Examinando por Autor "Cáceres, Patricia"
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoDiferencias que existen entre los predictores de destete en pediatría reportados en la literatura y los usados en las UCIP de Bogotá(2008) Cáceres, Patricia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Martínez, Andrea; Meneses, Yomaira; Palacios, Lis Denia; Rodríguez, Ivon JohannaEl destete ventilatorio es un proceso que debe ser riguroso y en lo posible protocolarizado con indicadores pronóstico que disminuyan el riesgo de extubación fallida; de allí, estudiar la situación del uso de predictores pronósticos en el proceso de destete en pediatría, según la literatura mundial, es útil y permite conocer qué tan actualizado y protocolizado esta el destete ventilatorio en la Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico UCIP. Para lograr el objetivo del destete, se deben tener en cuenta varios factores que incluyen la condición general del paciente en donde se evalúa la capacidad que este tiene de retomar su función respiratoria por si mismo; esta evaluación se realiza a través de la aplicación y seguimiento de diferentes parámetros que se utilizan como reflejo de la capacidad y autonomía respiratoria del paciente crítico.
- PublicaciónSólo datosDiferencias que existen entre los predictores de destete en pediatría reportados en la literatura y los usados en las unidades de cuidado intensivo pedrátrico de Bogotá(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-23) Cáceres, Patricia; Avenia Navas, Martha Milena; León Duarte, Yuli Marcela; Mora Castañeda, Sandra Milena ; Santander Forero, Lyda Paola; Silva Torres, Aura Elsy; Zapata Leyton, Diana Paola
- PublicaciónSólo datosDiseño y construcción de una guía fisioterapéutica para la prescripción del ejercicio basada en parámetros nutricionalesde pacientes adultos en unidad de cuidados intensivos(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-24) Cáceres, Patricia; Galeano, Yury Dayam; Gómez, Jenny Marcela; Rodríguez León, Johanna Alexandra
- PublicaciónAcceso abiertoParámetros nutricionales para la prescripción del ejercicio en el paciente adulto de la unidad de cuidado intensivo(2008-09) Cáceres, Patricia; Arenales Gélvez, Anthony; Ramírez, Aida Marcela; Quintero Jiménez, Catalina; Ruíz Castañeda, Gladys; Corporación Universitaria IberoamericanaEl paciente críticamente enfermo presenta diversas alteraciones en su homeostasis corporal por disfunciones metabólicas y fisiológicas en las diferentes fases del desarrollo de su enfermedad, dichas alteraciones conllevan a compromisos del sistema cardiopulmonar, renal, circulatorio, neurológico y osteomuscular, generando cambios metabólicos compensatorios que deterioran el estado nutricional del paciente, lo cual a su vez aumenta la morbimortalidad, la estancia hospitalaria y el reposo prolongado en cama, con deterioro secundario del sistema osteomuscular, afectando el desempeño funcional y disminuyendo la calidad de vida. Es aqui, donde se considera la importancia por establecer los parámetros nutricionales dentro de la evaluación fisioterapéutica del paciente critioo y saber cómo pueden ser determinantes en la prescripción del ejercicio, basado en el mismo estado nutricional y metabólico del paciente, sin obviar su condición hemodinámica con requerimiento o no de soporte ventilatorio; que busque disminuir las alteraciones osteomusculares y kinesiológicas que pueda presentar el paciente durante su estadia en la unidad de cuidado intensivo.
- PublicaciónSólo datosParámetros nutricionales para la prescripción del ejercicio en el paciente adulto de la unidad de cuidado intensivo(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-07-24) Cáceres, Patricia; Arenales Gélvez, Anthony Franklin; Paz Ramírez, Aida Marcela; Quintero Jiménez, Catalina; Ruiz Castañeda, Gladys