• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Gutiérrez Celis, Claudia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño y aplicación de listado de palabras monosílabos para la evaluación del nivel de discriminación en población adulta colombiana
    (2000-03-24) Núñez, María Piedad; Corporación Universitaria Iberoamericana; Gutiérrez Celis, Claudia; Leal Bocanegra, Diana; Muñoz Guzmán, Sonia; Tovar Mondragón, Gloria
    La investigación se propuso para diseñar un listado de monosílabos balanceado fonológicamente, basado en los ya existentes para el idioma español, que permita encontrar el nivel de discriminación o el SD, en población adulta colombiana. Inicialmente se realizó una compilación de 294 monosílabos incluidos en loa listados de monosílabos diseñados por J.M: Tato Lorente Sanjuejo, J. Bello y J.M Tato (hijo) en 1948. Para determinar la familiaridad de las palabras recolectadas se sometió el listado completo de monosílabos a un grupo de 30 personas entre 18 y 25 años divididos en 3 grupos, uno de estrato alto, otro de estrato medio y el último de estrato bajo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    La afectividad en niños sordos
    (1994) Figueroa Dávila, Margoth; Gutiérrez Celis, Claudia; Rojas Ruiz, Luz Herminia; Terán Rocero, Myriam; Joya Cáceres, Gloria; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La presente monografía no dispone de un acervo documental y bibliográfico significativo, todo parece indicar que es poco lo teóricamente existente sobre la afectividad del niño sordo; por tanto, esta debe ser entendida como un esfuerzo inicial por particularizar en la afectividad del niflo sordo y debe ser asumido como la noción preliminar del tema del cual se espera permita en un futuro identificar posibles temas de investigación; se considera el tema importante ya que uno de los campos de acción del fonoaudiólogo es la comunicación del sordo; y el conocimiento de aspectos tan importantes como estos permitirán abordar de una manera concisa y clara la afectividad de este; el cual posee las mismas habilidades, potencialidades, capacidades que el ni.ño normaoyente.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo