Examinando por Autor "Latorre, Carmen Cecilia"
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoComportamiento de la frecuencia fundamental respecto a la apertura mandibular y la modalidad fonatoria(2007-11) Latorre, Carmen Cecilia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Bernal, Nancy; Hoyos, Edith De; Sarmiento, Angélica; Valero, Ana AlisaUna de las áreas específicas en las que los fonoaudiólogos especializados incursionan con fundamentos científicos, es el referido al manejo de la voz normal y su rehabilitación en casos de desorden. Esto implica para el profesional, la necesitad de conocer a profundidad la fisiología fonatoria y los efectos que sobre la misma tiene las manipulaciones realizadas en dicho proceso. El presente estudio, pretende obtener una evidencia más sólida en torno al comportamiento de uno de los parámetros acústicos básicos de la voz como es la frecuencia fundamental (Fo), a partir de manipular las variables apertura mandibular y modalidad fonatoria, empleadas tradicionalmente en el campo de la pedagogía y reeducación vocal. Este estudio indaga sobre la influencia que tiene la apertura mandibular y la modalidad fonatoria en la frecuencia fundamental (Fo) según la condición de el género, en adultos jóvenes sin entrenamiento vocal, con voz normal. Las muestras fueron procesadas por el Visi Pitch sona Match III 3900 de Key Elemetrics, en los programas RTP y MDVP.
- PublicaciónSólo datosComportamiento de los formantes vocales respecto a la apertura mandibular y el género(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-11-11) Latorre, Carmen Cecilia
- PublicaciónAcceso abiertoComportamiento de los formantes vocálicos respecto a la apertura mandibular y el género(2009-09) Latorre, Carmen Cecilia; Perdomo, Vaquiro Darley; Chamorro, GloriaEl presente estudio, explora el efecto que tiene la apertura mandibular y la condición de género sobre los formantes vocales 1 y 2 en fonación sostenida, en 31 adultos sin entrenamiento vocal, lo que influye sobre las técnicas terapéuticas y pedagógicas que involucran apertura mandibular y el género como la intervención en problemas de resonancia y la llamada voz estética.
- PublicaciónAcceso abiertoI Simposio Nacional de Vocología Ciencia, Habilitación y Entrenamiento de la Voz Humana(Bogotá: IberAm, 2019, 2019-08-15) Moreno Méndez, Adriana; Delprado Aguirre, Andrés Fernando; Calvache Mora, Carlos Alberto; Latorre, Carmen Cecilia; Cortes Sierra, Daniela; Laverde Buitrago, Enny Alexandra; Espitia Rojas, Gleidy Vannesa; Junca, Isabel; Rojas Mayorga, Juan David; Tobón Velásquez, Juan Francisco; Montilla Escudero, Kelly; Angel Gordillo, Luisa Fernanda; Rincón Diaz, Maritza ; Peña Sánchez, Martha Janneth; Rincón Cediel, Melissa; Muñoz Hernández, Monica Patricia; Neira Castiblanco, Yaddy Andrea; Cantor Cutiva, Lady Catherine; Cortes Monroy, Paula Alejandra; Rodríguez Campo, Alejandro; Sastoque Hernández, María Esperanza; Zarate Serna, Jennifer; Asofono - Asociación Colombiana de Fonoaudiología; Colegio Colombiano de Fonoaudiologos; Univesidad del Valle; Orlant - Clínica de Otorrinolaringología de Antioquia; Asofoesstco - Asociación de Fonoaudiólogos Especialistas en Seguridad Salud y Trabajo de Colombia; Vos Sos Voz - Unidad Vocal Acústica; Avoz - Academia
- PublicaciónAcceso abiertoPrevalencia de disfonías en profesores pertenecientes a un grupo de colegios privados de Bogotá(2009-09) Latorre, Carmen Cecilia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Jutinico, Karem; López, Sandra; Pérez, Pilar; Salgado, MarthaLa presente investigación epidemiológica tuvo como objetivo determinar la prevalencia de las disfonías para los años de carrera, el año escolar y el día de respuesta de la encuesta o punto de prevalencia y la distribución de los factores de riesgo asociados al problema vocal, en docentes pertenecientes a un grupo de colegios privados de Bogotá Se tomó una muestra no probabilística por conveniencia de 612 profesores entre 20 y 60 años de edad, pertenecientes a 23 colegios privados.