• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chaparro, Doris"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Sistema de clasificación en los niveles del Pre-escolar 2da parte. Prueba de evaluación pedagógica en las áreas de lenguaje, psicomotricidad y cognitiva
    (1984) Batanero, Patricia; Chaparro, Doris; Gutiérrez, Nancy; Herrera, Nancy; Merlano, Mónica; Pérez, Fermina; Rojas, María Elena; Torres, Ligia; Muñoz, Liliana; Franco, Bertha Claudia; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Tomando como referencia la investigación denominada Sistemas de clasificación en niveles de pre-escolar realizada por Alférez, Arias y Hernández (1983), en la que se encontró que los jardines infantiles existentes en el perímetro urbano, adscritos al Ministerio de Educación Nacional (MEN), no poseen un sistema unificado para la clasificación de los niños que ingresan a los programas pre-escolares, esta investigación tiene como objetivo elaborar una pruebas pedagógica que permita evaluar a niños pre-escolares en las áreas de lenguaje, Psicomotricidad y Cognoscitiva para en investigaciones posteriores llegar a establecer de manera empírica, los criterios para la clasificación y ubicación de los niños a los niveles de Pre-kinder, Kinder y Transición respectivamente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Sistema de clasificación en los niveles del Pre-escolar II. Marco teórico
    (1984) Batanero, Patricia; Chaparro, Doris; Gutiérrez, Nancy; Herrera, Nancy; Merlano, Mónica; Pérez, Fermina; Rojas, María Elena; Torres, Ligia; Muñoz, Lilian; Franco, Bertha Claudia; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Se debe analizar la importancia que a través del tiempo se ha dado al Jardín Infantil. Antiguamente se creía que para empezar el desarrollo integral del niño, era necesario esperar hasta cumplir los 7 años. Actualmente se ha visto la necesidad de iniciar en el niño la estimulación a una edad temprana con el fin de lograr adultos más desarrollados en el futuro. También se puede apreciar la importancia de integrar al niño a los diferentes sistemas existentes dentro de la sociedad en que vivimos. Consideramos fundamental que el pre-escolar complemente y desarrolle aún más la educación que el niño recibe en su . hogar; así mismo, también se debe llevar continua comunicación con los padres, para enterarlos de las diferentes situaciones que afectan al niño en su ingreso al grupo escolar, fuera de su núcleo familiar.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo