Examinando por Autor "Cuellar, Jacqueline"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoConfiabilidad del LIS-SRT aplicado a niños bogotanos de 3 a 5 años(2005-08) Cuellar, Jacqueline; Prieto Patiño, Luis Enrique; Aragón Garzón, María Julieth; Arbeláez Díaz, Ángela Patricia; Maury Maury, Dayan Silena; Corporación Universitaria IberoamericanaEl objetivo primordial de este estudio fue el de establecer el nivel de confiabilidad del LI-SRT Oramas, Rodríguez, Cano, et al. (1997) aplicado a niños Bogotanos de 3 a 5 años de edad, se utilizaron el test retest, las formas alternas, la división por mitades, el Alfa de Cronbach y el Alfa Estandarizado como estrategias para la obtención de evidencias respecto a la confiabilidad de la prueba. El estudio se realizó con una muestra no probabilística de 60 niños de estrato socioeconomico medio, obteniéndose índices de confiabilidad que varían entre moderados y altos, lo que da cuenta de una confiabilidad adecuada respecto a las variables medidas por el instrumento.
- PublicaciónAcceso abiertoConfiabilidad del listado de palabras monosílabas colombianas para la evaluación de la discriminación auditiva(2006-10) Blanco Rendón, Ivonne Lucía; Meza Ramírez, Gloria Esperanza; Mejía González, Tania Mercedes; Villanova, Karin del Carmen; Cuellar, Jacqueline; Prieto Patiño, Luis; Corporación Universitaria IberoamericanaEl objetivo primordial de este estudio fue el de establecer el nivel de confiabilidad del LMC, Nuñez et al. (2000) aplicado a adultos normoyentes. Se utilizaron el test retest, las pruebas paralelas, la división por mitades con la corrección de Spearman Brown y el Alfa de Cronbach como estrategias para la obtención de evidencias respecto a la confiabilidad de la prueba. El estudio se realizó con una muestra no probabilística de 100 individuos de género femenino y masculino y con reporte de ningún tipo de antecedente de pérdida o problema auditivo. Los resultados mostraron índices de confiabilidad moderados, lo que da cuenta de una confiabilidad adecuada respecto a las variables medidas por el instrumento.
- PublicaciónAcceso abiertoValidación de la metodología NIOSH/98 en la evaluación de la audición en la población del Servicio Aéreo de la Policía Nacional(2003-10) Terreros, María Claudia; Duarte, Luz Helena; Cuellar, Jacqueline; Martín, Diana; Pabón, María Victoria; Usaquén, Francy; Corporación Universitaria IberomericanaLa presente investigación esta motivada en la validación de la aplicación de la metodología NIOSH/98 para la evaluación de la pérdida auditiva inducida por ruido. Planteada la situación se aplicó al personal de servicio aéreo de la Policía Nacional expuesta a niveles superiores a 85 dB A. Se seleccionaron los cargos de piloto de ala rotatoria, ala fija, artilleros, técnicos de ala fija y ala rotatoria cuya exposición a ruido se encuentra en niveles de presión sonora entre 87 y 123 dBA y a la muestra seleccionada aleatoriamente se le aplica los lineamientos que establece la metodología NIOSH/98.