• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Garzón, Nalda"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Alternativa en la enseñanza de la lengua escrita para sujetos sordos desde el método subjetivo
    (1994) Bolivar, Diana; Carrasco, Gloria; Delgado, Janeth; Garzón, Nalda; Peña Rodríguez, Edgar; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Fundamentalmente qmen se involucra en un contexto pedagógico, debe asumir que el masificar y homogeneizar a los sujetos es una forma de alienación y que si se pretende ser maestro, las alternativas de enseñanza deben elaborarse desde una realidad y unas necesidades particulares que trasciendan las fronteras de la mecanización; es aquí donde cabe la frase de Cadwell (1980), citada en Gómez y Villota (1990) : De alguna manera cada niño es como todos los niños, de cierta manera es como algunos niños y de cierta manera no se parece a ningún otro niño; por lo tanto la enseñanza no debe quedarse en la repetición de métodos, sino que debe proyectarse en una constante búsqueda de alternativas que permitan el engrandecimiento, evolución y perfeccionamiento de metodologías que den cabida a la singularidad y particularidad de sujetos asumidos que cada uno de ellos es un universo de Otencialidades.(p. 1). Sin embargo, al diseñar métodos de enseñanza, debe partirse de los criterico, teóricos constantes que son herramientas valederas para construir una propuesta que ademas sea articuladora y de cabida a las individualidades. La presente rgumentación, justifica de algún modo los criterios que hicieron que se originara este trabajo de tesis y que pretende como objetivo desarrollar unapropuesta de enseñanza de la lengua escrita, de manera que surja como alternativa educativa para esta población.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Elementos antecedentes para la construcción de la didáctica en Educación Especial
    (1989) Bahamón, Beatríz; Baquero, Myriam; Cuervo, Sandra; Garzón, Nalda; Forero, Gladys; Jiménez, Marcela; Jiménez, Ligia; Piñeros, Nubia; Quiroga, Rosmery; Valencia, Judith; Elsa Pulido, Maria; Osorio, Rubby; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El propósito fundamental de este trabajo de grado es encontrar un marco de referencia a ''las didácticas Especiales, dado que el estado actual de la Educación Especial el ejercicio profesional del maestro, los sujetos excepcionales, y en general el contexto pedagógico estan demandando urgentemente alternativas de solución al problema de como integrar a la población excepcional a la significación cultural.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo