• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "López Pérez, Gladys Carmenza"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Aplicación del método alexima en el proceso de aprendizaje de la suma y resta en los niños de primer grado de básica primaria de los hogares Club Michín
    (1998) Ardila de González, Gladys; Rincón Lugo, Luz Marina; Dimate Jiménez, Mariela; López Pérez, Gladys Carmenza; Corporación Universitaria Iberoamericana
    1. El juego contribuye categóricamente al desarrollo de la inteligencia y por ende a la búsqueda del conocimiento surgiendo de las necesidades, intereses y capacidades del niño, ya que es él una persona con aptitudes y potencialidades que debe ponerlas en acción y desarrollarlas. 2. Por medio del juego el niño entra a describir sus propios valores y otras actitudes positivas hacia lo que le rodea ya que le permite tomar sus propias decisiones y valorar a los demás. 3. El método Aléxima, cambia plenamente la idea errónea que se tiene de la matemática como área difícil e imposible en aprender y entender, mediante la expresión abierta de aprender jugando. 4. El material concreto de Aléxima, brinda recursos fundamentales para el aprendizaje de los temas y operaciones básicas del área de matemáticas en el grado primero de básica primaria a través de la práctica pedagógica que brinda resultados satisfactorios. 5. El constructivismo como movimiento pedagógico reconoce el aprendizaje como construcción de conocimiento basado en los preconceptos del educando como recurso facilitador en el proceso educativo. 6. El contructivismo basa sus orígenes en a teoría Piagetiana, bajo tres factores fundamentales: • La experiencia física con los objetos • La experiencia social • La maduración
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Aplicación del método alexima en la solución de problemas de multiplicación
    (1998) Zambrano Gantiva, José Vicente; Quevedo Pardo, María Inés; Escallón Almanza, Nelly Beatriz; Echeverri de Ramírez, Sofía; López Pérez, Gladys Carmenza; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Todos en nuestra práctica cotidiana necesitamos a menudo efectuar cálculos y estimar rápidamente algunos resultados. Esta utilidad de las matemáticas es tan antigua como lo es la historia del hombre. Es, por lo tanto, indispensable insistir en la operativa y en el cálculo mental, sin volver a las rutinas tediosas de antaño que provocaban en la mayoría de los alumnos una aversión permanente hacia las matemáticas; se insistemás bien, en la comprensión de los conceptos y de los procesos, y en la formulación y solución de problemas, para apoyar y motivar el ejercicio de los algoritmos de cálculo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    ¿El material alexima facilita el aprendizaje de la suma de los niños de los grados cuarto "4" y "5" quinto de básica primaria del Colegio Antonio Nariño?
    (1998) Cañón de García, Matilde; Romero de Beltrán, Blanca Cecilia; López Pérez, Gladys Carmenza; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El propósito de este proyecto es dar a conocer y poner en práctica con los estudiantes de los grados cuarto y quinto de básica primaria del colegio Antonio Nariño. Jornada tarde, el método ALEXIMA que facilita el manejo y entendimiento de la matemática en una forma concreta y lúdica, evitando así el bajo rendimiento que presentan los estudiantes en esta área. Se muestra poco interés en el estudio de las matemáticas y se manifiesta inconformismo por la poca aplicación de lo que aprenden a la vida diaria. Es urgente que la educación cambie en muchos aspectos, pero especialmente el área de matemática, esta requiere de una continua actualización, creatividad y aplicación de nuevos métodos de enseñanza para así mejorar la calidad y que los niños le encuentren la aplicabilidad. Todas las situaciones anteriores nos llevan a pensar en distintos planteamientos frente a la posibilidad que se tiene de cambiar las actitudes y los enfoque que se han manejado y mantenido para analizar la práctica pedagógica.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Restringido
    Enseñanza de los sistemas de numeración mediante la aplicación de la metodología aléxima
    (1998) Castillo Zábala, Emerita; De la Hoz Rudas, Carlos; González Jiménez, Edmon; Bogotá Torres, Marlady; López Pérez, Gladys Carmenza; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La aplicación de la metodología Alexima mediante el empleo del material especifico en la enseñanza de los sistemas de numeración en un grado sexto de las instituciones donde laboramos, le buen desempaño de los alumnos en el desarrollo de los talleres diseñados para los fines propuestos mostrado en los resultados obtenidos.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo