Browsing Especialización en Desarrollo integral de la Infancia y la Adolescencia - Trabajo de Grado by Title
Now showing items 1-20 of 188
-
La actitud de los docentes frente al proceso de inclusión de niños y niñas con necesidades educativas especiales de una institución educativa de Fusagasugá
(2020-10)El Trabajo de investigación muestra las características de la actitud de los docentes frente a los niños y niñas de inclusión, con necesidades educativas especiales (NNE). De una institución educativa del municipio de ... -
Actividades integradoras para mejorar la convivencia escolar en el aula de clases
(2021-10)En el contexto de estudio se ha optado por trabajar con actividades integradoras que buscan a través de su desarrollo un aprendizaje significativo de las diferentes áreas, pero también una formación en valores que sirva ... -
Las actividades rectoras como medio de aprendizaje en los niños y niñas de una zona rural del Municipio de Pinillos - Bolívar
(2021-05)Por medio de la interacción de los niños y niñas con el entorno que los rodea se logra potencializar su desarrollo, esto gracias a la vivencia de experiencias relacionadas a las actividades rectoras (juego, arte, literatura, ... -
Adaptación socio-cultural de los niños y niñas migrantes de Venezuela en el municipio de Sibaté
(2021)La presente investigación centro su interés en los efectos desatados en laadaptación socioculturaly el desarrollo integral de los niños migrantes que viven en el municipio de Sibaté- Cundinamarca, la cual permito analizar ... -
Afectación de la negligencia parental en el desarrollo emocional de los niños de 7 a 12 años de la localidad Sur Occidente de Barranquilla
(2021)La negligencia parental es un tema visible dentro de los diferentes tipos de violencias ejercidas hacia niños, niñas y adolescentes, ya que se exponen las vulneraciones de derechos que surgen de un inadecuado ejercicio del ... -
Afectación en la salud mental de los adolescentes entre 15 y 18 años del barrio Cazucá (Bogotá), a causa del aislamiento por la pandemia covid-19
(2021)Se ha resaltado ampliamente la importancia de la salud mental a nivel global, aunque en Colombia ha sido deficiente, y se encuentran barreras que limitan el oportuno acceso a la atención, además de la escasa o nula promoción ... -
Análisis de las consecuencias psicosociales y físicas del abuso sexual de los niños y niñas del municipio de Páez – Cauca
(2021-10)El abuso sexual infantil es una problemática que se presenta a nivel internacional y nacional, afectando de forma directa a los niños y niñas. Muchos de estos casos se presentan en ambientes familiares y dado a que estos ... -
Análisis en la incidencia del conflicto armado en los adolescentes entre los 13 y 16 años de la vereda petrólea, municipio de Tibú Norte de Santander
(2021)El presente artículo tiene como fin difundir los resultados del proceso investigativo, estos resultados permiten comprender la incidencia del conflicto armado en el comportamiento de adolescentes de 13 a 16 años de la ... -
Aproximación a los factores que influyen en el estado de emocional de los educadores y/o formadores que repercuten en la calidad de la atención de los adolescentes que se encuentran en las modalidades del sistema de responsabilidad penal para adolescentes (SRPA) del Municipio de Tuluá – Valle del Cauca
(2021)En el rol que desarrollan los educadores y/o formadores, es frecuente escuchar historias de vida que dan cuenta de situaciones que les han marcado sustancialmente su estabilidad emocional, como son fallecimientos de hijos ... -
El aumento ciberbullying en adolescentes de 14 a 16 años en una Institución Educativa de Florencia Caquetá
(2021-06)El ciberbullying es un tipo de violencia que se puede observar cuando alguien es atormentado de forma continua de manera física o verbal por otros con más poder. Causando diferentes consecuencias como la violencia escolar ... -
El aumento de los casos de mendicidad en niños y niñas en edades entre los cinco y once años de edad, durante el año 2020 en el Municipio de Valledupar
(2021)La humanidad vista como factor activo de una sociedad constantemente cambiante, como resultado de las transformaciones globales, los avances científicos y las diferentes situaciones a las cuales se ven enfrentados ... -
Aumento del comportamiento de autolesiones en estudiantes adolescentes de 13 a 15 años en el municipio de Barbosa
(2020)El problema de investigación es el aumento del comportamiento de autolesión en estudiantes adolescentes de 13 a 15 años en el municipio de Barbosa Santander. La metodología empleada fue la cualitativa como; tiene como ... -
El aumento del consumo de bebidas alcohólica en adolescentes del municipio de Córdoba Nariño
(2021-05)El consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes en el municipio de Córdoba Nariño. Es una problemática que a lo largo de los años ha aumentado cada vez más, disminuyendo paulatinamente la edad en la que los adolescentes ... -
Bullying homofóbico en adolescentes de 15 a 17 años de edad en el contexto escolar
(2021)La presente investigación tiene como objetivo comprender las experiencias del bullying homofóbico en adolescentes de 15 a 17 años en el contexto escolar de la localidad Rafael Uribe Uribe de Bogotá. Se realizó un estudio ... -
Calidad de tiempo compartido en familia en el Municipio de Paz de Ariporo, Casanare
(2021)Se observa que en Colombia en el campo educativo, una de las necesidades más relevantes es un proceso de acompañamiento y orientación frente a pautas y prácticas de crianza, a los estilos de comunicación que se manejan en ... -
Cambios emocionales y sociales en los adolescentes de 14 a 17 años del grado décimo del colegio Nuestra Señora de las Misericordias Municipio de Soacha por el aprendizaje remoto
(2021)Este artículo investigativo, describe las incidencias y los diferentes cambios emocionales y sociales presentados en los adolescentes de 14 a 17 años del Colegio Nuestra Señora de las Misericordias del municipio de Soacha, ... -
Caracterización de los modelos parentales de padres entre los 25 y los 30 años, de una Institución Educativa de la localidad de Rafael Uribe Uribe Bogotá
(2022-01)Los modelos parentales se constituyen como factores predeterminantes en la formación de los niños y niñas ya que confieren todos los instrumentos para la socialización del infante, sin embargo, estos pueden llegar a ser ... -
Características de la ansiedad en adolescentes de 14 a 18 años, de una Institución Educativa del Municipio de Puerto Boyacá
(2021)La presente investigación trata de determinar el nivel de influencia que tiene la ansiedad respecto a la capacidad de rendimiento de los adolescentes de un colegio del municipio de Puerto Boyacá, cuyas edades oscilan entre ... -
Características del desarrollo psicomotor en los niños y niñas de 3 a 4 años en el jardín infantil de la localidad de Suba, Bogotá
(2022)El presente proyecto se orienta hacia la descripción de las características del desarrollo psicomotor en los niños y niñas de 3 a 4 años en una institución de la Localidad de Suba en Bogotá. Las familias desconocen la ... -
Características del proceso de inclusión educativa de niños y niñas entre 5 y 12 años, en condición de discapacidad de una institución educativa de Tame- Arauca
(2020-10)Dentro del trabajo de investigación se describen las características a través de la experiencia del proceso de inclusión educativa de niños y niñas entre 5 y 12 años, en condición de discapacidad de una ...