisis de las interacciones que se producen en los procesos de construcción de saberes matemáticos a partir de ambientes virtuales de aprendizaje en programas de licenciatura de la Corporación Universitaria Iberoamericana, el cual, se ubica en el contexto de la problemática existente entre lo que se enseña en el aula y las necesidades de la comunidad a la que pertenece la escuela.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Análisis de los costos ambientales producidos por el Fracking en la zona rural del municipio de Chiquinquirá (Boyacá)
    (2020-12-22) Escobar Rodríguez, John Hernando; Roque, Daniel Isaac; Oliva Decón, Fidel de la; Corporación Universitaria Iberoamericana; Monroy Sierra, Juan Manuel; Pinzón Henao, Andrés Mauricio; Gutiérrez Calderón, Karen Daniela; Sandoval Guarnizo, Laura Julieth; Valbuena Rincón, Doris Adriana; Saumeth Maestre, Miguel Alfonso; Martínez Beltrán, Andrea Estefanía; Dávila Vargas, Geraldine; Amaya Rodríguez, Kymberli
    El proyecto de investigación denominado: Análisis de los costos ambientales producidos por el Fracking en la Zona rural del Municipio de Chiquinquirá (Boyacá), busca analizar los costos ambientales generados por el nuevo método de extracción de gas natural y petróleo denominado Fracking o Fracturación-Estimulación Hidráulica en el municipio de Chiquinquirá, estableciendo de esta manera el impacto que produce este método de extracción de recursos naturales (No renovables) en este municipio, y sus repercusiones a nivel económico, social, y ambiental que se generan al implementar esta nueva técnica de extracción y su grado de afectación a la población del municipio chiquinquireño
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Análisis de tiempos y movimientos de intérpretes de lengua de señas colombiana durante su actividad y su relación con la sintomatología osteomuscular
    (2020-12-18) Cruz Ramírez, Mónica Julieth; Correa Estupiñán, Deissy Johana [Coautor]; Cuellar Morales, Darío [Coautor]; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La Corporación Universitaria Iberoamericana siendo una institución de educación superior que dentro de su misión contempla la inclusión y respeto a la diversidad, tiene dentro de su planta a intérpretes de lengua de señas que apoyan con la construcción de este propósito, ayudando en la necesidad de acceso al conocimiento de sus estudiantes. Sin embargo, el desconocimiento del impacto físico, y posiblemente emocional, que tiene la labor de los intérpretes, nos lleva al siguiente estudio el cual pretende analizar los tiempos y movimientos en la ejecución de acciones de intérpretes de lenguas de señas durante su jornada laboral, determinando la relación existente entre los tiempos y movimientos con la sintomatología osteomuscular, y a partir de allí generar una batería para la detección de aquellos movimientos que impactan en trabajo, permitiendo que se pueda analizar, en futuras investigaciones, qué protocolos de seguridad y salud en el trabajo mejorarían su calidad vida laboral, reconociendo que su labor es ardua al mediar comunicativamente entre dos culturas y dos idiomas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Análisis del modelo sistémico de la comunicación humana interpersonal para determinar el perfil comunicativo del personal asistencial en unidades de cuidado crítico
    (2019-12-20) Leguizamo Galvis, Rosa Paola; Ballesteros Pérez, Dalia Vanessa; Grajales Rodríguez, Angie Carolina; Corporación Universitaria Iberoamericana
    En esta investigación se presenta el proceso de creación de la Encuesta basada en el modelo Sistémico de la Comunicación Humana Interpersonal para Caracterizar el perfil comunicativo del personal de salud en las unidades de cuidado crítico con el fin de proveer evidencia que permita analizar el impacto de la comunicación en la humanización de los servicios de salud y por tanto en la calidad de los mismos
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Análisis del riesgo biopsicosocial de la labor de interpretación de lengua de señas en una institución de educación superior
    (2019-12-20) Cordero Galindez, Cindy Fabiana; Corporación Universitaria Iberoamericana; Sotelo Gordillo, Di; Castañeda Gaona, David; Cerquera Barco, José; González Quiroga, Carolina; Penagos López, Erika; Velasco Ramírez, Valentina; Zarate Zapata, Angie; Buitrago Sandoval, Laura; Forero Diaz, Jessica; Jiménez Parada, Katherin; Ortiz Plata, Luz; Palacios Velandia, Paula; Ramírez Martínez, Michael; Sánchez Otalora, Paula
    El presente estudio buscó analizar del riesgo biopsicosocial de la labor de interpretación de lengua de señas en una institución de educación superior. Es un estudio de investigación mixta con un diseño DITRIAC
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Analisis del Supply Chain Management de las Empresas de Marroquinería Pertenecientes a Corpo 7 en el Sector del 7 de Agosto para mejorar su Competitividad en el Mercado Nacional e Internacional
    (2015-12) Caballero Otalorá, Francisco Javier; Quevedo, Martin; Corporación Universitaria Iberoamericana; Urrutia, Yolima; Moreno, Julián; Paloma, Oscar; Peralta, Adriana; Vásquez, Carlos Augusto; Ortiz, John Alexander; Calderón, Tatiana
    En este sentido se ha adelantado la presente investigación específicamente en el subsector del cuero de la Marroquinería para analizar el Supply Chain Management en las empresas pertenecientes a la Corporación de Empresarios del 7 de Agosto (Corpo 7) realizando un análisis del sector y la manera en que se aplicarían los 8 factores del Supply Chain Management.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Análisis del uso de los microcréditos privados en las mipymes de la localidad de bosa-2014: Visión y perspectiva general del impacto de estos desembolsos en las mipymes-resultados de la investigación
    (2016-11-30) González Durán, Luis Enrique; Cortes Cortes, Alexander; Grupo de apoyo estudiantes Investigación nocturna NRC 1055; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La presente investigación tiene por objeto realizar una observación de cuál fue el uso de los créditos recibidos por las mipymes de una zona de Bosa en la que, por medio de un crédito de libre inversión recibió un capital con montos que van desde el millón de pesos hasta los once millones de pesos. Teniendo en cuenta que se buscaban aquellas mipymes que no tuvieran una mora superior a 60 días y que fueran créditos desembolsados en el año de 2014. Se realizó una encuesta con 38 mipymes que resultaros elegidas de un total de 100 de estas, que fue depurándose a partir de una serie de situaciones propias de estas bases de datos, en las que, los clientes no contestan fácilmente el teléfono celular, o son números celulares que ya están cancelados, entre otras situaciones. La selección fue producto de un muestreo no probabilístico. Se buscó realizar una investigación cuantitativa descriptiva a partir de un instrumento compuesto por once preguntas, dentro de las cuales se preguntó si la mipyme tomaba crédito gota a gota.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Acceso abierto
    Análisis experimental de la producción de enunciados contrafácticos en tareas de igualación a la muestra de segundo orden
    (2010-12) Quiroga Baquero, Luis Alberto; Corporación Universitaria Iberoamericana
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • ...
  • 13
  • »

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo