Examinando por Autor "Peinado Solano, Jesús Emilio"
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiagnóstico preliminar de la Compañía Aseguradora de Fianzas Confianza S.A. para la implementación de la norma ISO 26000 responsabilidad social(2011) Cuervo Real, Alfonso Dionisio; Franco Reyes, Sandra Liliana; Sánchez Hidalgo, Wilson Fernando; Peinado Solano, Jesús EmilioA partir del trabajo de investigación y de la validación de los objetivos estratégicos de la empresa, se diseñó una encuesta cuyo contenido permitiera evaluar el conocimiento que al interior de la compañía tenían los trabajadores sobre Responsabilidad Social y Medio Ambiente, tema necesario para la construcción del referente empírico que sustenta la investigación. Este trabajo presenta los resultados de la encuesta realizada y aplicada al interior de la Compañía de Aseguradora de Fianzas Confianza S. A., con la finalidad de diagnosticar el nivel de aproximación de la empresa para obtener e implementar la certificación voluntaria norma ISO 26000. La Responsabilidad Social suele definirse como "el compromiso de las empresas de contribuir al Desarrollo Económico Sostenible, trabajando con los empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad en general, para mejorar su calidad de vida".
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño del modelo COSO para implementar en las "Pymes" con actividades de reciclaje de papel y cartón en la ciudad de Bogotá(2011-06) García Rodríguez, Carlos Vicente; Ovalle Segura, Fabio Israel; Salazar Santiago, Luis Antonio; Peinado Solano, Jesús EmilioLa investigación propuesta sobre el modelo de Investigación evaluativa - aplicada, pretende establecer el estado de implementación del sistema de control interno COSO, tomando como referente de evaluación el modelo de Control Interno propuesto por TREADWAY COMMISSION, NATIONAL COMMISSION ON FRAUDULENT FINANCIAL REPORTING creado en Estados Unidos en 1985 bajo la sigla COSO (COMMITTEE OF SPONSORING ORGANIZATIONS). A partir del análisis a los resultados de esta evaluación se propone plantear una propuesta que se ajuste e implemente en las Pequeñas y Medianas Empresas con Responsabilidad ambiental contemplando los elementos que ha establecido el modelo COSO.
- PublicaciónRestringidoDiseño del programa modelo de auditoría para la revisión del sistema de control interno de las carteras colectivas administradas por las firmas comisionistas de bolsa(2011) Contreras, Diana Ximena; Romero, Luis Fernando; Peinado Solano, Jesús Emilio; Corporación Universitaria IberoamericanaTodas las entidades supervisadas como las firmas comisionistas de bolsa y sus carteras colectivas antes denominadas fondos de valores ya sean matrices o subordinadas, deberán implementar o ajustar su Sistema de Control Interno SCI a los requisitos mínimos establecidos en forma tal que el mismo resulte acorde con el tamaño de su organización (en términos de número de empleados, valor de los activos e ingresos, recursos captados del público, número de sucursales o agencias, entre otros.) y la naturaleza de las actividades propias de su objeto social, así como de las desarrolladas por cuenta de terceros, teniendo en cuenta la relación beneficio/costo.
- PublicaciónRestringidoEvaluación proyecto de higienización y canalización quebrada el Madroño fase I del municipio de Palermo departamento del Huila(2011) Castañeda Ortiz, Erliene Yohana; Ramírez Losada, Sonia Lucía; Peinado Solano, Jesús EmilioSe pretende evaluar el alcance de la primera fase del proyecto debido a la presencia aún de factores contaminantes en la microcuenca, y de esta manera determinar si en realidad incide el estado actual de la fuente hídrica sobre la situación de morbilidad poblacional y el incremento considerable de la contaminación ambiental en el sector, que interfiere directamente en la calidad de vida de la población.
- PublicaciónRestringidoEvaluación viabilidad estudio tecnico financiero para la construcción de la torre materno infantil en el hospital Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva(2011) Cadena Patiño, Maria Eugenia; Lozano Calderón, Marlia Leney; Peralta Bermúdez, Mary; Rodriguez Bonilla, Paola Andrea; Peinado Solano, Jesús Emilio; Corporación Universitaria IberoamericanaSe plantea la necesidad de construir la torre específicamente para la atención matemoinfantil del hospital, con el fin de disminuir el riesgo de muerte tanto en madres gestantes como en naonatos, a disminución de los costos económicos en la prestación del servicio y el mejoramiento en la calidad y la eficiencia en la prestación del servicio. Teniendo en cuenta lo anterior, el presente trabajo, pretende valorar el estudio de viabilidad técnico-financiero realizado para la construcción de la torre matemoinfantil del hospital, con el fin de determinar si la planeación obedeció al cumplimiento de los preceptos legales, y los principios de eficiencia y eficacia para este tipo de construcciones.