Examinando por Autor "Duarte Valderrama, Adriana"
Mostrando1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAdaptación cultural de la Iowa Infant Feeding Attitude Scale en español a un grupo poblacional colombiano(2016-11-29) Orozco Rico, Sandra Patricia; Duarte Valderrama, AdrianaEl presente estudio aborda la evaluación de la homogeneidad de los constructos y la consistencia interna de la IOWA INFANT FEEDING ATTITUDE SCALE en una población de mujeres con estrato social bajo en la ciudad de Bogotá, Colombia. La escala está diseñada para evaluar el conocimiento y la actitud de la madre hacia la lactancia a través del desarrollo de 2 constructos: actitud y conocimiento (De la Mora, A., et all. 1999). Se hizo la recolección de la información mediante un cuestionario estructurado con el fin de obtener los datos sociales de la pareja lactante y de la aplicación de la escala IIFAS, previa firma del consentimiento informado de las maternas que cumplieron con los criterios de inclusión: estado de puerperio máximo de 4 días, en condiciones físicas y emocionales para la actividad de lactancia y cuyos hijos sean considerados sanos sin impedimentos para lactar. La investigación se consideró de riesgo mínimo en cuanto se trató de un estudio que obtiene los datos a través de una encuesta personal directa y los datos sociales y clínicos específicos de ésta a través de un interrogatorio directo. Después del análisis de los resultados se evidenció un índice de Alfa de Cronbach muy bajo, sin embargo éste mejora con las madres con un solo hijo, y menores de 24 años.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de costos relacionados con el manejo de pacientes en programa de hemodiálisis de la Fundación Hospital San Carlos(2011-09) Alvarado Ortiz, Fiyer Santiago; Duarte Valderrama, Adriana; Caballero Otálora, Monica; Corporación Universitaria IberoamericanaTeniendo en cuenta estos aspectos, se hace necesario establecer estrategias que permitan conocer de manera clara en las instituciones prestadoras de servicios de salud, los costos de la atención de estas enfermedades, y de esta forma desarrollar estrategias que hagan más eficiente el proceso de atención mismo, de manera que se proteja al usuario, se diseñe un programa de atención con calidad, y se intervenga la creciente demanda de recursos que los programas de atención de esta patología viene mostrando. En este trabajo se realiza una aproximación a los costos relacionados con recursos humanos, físicos, logísticos y administrativos que intervienen en la prestación del servicio de hemodiálisis dentro de la unidad renal de la Fundación Hospital San Carlos.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un sistema de gestión de calidad en prestación de servicios fonoaudiológicos(2011-12) Duarte Valderrama, Adriana; Casas Castellanos, Sandra Patricia; Cruz Herrera, Janeth; Ibañez Rubiano, Mónica; Murcia Yepez, Luz Dary; Ramírez Niño, Laura MarcelaEl presente artículo presenta los resultados de una investigación de tipo descriptivo, cuyo objetivo fue diseñar un sistema de gestión de la calidad en la prestación de servicios fonoaudiológicos, donde se tenga en cuenta al cliente como un ser humano integral. El método utilizado fue deductivo ya que se partió de un marco general de referencia para la formulación del sistema de gestión específico.
- PublicaciónSólo datosEditorial(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-10-06) Duarte Valderrama, Adriana
- PublicaciónRestringidoEvaluación del modelo estándar de control interno en el Hospital Santa Rosa de Tenjo(2009-10) Duarte Valderrama, Adriana; Pedraza Mariño, Ángela; Rodríguez Duque, Sandra Liliana; Caballero, Mónica; Corporación Universitaria IberoamericanaEl presente proyecto se realizará en el Hospital Santa Rosa del municipio de Tenjo, éste estará encaminado a la evaluación del grado de implementación del Modelo Estándar de Control Interno (MECI) en dicha institución. El Hospital Santa Rosa de Ten jo como entidad pública ésta obligada a implementar dicho sistema, lo cual conllevará a que la institución desempeñe sus procesos basados en los principios anteriormente expuestos y a que la institución realice la prestación de servicios en salud con mayores estándares de calidad y con minimización de riesgos para sus usuarios.
- PublicaciónSólo datosSandra Torres(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2017-06-30) Duarte Valderrama, Adriana