• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Páez Pinilla, Amanda Teresa"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Asociación entre los resultados de la audiometría tonal y las otoemisiones acústicas producto de distorsión en pilotos de aviación
    (2003-05) Páez Pinilla, Amanda Teresa; Duarte, Luz Helena; Corporación Universitaria Iberoamericana; Arévalo, Claudia Patricia; Carvajal, Ángela Beatriz; Hernández, Maritza; Herrera, María del Carmen; Molano, Nidia Isabel; Olivar Rodríguez, Adriana Constanza; Rubiano, María del Rosario; Silva Montaña, Amanda
    El presente estudio de tipo descriptivo correlacional, se efectuó con el objetivo de determinar la asociación entre los resultados de la audiometría tonal y los resultados de las otoemisiones acústicas producto de distorsión (OEAPD) en pilotos de aviación. La muestra estudiada corresponde a 19 sujetos que asisten al consultorio del Doctor Álvaro Cogollos Larrarte para adquirir o renovar la licencia de aviación, sin antecedentes Otológicos al nivel de Oído Externo y Oído Medio, con edades entre los 20 y 60 años, teniendo en cuenta la Edad cronológica y Antigüedad laboral. El análisis de los resultados se realizó mediante pruebas no paramétricas, como el coeficiente de correlación de Spearman y la prueba del signo, lo cual permite concluir que en el rango de frecuencias medias existe asociación entre los resultados de la Audiometría tonal y los resultados de las OEAPD.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Batería de evaluación del procesamiento auditivo dicótico (BEPADI) en escolares de cuarto y quinto grado con rendimiento académico alto y bajo
    (2003-09-29) Páez Pinilla, Amanda Teresa; Duarte, Luz Helena; Corporación Universitaria Iberoamericana; Garzón, Nellyayub; Díaz de Rodríguez, Leyda; Jara, Nidia; Osorio Dugand, Marcela; Reyes, María Patricia
    En la presente investigación de tipo descriptivo comparativo, se propuso demostrar si existen diferencias significativas en las habilidades auditivas centrales, de escolares entre 9 y 11 años con desempeño académico alto y bajo del CEO República Alemana, los cuales se dividieron en 2 grupos: 14 con desempeño académico alto y 14 con desempeño académico bajo Adicionalmente, se estableció el lndice de Dificultad y de Discriminación de cada una de las 1 O pruebas de la Batería de Evaluación del Procesamiento Auditivo Dicótico BEPADI. Para la escogencia de los escolares se tuvo en cuenta que no presentaran ningún antecedentes Neuro-otológico y así proceder a dar respuestas a las hipótesis planteadas a lo largo de la investigación. Para el análisis estadístico se utilizo una prueba no paramétrica que fue la de Rango Señalados de Willcoxon ya que los grupos se correlacionada entre si.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Correlación entre umbrales auditivos tonales y umbrales electrofisiológicos de tallo cerebral utilizando estimulo logon 500 en sujetos que presentan audición normal
    (1998-11) Forero Llinás, Mónica; Páez Pinilla, Amanda Teresa; Rodríguez, William; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Se plantea entonces un gran vacío en el conocimiento acerca de un test disponible para su ejecución en nuestro medio laboral, y a pesar de no contar con los medios técnicos para estudiar las características electrónicas del proceso para generar el estímulo (osciloscopio, filtros etc), se conoce el programa de registro sugerido por el fabricante, ya que se encuentra disponible en la memoria del equipo, y lo que se pretende evaluar es precisamente, la utilidad de dicho programa, descrito en el capítulo del método (procedimiento).
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Evaluación del vértigo y/o trastornos del equilibrio en pacientes con presión endolinfática alta
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-04) Gamboa Sotelo, Diana Carolina; Páez Pinilla, Amanda Teresa
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Posibles efectos del ruido, los cambios de presión atmosférica y la aceleración, sobre el sistema auditivo vestibular del personal de vuelo de la Fuerza Aérea Colombiana
    (2000-03-06) Páez Pinilla, Amanda Teresa; Corporación Universitaria Iberoamericana; Fajardo, Melquisedec; González Fernandez, Claudia Sofía; Torres Sánchez, Adriana; Vásquez Almanza, Nelly Fabiola
    El presente trabajo brinda información sobre los posibles efectos del ruido los cambios de presión atmosferica y la aceleración sobre el sistema auditivo vestibular motivo por el cual durante la investigación se resalta la importancia de realizar las pruebas audiológicas periódicamente a todo el personal de vuelo, con el fin de brindar un maejo especial de todos los procesos patológicos, que se puedan presentar en pre-vuelo y post-vuelo.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Posturografía En Niños Entre 6 -11 Años Con Edad Auditiva No Compensada
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2021-07-21) Prado Ortiz, Karen Dinaluz; Páez Pinilla, Amanda Teresa; Suárez Méndez, Diana Marcela; Carvajalino Monje, Irma; Grimaldos Franco, Luz Yadira
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Potenciales evocados auditivos de la negatividad de la discordancia (MMN) en adultos con ayudas auditivas
    (2017-05) Páez Pinilla, Amanda Teresa; Casares Aguilar, Ana Milena; Fetecua Garzón, Olga Patricia
    Indagar como se transportan y procesan los estímulos auditivos en la corteza cerebral ha sido el fin de diversas investigaciones a lo largo de los años. Los potenciales evocados auditivos permiten determinar cómo responde la vía auditiva a los estímulos, detectar pérdidas auditivas y encontrar un sitio de lesión, clasificándose a su vez en latencias: cortas, media y larga.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Relaciones entre el procesamiento auditivo y el rendimiento académico en estudiantes universitarios
    (2018-01) Pineda Palencia, Jhonathan Alejandro; Maldonado Rozo, Miguel Ángel; Páez Pinilla, Amanda Teresa
    Estudio prospectivo, que tiene como objetivo determinar las posibles relaciones existentes entre el procesamiento auditivo y el rendimiento académico de estudiantes universitarios. Para tal fin se aplica un análisis de correlación entre las variables sujetas a estudio encontrando una relación estadísticamente significativa entre los resultados de las pruebas binaurales y del oído izquierdo del BEPADI y el rendimiento académico; no se encuentra significancia estadística con los demás instrumentos utilizados.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Resultados de la vídeo prueba de impulso cefálico en pacientes con desórdenes vestibulares y del equilibrio
    (2016) Páez Pinilla, Amanda Teresa; Moscoso Castañeda, Diana Paola; Pedraos Cruz, Adriana Paola; Velasco Fontecha, Mary Naydu
    Describir los resultados de la evaluación vestibular con el vHIT en pacientes quienes consultan por desórdenes vestibulares y del equilibrio, con diagnóstico médico otorrinolaringológico confirmado.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo