Publicación:
Actitudes De Estudiantes De Psicología Frente Al Rol Del Psicólogo Jurídico En Procesos Judiciales Asociados A Delitos De Abuso Sexual Infantil En La Ciudad De Bogotá

dc.contributor.authorOsorio López, Mónica
dc.contributor.authorGarzón Bellaizan, María Paula
dc.contributor.authorErazo Cortés, María Isabel
dc.date.accessioned2021-08-01
dc.date.accessioned2022-10-06T14:46:37Z
dc.date.available2021-08-01
dc.date.available2022-10-06T14:46:37Z
dc.date.issued2021-08-01
dc.description.abstractEn esta investigación, se realizará un análisis sobre cuáles son las actitudes que tienen los estudiantes de psicología frente al rol del psicólogo jurídico en procesos judiciales asociados a delitos de abuso sexual infantil en la ciudad de Bogotá, donde además se describe la información que tienen los estudiantes frente a este fenómeno y sobre los desacuerdos que puedanener. Para la realización de esta investigación, se tuvo en cuenta indagar sobre las categorías que se establecieron (Actitudes, Psicología jurídica, Rol del psicólogo jurídico, Procesos judiciales, Delito de abuso sexual infantil, Infancia). Dado que son un punto central de la investigación y es de suma importancia que el lector entienda cada punto de la investigación y comprenda los términos relacionados con este proceso. Por otro lado, para esta investigación se tendrá en cuenta 9 estudiantes de psicología de las universidades, Iberoamericana, Santo Tomas y la Universidad Konrad Lorenz, a los cuales se les realizará una entrevista en profundidad, la cual permita identificar sus actitudes frente a dicho fenómeno, igualmente, se utilizará la técnica de grupos focales para recolectar información; como método de análisis de los datos se utilizará el análisis del discurso, puesto que, este permite formular teorías sobre las tres dimensiones que lo componen: el uso del lenguaje (estructuras del texto y la conversación), la comunicación de creencias (cognición) y la interacción en situaciones de índole social. Además, también se quiere impactar en los estudiantes de psicología frente a generar o reforzar los conceptos de los procesos jurídicos, con el fin de que puedan aportar a su rol como psicólogos, ya que, al tener habilidades frente al tema pueda realizar un adecuado análisis de lo que se debe hacer o no en dichos procesos.spa
dc.format.mimetypeapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/4847
dc.language.isospaspa
dc.publisherRepositorio de Trabajos de Gradospa
dc.rightsCorporación Universitaria Iberoamericana - 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0spa
dc.sourcehttps://publicaciones.ibero.edu.co/index.php/t-grad/catalog/book/862spa
dc.titleActitudes De Estudiantes De Psicología Frente Al Rol Del Psicólogo Jurídico En Procesos Judiciales Asociados A Delitos De Abuso Sexual Infantil En La Ciudad De Bogotáspa
dc.title.translatedActitudes De Estudiantes De Psicología Frente Al Rol Del Psicólogo Jurídico En Procesos Judiciales Asociados A Delitos De Abuso Sexual Infantil En La Ciudad De Bogotáeng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
Archivos