• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pachón Bello, Edith Marely"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de estrategias para promover la competencia interactiva entre niños con sordoceguera y sus mediadores
    (2011-04) Laverde Buitrago, Enny Alexandra; Pachón Bello, Edith Marely; Rodríguez Espinosa, Olga Cristina; Benjumea Galindo, Diana Carolina
    Esta investigación presenta el diseño de estrategias para promover la competencia interactiva entre niños con sordoceguera y sus mediadores, contemplando la comunicación como proceso, fenómeno y sistema interpersonal que involucra las dimensiones intrapersonal, interpersonal y sociocultural.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Diseño de estrategias para promover la competencia interactiva entre niños con sordoceguera y sus mediadores
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-01-26) Laverde Buitrago, Enny Alexandra; Pachón Bello, Edith Marely; Rodríguez Espinosa, Olga Cristina
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Estudio descriptivo de la competencia interactiva en adultos sordos señantes
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-01-26) Rodríguez Hernández, Yenny; Pachón Bello, Edith Marely
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estudio descriptivo de la competencia interactiva en adultos sordos señantes
    (2011-12) Rodríguez Hernández, Yenny; Pachón Bello, Edith Marely; Cuello Gutiérrez, Dahiana María
    Esta investigación encontró características relevantes de la interacción comunicativa, tales como el discurso y la dimensión interpersonal. Los discursos más usados por los adultos sordos señantes son los narrativos, los cotidianos, los expositivos y los descriptivos. Los argumentativos los usa el 94% de la población observada. Se evidencio que hay toma de turnos y poner fin a las conversaciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estudio descriptivo de la Lengua de Señas Colombiana (LSC)
    (2011-12) Rodríguez Hernández, Yenny; Pachón Bello, Edith Marely; Hernández, Jenny Carolina; Urrutia, Mónica
    El estudio se centró en la caracterización de la lengua de señas colombiana desde el uso el cual se evidenciaba en la dimensión interpersonal de la comunicación. De igual manera buscó evidencias relacionadas con la presencia de un doble mapeo de la seña en el lenguaje cotidiano. Por consiguiente también se hizo una pequeña aproximación a la identificación de las metáforas conceptuales como signos de las potencialidades de abstracción que tiene la lengua de señas.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Las representaciones sociales de la discapacidad dentro del contexto del derecho a la integración escolar
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-02) Becerra Becerra, Diana Rocío; Pachón Bello, Edith Marely

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo