• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Moreno, Martha Lucía"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Abordaje del proceso de evaluación y diagnóstico de la escritura por parte de las fonoaudiólogas yo terapeutas del lenguaje en el Distrito Capital
    (1994) Escobar, Luz Victoria; Falla, Lida Esperanza; Londoño, Gloria Stella; Moreno, Martha Lucía; Senior, Vilma Esther; Moreno Angarita, María Soledad; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El propósito del presente estudio fue indagar acerca del abordaje que realizan las fonoaudiólogas y/o terapeutas del lenguaje al evaluar el proceso comunicativo de la escritura tanto en niños como en adultos con el fin de establecer el nivel de conceptualización manejado al respecto la influencia de escuelas y enfoques durante la evaluación escritura y las características y aspectos que son tenidos en cuenta por las profesionales en Fonoaudiología durante la fase de evaluación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Evaluación de sensibilidad y especificidad de la prueba de barridos audiométricos
    (1986) Cadena Ludeman, Adriana; Dueñas Hernández, Luz Helena; Hernández Ivette, Milene; Hernández Calle, Olga; Moreno, Martha Lucía; Pacheco Lora, Martha Cecilia; Ortiz, Martha; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El propósito del presente estudio fue evaluar el índice de sensibilidad y especificidad del barrido audiométrico, tomado en ambiente natural y controlado. Se seleccionaron 200 escolares de primero y segundo de primaria pertenecientes a cinco escuelas del Distrito, distribuídos en dos grupos; al grupo 1, se le aplicó el barrido en las escuelas; y al grupo 2, en cámara sonoaislada. Los resultados se clasificaron en cuatro categorías que permitieron establecer los fíndices de sensibilidad y especificidad de la prueba de barrido en las dos condiciones experimentales. Los resultados mostraron que los iíndices de sensibilidad fueron altos para los dos grupos y la especificidad solo fue alta para el grupo 2. La significancia estadística de las diferencias mostradas por los datos se verificó mediante las pruebas en cuadrado. En ambiente natural se encontró que sí hubo diferencias significativas, contrariamente a lo ocurrido en ambiente controlado donde las diferencias observadas no fueron significativos.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo