• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Delgado Polo, Eduardo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Democracia y educación contexto y evolución en Colombia
    (1997) Arbeláez, Claudia Vibiana; Aponte, Marisol; Ayala Pulgarín, Leonor; Bonilla, Sofia; Díaz, Martha; Guerrero, Judy; López, Consuelo; Machado, Daissy; Olmos, Maura YanNeth; Pineda, Ana Leonilde; Ramírez, Derlider; Romero Salgado, Jasbelie; Rojas, Cristina; Delgado Polo, Eduardo; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El presente trabajo busca dar cuenta de la democracia y la educación en Colombia, como conceptos interrelacionados, que se han desarrollado independientemente pero que el crecimiento de uno, la educación, supone el mejoramiento del otro, la democracia. Como la temática de la democracia como forma de gobierno no es nueva sino que "es una vieja inquietud en la historia del hombre y hoy puede decirse que ya no desaparecerá" 1 es necesario dar una visión de lo que ha sido la evolución de la democracia lo que se realizara en el primer capítulo. En el segundo capitulo trataremos de vincular los conceptos de democracia y educación, mostrados en el desarrollo de la historia del país, realizando este análisis hasta la Constitución de 1991. En el tercer capítulo desarrollamos algunas ideas relativas a la enseñanza de la democracia, como elemento fundamental para superar los procesos violentos en que se ha desarrollado la historia del país.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de estrategias didácticas que motiven el desarrollo de la lectura y la escritura en niños de 7 a 9 años
    (1997) Jiménez Ibáñez, Martha Liliana; Rubiano Gil, María Bernarda; Delgado Polo, Eduardo; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Después de realizar una revisión teórica general del tema de investigación podemos concluir que el desarrollo del proceso de lectoescritura en el niño se da gracias a diversos factores, entre ellos: la adquisición del lenguaje el cual está dado de manera innata e individual y a su vez es enriquecido con sus propias experiencias y encuentros con el entorno; en segunda instancia, afirmamos que el niño en su proceso de aprendizaje lo hace en forma significativa y constructiva partiendo de sus propios intereses y deseos, orientados por el maestro en su contexto particular.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta pedagógica para incrementar la socialización en el niño autista (investigación particular)
    (1997) Aguirre Franky, Nelly Cecilia; Ballesteros Hoyos, Sandra Patricia; Cruz Mora, Alexandra; Delgado Polo, Eduardo; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Enfrentar un tema como el autismo es un disafio aún para aquellos profesionales y padres que auque interesados, motivados y a veces comprometidos con la labor de intervención educativa desconoce por una parte los aspectos más relevantes que engloban el autismo y por otra las metodologías de aprendizaje más apropiadas que aseguren avances de cada niño aunque estos sean lentos.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo