Examinando por Autor "Muñoz, Liliana"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoDiagnóstico del fracaso escolar en niños de primero y segundo de primaria(1986) Beltrán Ortiz, Nelly; Cabrera De Garcia, Ivonne; Enríquez Caicedo, Janneth; González Campo, Helena; González Henríquez, María Helena; Rivera, María Josefina; Muñoz, Liliana; Corporación Universitaria IberoamericanaLa presente investigación corresponde a un estudio de campo de tipo exploratorio cuyo objetivo fué el determinar las características que con respecto a factores familiares, del niño de las escuelas y de las instituciones pre-escolares; poseían 112 niños de escuelas oficiales de la zona de Ciudad - Kennedy de los cursos de lo. y 2o, de primaria catalogados, según los criterios del Ministerio de Educación Nacional (MEN) con fracaso acaróúmico,
- PublicaciónRestringidoEvaluación de los factores sociodemográficos asociados con el desarrollo psicológico de niños en una zona rural(1985) Acevedo, Dolly Elsa; Cárdenas, Marisol; Castillo, Fanny; Copete, María Yolanda; Echeverri, María; Gutiérrez, María; Patiño Sossa, Alba Marina; De Hoyos, Elizabeth; Muñoz, Liliana; Corporación Universitaria IberoamericanaLa presente investigación corresponde a un estudio de campo de tipo exploratorio cuyo objetivo será determinar las características en cuanta a los factores socio demográficos que inciden en el desarrollo psicológico que poseen niños entre seis y ochenta y cinco meses y sus respectivas familias del municipio de Cogua, ubicado en el Departamento de Cundinamarca. Dada la modalidad de expostfacto y el objetivo del estudiose determinó como variable de selección niños con edades comprendidas entre seis y 85 meses, de ambos sexos y residentes en el municipio de Cogua. La muestra será seleccionada mediante el procedimiento de estratificación proporcional con base en la edad y sexo en los sujetos y 13 de las 16 veredas del Municipio de Cogua.
- PublicaciónRestringidoSistema de clasificación en los niveles del Pre-escolar 2da parte. Prueba de evaluación pedagógica en las áreas de lenguaje, psicomotricidad y cognitiva(1984) Batanero, Patricia; Chaparro, Doris; Gutiérrez, Nancy; Herrera, Nancy; Merlano, Mónica; Pérez, Fermina; Rojas, María Elena; Torres, Ligia; Muñoz, Liliana; Franco, Bertha Claudia; Corporación Universitaria IberoamericanaTomando como referencia la investigación denominada Sistemas de clasificación en niveles de pre-escolar realizada por Alférez, Arias y Hernández (1983), en la que se encontró que los jardines infantiles existentes en el perímetro urbano, adscritos al Ministerio de Educación Nacional (MEN), no poseen un sistema unificado para la clasificación de los niños que ingresan a los programas pre-escolares, esta investigación tiene como objetivo elaborar una pruebas pedagógica que permita evaluar a niños pre-escolares en las áreas de lenguaje, Psicomotricidad y Cognoscitiva para en investigaciones posteriores llegar a establecer de manera empírica, los criterios para la clasificación y ubicación de los niños a los niveles de Pre-kinder, Kinder y Transición respectivamente.
- PublicaciónRestringidoSistema de clasificación en los niveles del Pre-escolar II. Evaluación de las características pedagógicas de los niños que ingresan a un futuro a la Fundación Ana Restrepo del Corral(1984) Gutiérrez, Nancy; Pérez, Fermina; Rojas, María Elena; Torres, Ligia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Muñoz, Liliana; Franco, Bertha ClaudiaAnte la necesidad surgida por las directivas y personal docente de la Fundación "Ana Restrepo del Corral" las cuales reportaban de manera no sistemática un alto Índice de pérdida en los alumnos de primero y segundo de primaria inscritos en dicha fundación, y dado que en esta fundación, no se contaba con el Pre-escalar, se planteó la posibilidad de formar o implementar un programa de preparación para la primaria en el cual durante un año los niños que más adelante empezarían la primaria recibieran un aprestamiento en las diferentes áreas lo cual los capacitaría para comenzar formalmente la Educación Escolar.