Balance y Gestión
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Título de la revista
ISSN de la revista
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Balance y Gestión es el título de la presente publicación, la cual representa la primera edición digital de una serie proyectada a desarrollarse de manera periódica en el tiempo. Esta iniciativa tiene como propósito central documentar y socializar el balance social y la gestión institucional, enmarcados en una perspectiva de planeación estratégica alineada con los lineamientos y objetivos de la Agenda Educativa Mundial 2030. El diseño, redacción y producción de esta publicación han sido liderados por la Dirección de Planeación, Procesos y Calidad, tomando como referencia el informe de gestión institucional y los resultados de la medición de indicadores correspondientes al año anterior. La estructura del balance parte de un análisis riguroso de los principales logros, resultados e indicadores, contrastados con los postulados del Proyecto Educativo Institucional, especialmente en lo relativo a la misión, visión y objetivos estratégicos. Se trata, entonces, de una síntesis que, de forma progresiva, documentará los logros, avances y resultados derivados del trabajo conjunto y del compromiso de todos los actores que conforman la comunidad IBERO. Esta primera edición resalta, de manera especial, la acreditación institucional como un logro significativo, al tiempo que reafirma el compromiso con su reacreditación, en concordancia con la misión institucional orientada a la formación integral de los estudiantes, con miras a una actuación competente y ética en diversos contextos sociales, profesionales y culturales. Expresamos nuestro agradecimiento a todos los actores que hicieron parte del desarrollo de esta estrategia: grupos de interés, partes interesadas, miembros de la Sala General, directivos, administrativos, docentes y demás integrantes de la comunidad universitaria. Su compromiso fue fundamental tanto en la recolección, sistematización y análisis de la información de gestión 2024, como en su participación en el evento de rendición de cuentas realizado el pasado 29 de mayo de 2025. Esta publicación estará disponible para consulta en la página web oficial de la universidad. Contará, además, con licencias Creative Commons, lo que permitirá su libre circulación con el debido reconocimiento de autoría. Asimismo, se tramitará el código ISSN, con el propósito de consolidar esta serie editorial como un instrumento institucional de carácter periódico.