Examinando por Autor "Ramirez, Yanira"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoDetección de problemas de voz en el sector educativo a nivel de primaria(1988) Burbano, María Helena; Cortés, Martha; Díaz, Patricia; Palacios, Sandra; Santamaría, Patricia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Galindo, Maria Helena; Ramirez, YaniraLa voz e s un sistema fundatorio donde interviene la laringe y las cavidades de resonancia; también participan el nivel respiratorio; el nivel auditivo; el nivel de comando; el nivel endocrino; y el nivel emisor. Cuando éste mecanismo no se realiza en forma coordinada trae corno consecuencia una alteración de voz, más específicamente una disfonía ya sea de origen funcional, orgánico u orgánica producida por daño funcional, por tal motivo es importante conocer el correcto mecanismo de la producción de la voz el cual se realiza cuando el aire inspirado y espirado pasa por la laringe a través del espacio glótico que se forma cuando las cuerdas vocales están separadas o en posición de respiración (abducción); éste espacio glótico desaparece en el momento de la fonación cuando las cuerdas vocales se aproximan a la línea media vibrando con una frecuencia o altura determinada; según la presión con que se espire éste llegará a las cavidad s de resonancia donde será modificado por la adaptación de los diferentes órganos móviles (lengua, velo del paladar y labios) y fijos (dientes y paladar óseo) para esto será necesario que la epiglotis se eleve al máximo hasta adherirse a la base de la lengua formando una especie de embudo perfectamente abierto por la parte superior, de ésta forma el aire pasará por la faringe limitada por su parte anterior por la base de la lengua hacia arriba y delante por el velo del paladar.
- PublicaciónRestringidoEstudio descriptivo del desarrollo fonológico en niños bogotanos de 0 a 24 meses(1988) Ávila Robles, Sonia; Castro Sarmiento, Maritza; Chavarro Pizón, Adix; Forero Sánchez, Ángela; Guerrero Sarmiento, Piedad; Kerguelen Velilla, Yira; Luna León, Aida; Martínez Melo, Zorayda; Merlano Garrido, Clara; Monroy Flórez, Dorely; Romero Ortiz, Adriana; Rojas, Adriana Vivanco; Ortiz, Martha; Ramirez, Yanira; Rozo, Margarita; Corporación Universitaria IberoamericanaEl objetivo del presente estudio fue describir el nivel fonético Fonológico en niños bogotanos de O a 24 meses de edad para el logro de este objetivo se selección una población de 108 sujetos distribuidos así: 54 niños y 54 niñas agrupados en 6 rangos de edad (0-4, 4-8, 8-12, 12-16, 16-20, 20-24 meses) y en 3 niveles socioculturales de acuerdo al grado de escolaridad de la madre (alto, medio y bajo); teniendo en cuenta el numero de variables se empleó un diseño de tipo descriptivo correlacional. En el análisis de los resultados se tuvo en cuenta tanto la parte cuantitativa como cualitativa; en la cuantitativa se hizo énfasis en el número de producciones emitidas por los sujetos en las situaciones de juego, baño vestido y alimentación en la parte cualitativa se destacaron los aspectos del desarrollo fonológico para compararlos con patrones sugeridos por otros autores.