Comunidades
Envíos recientes
Slide 1 of 6
Publicación
Acceso abierto
Exploración documental sobre los factores sociales, de personalidad y de inteligencia asociados al perfil del investigador
(1999-11) Prieto, Luis Enrique; Corporación Universitaria Iberoamericana; Barbosa, Isabel; Pérez, Claudia; Vargas, Edilce
El presente documento constituye la primera fase de la investigación que busca aproximarse al perfil del investigador. En esta primera fase se pretende realizar una exploración documental de variables pertinentes que pueden posteriormente, sustentar la segunda fase aplicada del proyecto. Se incluye la contextualización de aspectos como los factores psicosociales asociados al perfil del investigador, así como su proceso de formación, reconociendo la situación real de la investigación como una tarea que permite visualizar los componentes prioritarios que se involucran en ella en el ámbito educativo.
Slide 2 of 6
Publicación
Acceso abierto
Determinación del conocimiento y la aplicación que tienen los fonoaudiólogos sobre el protocolo de tamizaje propuesto por la Asociación Norteamericana del Habla-lenguaje-audición en niños preescolares
(1999-04) Daza, Aida Lucia; Gómez, Juan Carlos; Corporación Universitaria Iberoamericana; Acevedo, Jeanette; Barrios, Fabiola; Campo, Claudia Ximena; Pino, Elizabeth Cristina
El proyecto hará referencia a los tópicos manejados en la primera fase, entre los cuales se encuentran conceptos básicos de la anatomofisiología y patología auditiva. Además de esto, los autores franceses y norteamericanos, retoman aspectos generales de la aplicación de la batería audiológica compresiva, delimitando cada una de las pruebas como son: otoscopia, para observar el estado del conducto auditivo externo y de la membrana timpánica; la audiometría tonal que determina los umbrales auditivos, estableciendo tipo y grado de pérdida auditiva; la inmitancia acústica, su procedimiento y funcionalidad dentro del diagnóstico audiológico.
Slide 3 of 6
Publicación
Restringido
La historia de la formación del maestro en Colombia 1842-1951
(1999-03) Herrera Cortés, Martha Cecilia; Vascos Montoya, Eloísa; Corporación Universitaria Iberoamericana; Córdoba, Janeth; Corredor, Lina; Garzón, Yineth; Giraldo, Dolly; Gordillo, Liliana; Ibáñez, Ligia; Juyó, Gloria Inés; Palacios, Yadira; Portella, Astrid Paola
Como primera aproximación al tema, el presente trabajo pretende identificar los hitos históricos en la formación de los maestros en el país y hacer referencía a los modelos pedagógicos que le han servido de fundamentación. Se ha procurado identificar y caracterizar las instituciones que en cada momento histórico han asumido la formación docente, señalar las tendencias que han fundamentado las propuestas, indicar las posibles relaciones entre los modelos de formación de maestros y los modelos educativos nacionales, tratando de mostrar su posible articulación con el contexto histórico~político y la función social de la escuela.
Slide 4 of 6
Publicación
Acceso abierto
Impacto de los sistemas alternativos para la audición de frecuencia modulada F.M. en el desempeño escolar de un grupo de niños entre 8 y 12 años de edad con pérdida auditiva unilateral
(1998-11-11) Oramas Leuro, Consuelo; Rodríguez, William; Corporación Universitaria Iberoamericana; Argote Bolaños, Olga Patricia; Núñez Lamadrid, Eucaris Isabel; Ruiz Junco, Esperanza; Sánchez López, María del Socorro
El principal objetivo de esta investigación fue determinar los cambios en el desempeño escolar de un grupo de niños de 8 a 12 años de edad con pérdida auditiva unilateral, al adaptarles un sistema alternativo para la audición de frecuencia modulada F.M. Para tal efecto se tuvieron en cuenta como variables la adaptación de un sistema de frecuencia modulada F.M. personalizado, y los cambios en el desempeño escolar en el aula de clases, respecto a las áreas: académica, atención, comunicación, participación en clase y comportamiento escolar.
Slide 5 of 6
Publicación
Acceso abierto
Correlación entre umbrales auditivos tonales y umbrales electrofisiológicos de tallo cerebral utilizando estimulo logon 500 en sujetos que presentan audición normal
(1998-11) Forero Llinás, Mónica; Páez Pinilla, Amanda Teresa; Rodríguez, William; Corporación Universitaria Iberoamericana
Se plantea entonces un gran vacío en el conocimiento acerca de un test disponible para su ejecución en nuestro medio laboral, y a pesar de no contar con los medios técnicos para estudiar las características electrónicas del proceso para generar el estímulo (osciloscopio, filtros etc), se conoce el programa de registro sugerido por el fabricante, ya que se encuentra disponible en la memoria del equipo, y lo que se pretende evaluar es precisamente, la utilidad de dicho programa, descrito en el capítulo del método (procedimiento).
Slide 6 of 6
Publicación
Restringido
Diagnóstico organizacional de los consultorios odontológicos populares de la Federación Odontológica colombiana, Seccional Cundinamarca
(1998-11-12) Pardo Carmona, Adiela Esther; Lizcano Serrano, Diana Patricia; Niño Rojas, Gloria Mercedes; Ariel Rodríguez, Carlos; Corporación Universitaria Iberoamericana
El proceso de modernización del estado Colombiano ha involucrado una creciente descentralización de servicios administrativos encabezados principalmente por el sector salud, que ha venido evolucionado desde el antiguo esquema de proteccionismo estatal, hacia la adopción de una dinámica de mercado de libre competencia. Este proceso exige que las diferentes organizaciones operen con autonomía administrativa, patrimonio propio y personería jurídica para desempeñarse en un ambiente de libertad de precios y variedad de planes que ofrecen a la población diferentes alternativas de elección.
Por esta razón se hace necesaria la elaboración de un diagnostico organizacional que sirva de base para el diseño, desarrollo y verificación de estrategias organizacionales que fortalezcan la institución dando mayor capacidad de respuesta al cliente en un medio altamente competitivo.