Comunidades
Envíos recientes
Slide 1 of 6
Publicación
Acceso abierto
Hacia una cultura digital
(ĬbërAM, 2024) Bertrán, Andrea; Florencia, Andrea Galera; Londoño, Diana Jaidy; Arguello Muñoz, Ferdy Carina; Hennig Manzuoli, Cristina; Tinjacá Cárdenas, Héctor Fernando; Morales Bermúdez, Javier; Heredia Peña, Martha Liliana; Morales Ferrusco, Cinthya; Bobadilla Rodriguez, Katherine Alejandra; González Afanador, Yurley Alexandra; Castro Rodríguez, Leyla Naidu; Hernández Cortes, Mónica Carolina; Cuineme Rodríguez, Mónica; Valero, Jordi Feo; Maldonado Maldonado, Rocio Isabel; Corporación Universitaria Iberoamericana
El II Congreso Internacional de Educación Infantil: Hacia una Cultura Digital surgió como un espacio académico para analizar los desafíos y oportunidades en la educación infantil en la era digital. Desde la experiencia de las Licenciaturas en Educación Infantil, Preescolar y Básica Primaria, así como de la Especialización en Atención Integral a la Primera Infancia, se buscó contribuir a la formación de docentes mediante el diálogo y la reflexión sobre estrategias pedagógicas innovadoras.
El congreso tuvo como objetivo generar un espacio de encuentro para compartir experiencias educativas emergentes y fomentar el desarrollo de prácticas inclusivas. Se abordaron temas como la formación docente en la cultura digital, el desarrollo de metodologías adaptadas a contextos rurales y multiculturales, y la integración ética de las tecnologías digitales en la enseñanza infantil. Además, se promovieron estrategias para garantizar el uso seguro y responsable de la tecnología en el aprendizaje infantil.
Slide 2 of 6
Ítem
Sólo datos
¿Qué es danza inclusiva?
(2025-06-28) Blanco Vega, María de Jesús ; Riveros Rosas, Leidy Carolina; León Suarez, Juliana Patricia; Avellaneda Ramírez, Paulina; Corporación Universitaria Iberoamericana; Dirección de Innovación, operación virtual y producción de contenidos, producción multimedia
Slide 3 of 6
Ítem
Sólo datos
Programa de investigación - IBERO - Grupo vértice
(2024-12-14) Blanco Vega, María de Jesús; Riveros Rosas, Leidy Carolina; León Suarez, Juliana Patricia; Avellaneda Ramírez, Paulina; Corporación Universitaria Iberoamericana; Dirección de Innovación, operación virtual y producción de contenidos, producción multimedia
Didáctica de la danza para todos y con todos: Un campo de estudio y aprendizaje con población infantil diversa.
Slide 4 of 6
Ítem
Acceso abierto
Memorias I Encuentro Nacional: Congreso Seguridad Y Salud En El Trabajo: El Papel De La IA Y La Transformación Digital En La Seguridad Y Salud En El Trabajo
(ĬbërAM, 2025) Corporación Universitaria Iberoamericana; Corporación Universitaria Iberoamericana
Este evento, desarrollado en modalidad virtual, fue organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad IBERO y reunió a estudiantes, docentes, expertos y profesionales del área para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que la tecnología representa para el bienestar laboral. Durante los tres días del congreso, se registraron 599 conexiones: 203 el primer día, 204 el segundo y 109 el tercero. De estas, 260 personas registraron su asistencia, y 164 participaron en las tres jornadas completas, lo que refleja un alto nivel de compromiso con la temática abordada. El objetivo central del congreso fue analizar cómo la inteligencia artificial (IA) y la transformación digital están redefiniendo las prácticas en seguridad y salud en el trabajo. Las ponencias exploraron desde la integración de herramientas de IA en la educación en SST, hasta el análisis predictivo de accidentes laborales mediante machine learning. También se presentaron estudios sobre la evaluación de riesgos psicosociales en la industria del aluminio, el uso de software ergonómico para identificar peligros biomecánicos en el personal de salud, y propuestas innovadoras como Café 2.0, que analiza el impacto de la IA en la productividad agrícola en el Huila. Además, se discutieron enfoques interdisciplinarios sobre la transformación digital en la gestión de riesgos laborales y se propusieron nuevas alternativas para implementar el SG-SST en las pymes. Estas investigaciones reflejan un panorama amplio y actualizado de cómo la tecnología está redefiniendo las prácticas preventivas y de gestión en los entornos laborales.
Slide 5 of 6
Publicación
Acceso abierto
Miradas: a la educación sin barreras, una apuesta por la inclusión
(ĬbërAM, 2025) Corporación Universitaria Iberoamericana; Zamudio Garnica, Leidi Yoana; Cepeda Corredor, Cristina Miled; Hernández Cortés, Mónica; Londoño González, Diana Jaidy; Cante Soriano, Riyid Yasmira; Rodríguez Bernal, Yolanda; Martínez Urbano, Solangie; Lorenza Yalanda, Frandiz; Morales Bermúdez, Javier; Flores Bertel, Dubis Estela; Parra Peña, Lisbeth Marcela; Suárez Arévalo, Paola
Para el apartado de Profe en formación se presenta la experiencia de una estudiante del convenio ICBF quien presenta su experiencia de formación denominada mi viaje hacia la cualificación profesional y finalmente, el boletín cierra con el texto Un Día en la Vida De Daniela Rojas haciendo énfasis en su proceso de inclusión y retos, en perspectiva de la persona, la familia y sus compañeros, liderado por una docente de la ruta de inclusión de la Iberoamericana. ¿ Espero disfruten esta edición que reafirma el compromiso con una educación infantil transformadora, inclusiva y de calidad desde la formación de Licenciados en Educación Infantil que responden a las realidades de los niños y niñas
Slide 6 of 6
Ítem
Acceso abierto
Tabla de Préstamos
(2025) Biblioteca; Corporación Universitaria Iberoamericana