Examinando por Autor "Moreno, María Soledad"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAnálisis de la comunicación oral y escrita en estudiantes de educación superior. Aplicación de un instrumento de observación(1991) Acosta Peña, Denis Fabiola; Arango Rodríguez, Inés del Pilar; Arbeláez Quintero, María Paulina; Arteaga Villa, Luz Enith; Bulla Sánchez, Adriana Yerley; Moreno, María Soledad; Corporación Universitaria IberoamericanaLa presente investiqación pretendió observar las habilidades comunicativas en estudiantes de terapia del lenguaje, educación especial y educación pre-escolar con relación al discurso oral y escrito, tratando de encontrar perfiles de desempeño comunicativo.
- PublicaciónRestringidoEstudio comparativo de las habilidades comunicativas en estudiantes de terapia del lenguaje y la audición en nivel de formación inicial intermedio y final del Tecnológico INPI(1990) Córdoba Arcila, Luisa Piedad; Martínez Díaz, María Margarita; Martínez Manjarres, Claudia Patricia; Montero Aguilar, Yeseida Rocío; Polanía Rodríguez, Martha Liliana; Ramírez Vargas, Claudia Patricia; Moreno, María Soledad; Corporación Universitaria IberoamericanaEl objetivo de la presente investigación fué indagar acerca del estado actual de las habilidades comunicativas en estudiantes de Terapia del Lenguaje, con el fin de encontrar diferencias significativas en el desempeño comunicativo de estos estudiantes, en relación con el nivel de formación académica en el que se encuentran. Para efectos del presente estudio se procedió a conceptual izar las habilidades comunicativas, como el conjunto de destrezas naturales y adquiridas, manifestadas en la comunicación mediante los aspectos verbales, paralingufsticos y no verbales del lenguaje.
- PublicaciónAcceso abiertoPatrones comunicativos en niños institucionalizados de Le Bergiere, aproximación etnográfica de la comunicación(1995) Morales, Liliana; Suárez, Francy; Rodríguez, María Fernanda; Díaz, Olga Cecilia; Moreno, María Soledad; Corporación Universitaria IberoamericanaEl presente trabajo de investigación titulado : " programa de estimulación de habilidades cognilectoras en niños entre 7 y 8 años" pretendio diseñar y validar un programa de estimulación para la lectura, a través del análisis de la pertinencia de los items mediante la aplicación de una prueba piloto. Para la realización de dichos programas se revisaron diferentes concepciones de lectura y las distintas habilidades necesariamente para comprenderla.