Examinando por Autor "Benavides, Marcela"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoComunicación interpersonal en las organizaciones perspectiva fonoaudiológica(1996) Mozo, Claudia Marcela; Benavides, Marcela; Corporación Universitaria IberoamericanaEl Fonoaudiólogo como profesional que se interesa por la comunicación humana y sus desórdenes en todas sus manifestaciones jugar un papel fundamental en el mejoramiento y optimización de las relaciones humanas ya que no sólo aborda la comunicación en sus dimensiones intra-individuo. sino en la dimensión social. en la que se observan y se ponen en acción las habilidades comunicativas. para establecer relaciones interaccionales. Desde esta perspectiva socia el fonoaudiologo transciende su campo de acción profesional. del consultorio Y la relación terapeutapaciente a considerar la interacción real de las Personas en su entorno social habitual con los mlembros de su familia en el trabajo y orRanizaciones de diferente tipo .
- PublicaciónRestringidoEstudio descriptivo de los supuestos que se formulan frente a lo no figurativo los niños de cuatro a seis años de edad, que pertenecen a las clases socio económicas alta y baja(1996) Cubillos, Ángela Patricia; Martín, Janneth; Pirazán, Yasmith; Rocha, María Eugenia; Benavides, Marcela; Corporación Universitaria IberoamericanaLa presente investigación busca aclarar el siguiente interrogante ¿ qué supuestos se formulan frente a lo no figurativo los niños de 4 a 6 años de edad pertenecientes a las clases socio-económicas alta y baja?. El estudio fue realizado mediante una investigación de tipo descriptivo siendo el objetivo general determinar el tipo de supuestos que se formulan los niños de 4 a 6 años de edad pertenecientes a las clases socio-económicas alta y baja. El total de la muestra que colaboró en el estudio fue de 32 niños seleccionados en forma aleatoria de ambos sexos, con edades comprendidas de 4 a 6 años que asisten a los jardines infantiles Centro de Atención Integral al Reciclador ( CAIR ) correspondiente a clase socio-económica baja y el Mac Millan, correspondiente a clase socio-económica alta.
- PublicaciónRestringidoPanorama de la tartamudez en adultos y las tendencias en la intervención fonoaudiológica(1996) Duarte, Patricia; Mary Murillo, Luz; Obando, Ana Maria; Benavides, Marcela; Corporación Universitaria IberoamericanaA medida que una profesión crece, también aumentan sus interrogantes e inquietudes con respecto a sus campos de interés, los cuales están sometidos constantemente a cambios, renovaciones y evoluciones con respecto a sus formas de conceptualizarlos y abordarlos. Para la Fonoaudiología/Terapia del Lenguaje, profesión que se ocupa de la comunicación humana y sus desórdenes, no pueden ser ajenos estos crecimientos y cambios, puesto que ellos enmarcan, delimitan y guían sus prácticas profesionales. Es por ello, que se debe encaminar la investigación a la resolución de las inquietudes que surgen en el espacio donde confluyen la teoría y la práctica. Los desórdenes de la comunicación oral son aquellos a los que con mayor frecuencia se ve enfrentado el profesional de Fonoaudiología y donde surgen gran parte de los interrogantes de esta profesión.