Examinando por Autor "Moreno Jiménez, Yeimy Julieth"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño y validación de pruebas parciales unificadas de las asignaturas de ciencias básicas para medición de competencias matemáticas(2013-12-11) Moreno Jiménez, Yeimy Julieth; Cubides Aguilar, Pablo Andrés; Olarte Rodríguez, Josue; Montes Fajardo, Carlos Augusto; Arcos Celis, Gerardo Andrés; Rincón, William Umar; Tiusaba Quiroga, Jenny RocíoEl presente escrito busca socializar el proceso y los resultados del proyecto de investigación, consistente en el diseño y validación de las pruebas unificadas, donde los docentes e investigadores pasaron de la construcción y aplicación – de forma empírica – de sus propias pruebas; sin someterlas a revisión, validación y estandarización, que permitiesen adelantar inferencias sólidas y científicas acerca de la competencias emergentes en matemáticas; a una ´construcción y aplicación de pruebas que permitiese identificar el proceso mismo de elaboración colegiada de la experiencia con elementos de carácter teórico y técnico tanto para el saber específico en matemáticas como para la validez de cada prueba, según los aportes la teoría de la medición y evaluación y los límites disciplinares del área específica de cada asignatura.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategias mediadoras e innovadoras en los procesos de enseñanza que desarrollan pensamiento matemático en los estudiantes de la facultades de ciencias empresariales de la Corporación Universitaria Iberoamericana(2014-12-12) Moreno Jiménez, Yeimy JuliethEl presente proyecto propone la diversificación y apropiación de estrategias innovadoras pertinentes al desarrollo de estructuras mentales para la comprensión de la matemática (pensamiento matemático), en estudiantes del programa de contaduría de las IES Iberoamericana, partiendo de una serie de pruebas diagnósticas que identificarán los procesos que deben ser desarrollados y su estado, verificando las estrategias a implementar y finalmente validar; con el fin de formar profesionales que puedan “adquirir una competencia emergente que le permita identificar más fácilmente posibles estructuras, conexiones inadvertidas y patrones que se esconden en los problemas de su profesión”. (TORO, 2000)
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio correlacional entre las condiciones socioeconómicas y biológicas con el desarrollo de las competencias de lectura, escritura y matemáticas en niños de 6 a 12 años del centro pastoral y de servicios san Marcelino Champagnat(2016-11-30) Argüello Gutiérrez, Yenny Paola; Barreto Tovar, Carlos Alberto; Cano Rios, Gina Patricia; Gómez Niño, Julián Ricardo; Henao Restrepo, Manuel Alejandro; Moreno Jiménez, Yeimy Julieth; Pinzón Contreras, Roberto Alfonso; Ramírez Martínez, Marcela; Rodriguez Rojas, Yuber Liliana; Rivero Tarquino, Jeimmy; Salgado Grijalba, Tania ErikaEl ser humano se caracteriza por la destreza en su pensamiento, la cual se ve materializada en sus rasgos de inteligencia y es ésta la que le permite resolver problemas del día a día. Se considera la matemática como producto de una actividad mental y que esta es independiente de la experiencia; sin embargo, se reconoce que la interacción con ambientes físicos se apoya en el conocimiento acumulado dado por la actividad matemática, lo que le permite adaptarse a contextos determinados y a la vez comprender y reconocer realidades. El objetivo de este proyecto es establecer la relación entre las condiciones socio-económicas y biológicas con el desarrollo de las competencias de lectura, escritura y matemáticas de los niños y las niñas entre los 6 y 12 años del Centro Pastoral y de Servicios San Marcelino Champagnat.