Examinando por Autor "Olaya, Freddy Wilson"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoImpacto generado en los establecimientos que comercializan pescado en la central de Abastos Corabastos a partir de las actividades realizadas del plan de intervenciónes colectivas en el período comprendido entre abril a diciembre de 2009(2010-07) RamÍrez Corredor, Magda Ligia; Olaya, Freddy Wilson; Caballero Otálora, Adriana; Corporación Universitaria IberoamericanaLas intervenciones de Inspección, Vigilancia y Control realizadas por la entidad sanitaria; en este caso por parte del área de Medio Ambiente del Hospital del Sur E.S.E. en aras de dar cumplimiento a la normatividad vigente, es un mecanismo de prevención en la aparición de este tipo de patologías; así como los controles realizados durante su comercialización y en el caso de los establecimientos que realizan esta actividad en la Central de Abastos CORABASTOS la cual es considerada como una de las centrales de abastecimiento más grandes del país e incluso de Latinoamérica. Esta investigación permitirá establecer el nivel de cumplimiento o no del Decreto 3075 de 1997 respecto de los estándares de calidad definidos en el mismo y como ha incidido en este cumplimiento las acciones realizadas por el área de Medio Ambiente del Hospital del Sur E.S.E.
- ÍtemAcceso abiertoPlan para el diseño de un modelo de organización comunitaria productiva en el Municipio de Nunchía - Casanare(2005) Galvis Plata, Liliana; Mora Díaz, José Ricardo; Montaña Pérez, Marco Antonio; Sánchez González, Orlando; Olaya, Freddy Wilson; Corporación Universitaria IberoamericanaEl área del proyecto se clasifica dentro del desarrollo comunitario; pretende brindar elementos o herramientas que permitan fortalecer y reorganizar la comunidad entorno a la creación de asociaciones que formulen y desarrollen proyectos comunitarios sostenibles teniendo como base prioritaria el aprovechamiento del recurso hídrico del minidistrito de riego. El proyecto es de carácter Comprensivo, pues al diseñar el modelo arrojará un conjunto de estrategias y acciones que una vez implantadas fortalecerán la Organización Comunitaria, en donde la comunidad estará en la capacidad de generar las herramientas necesarias para que esta asociación administre, organice y desarrolle microproyectos productivos que compromete el aprovechamiento de los recursos hídricos producto de la construcción del minidistrito.