Examinando por Autor "Hernández, Ana María"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio bibliométrico de las investigaciones sobre el quehacer fonoaudiológico(2009-09) Vargas, Janeth; Corporación Universitaria Iberoamericana; Carrillo. Diana Marcela; Hernández, Ana María; Morales, Alejandro; Salazar, Claudia; Ramírez, AdrianaEl objetivo de este estudio fue caracterizar la investigación acerca del Quehacer Fonoaudiológico en los programas de pregrado de la ciudad de Bogotá en la década 1994- 2003. La metodología utilizada por el estudio fue la bibliometría que establece la forma de distribución de la producción investigativa en las instituciones de educación superior, la distribución de las temáticas tratadas, los directores con mayor productividad, los autores más citados, los tipos de fuente mas referenciadas y los aspectos metodológicos predominantes, tales como tipos de estudio, métodos y diseños, las poblaciones, tipos de muestreo, instrumentos y resultados obtenidos de acuerdo con el análisis de datos presentado.
- PublicaciónRestringidoEvaluación del programa de Preescolar del tecnológico INPI mediante el modelo CIPP(1987) Acosta de Lee, Claudia; Duque, Sonia; Franco, Isabel; Hernández, Ana María; Marulanda, Carmenza; Pinilla, Gabriela; Murcia, Elizabeth; Corporación Universitaria IberoamericanaEl objetivo de la siguiente investigación, fué recolectar información útil y oportuna sobre Los alcances y fallas en el desarrollo del programa con respecto a los objetivos del currículo del preescolar del Tecnológico Inpi, con el fin de recomendar alternativas en el caso de que éstas fueran necesarias. Para realizar la investigación se tomó como base el modelo CIPP (Contexto,Insumos, Proceso, Producto), con el fin de obtener la información pertinente a cada uno de éstos aspectos. Para la recolección de los datos. se revisaron los objetivos del programa (Contexto),los recursos con que cuenta dicho programa (Insumos), mediante observación y reportes dados por algunos empleados; la opinión de los profesores acerca de hasta donde los objetivos éstan siendo logrados; y las estrategías que éstos emplean en sus Cursos (Proceso ).