Examinando por Autor "Borbón, Juan Carlos"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis factorial de los resultados de las pruebas de estado de los aspirantes a ingreso a la Corporación Universitaria Iberoamericana(1998-06) Rodríguez, William; Borbón, Juan Carlos; Corporación Universitaria Iberoamericana; Acevedo, Ana María; Cabello, Mónica; Castro, Adriana; Chitiva, Maribel; Cubillos, Claudia; Díaz, Sandra; Gutiérrez, Luz Helena; Medina, Maria Helena; Méndez, Pilar; Parra, Aiza; Pérez, Elizabeth; Rodríguez, Liliana; Rodríguez, Luz Mery; Steenkist, María JoséLa presente investigación planteó como objetivos generales: caracterizar a los aspirantes a ingreso a la Corporación Universitaria Iberoamericana de acuerdo con el programa al que se inscriben y de acuerdo con el desempeño en las subpruebas del examen de Estado. Identificar los factores en los cuales se pueden agrupar los puntajes de las subpruebas de Estado. En consecuencia con los objetivos generales, se planteó como objetivos específicos: identificar el papel de la edad, determinada en intervalos con relación al puntaje total de las subpruebas y al programa al que se inscriben. Determinar el aporte de la variable sexo con relación a los rangos de edad, al programa que se inscriben, al puntaje total y al puntaje de las subpruebas. Determinar las características de los inscritos en cuanto a jornada, edad, sexo, programa profesional, puntaje total en las subpruebas. Determinar las características distintivas para cada programa de pregrado, con relación a las variables de estudio.
- PublicaciónRestringidoAnálisis multivariado de los aspirantes a ingreso a la corporación universitaria iberoamericana entre los periodos 1-96 y 1-29(2000) Garzón Montaño, Elsa Janeth; Moncaleano Barreto, Magda Lorena; Plazas Mosquera, Sandra Carolina; Parada Patiño, Luz Adriana; Villarejo Umbacia, Adriana Patricia; Peña Rodríguez, Edgar; Rodriguez, William; Borbón, Juan Carlos; Consuelo Martinez, NancyLa presente investigación se constituyó en la primera de una serie de trabajos que pretenden aportar elementos que optimicen el proceso de selección en la Corporación Universitaria Iberoamericana. Este trabajo se desarrelló como primera fase, en el cual se estableció el perfil del aspirante a ingreso a esta institución, a partir de las diferentes variables asociadas al proceso. tales como la edad, el sexo, el programa profesional, la jornada y el puntaje obtenido en las diferentes subpruebas que componen la prueba de Estado y el puntaje tolal en la misma.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis psicométrico del cuestionario de conductas antisociales en la infancia y adolescencia (CASIA) en población colombiana adolescentes escolarizadas (7° A 10°)(2016-12-01) Santana Otálora, Javier Andrés; Calderón Peña, Sergio Fabián; Borbón, Juan CarlosEl objetivo del presente estudio de corte transversal, cuantitativo y de tipo psicométrico, es realizar un análisis de las cualidades psicométricas del Cuestionario de Conductas Antisociales en la Infancia y Adolescencia (CASIA) en población Colombiana adolescente escolarizada de grados séptimo, octavo, noveno y décimo. El estudio se realizó con una muestra de 356 adolescentes (hombres y mujeres) cuyas edades estuvieron comprendidas entre los 11-18 años pertenecientes a 4 centros educativos de educación básica y media; públicos y privados, ubicados en la ciudad de Bogotá y Mosquera. Los resultados muestran 6 factores obtenidos, que explican el 51,51% de la varianza total acumulada, alfa de Cronbach de ,755 y un coeficiente dos mitades de Guttman de ,749, indicando una escala confiable y consistente para población colombiana, con una estructura factorial clara y ajustada pero diferente a la estructura original.
- PublicaciónAcceso abiertoDiferencia en la fortaleza mental en el futbol de acuerdo al género(2017-03-14) Gil Molano, Sandra Isabel; Borbón, Juan CarlosIdentificar, de acuerdo al género, la percepción que tiene el futbolista de este deporte,para mejorar o aumentar su fortaleza mental para poder contrarrestar futuras frustraciones que le tipifiquen su desempeño y trascendencia en su rol de vida.