Examinando por Autor "Sánchez, Sandra"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstilo Cognitivo y el Estilo de Aprendizaje como factores asociados de mortalidad académica en los estudiantes: Caso Corporación Universitaria Iberoamericana, Facultad De Fisioterapia. Sede Bogotá(2016-11-30) Camargo Mendoza, Sandra Milena; Amaya Liscano, Paula Alejandra; Barba Paez, Kelly Johanna; Carrillo Quintero, Catherine Paola; Díaz Markowitz, Jorge Asad; García, Adriana; Jiménez, Jaime; Jiménez, Xiomara; León, Claudia; Marín Velázquez, Brayan Arley; Ortíz Guillen, Yady Cristina; Prada, Daisy; Rivera, Yuly; Sánchez, SandraEl presente artículo tiene como objeto dar conocer las causas asociadas a la mortalidad académica estudiantil, tomando como base los: estilos cognitivos y los estilos de aprendizaje de los estudiantes. Se realizó un estudio descriptivo, de tipo transversal, la población que participó fue un total 604 estudiantes, 89 hombres y 515 mujeres del programa de fisioterapia de la Corporación Universitaria Iberoamericana, con una muestra de tipo censal para los semestre I a V. Se encontró que el estilo cognitivo predominante de los estudiantes es Acomodador (44.1%) y en cuanto al estilo de aprendizaje, predominó el estilo Independiente de campo (34%). Posteriormente se realizó una asociación con las estrategias didácticas más preponderantes en las asignaturas del programa, lo que generó nuevas ideas para continuar con otras fases de investigación para generar un apoyo al mejoramiento de la calidad de los procesos educativos.
- PublicaciónRestringidoEstudio descriptivo comparativo del discurso escrito en sujetos de tercero, cuarto y quinto de Educación Básica Primaria(1995) Bonilla, Norma; Del Portillo, Ximena; Sánchez, Pilar; Sánchez, Sandra; Fajardo, Myriam Stella Stella; Corporación Universitaria IberoamericanaEl propósito de este estudio fue determinar el estado del discurso escrito en los componentes de contenido, forma, y uso en estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de educación básica primaria de la Escuela Clemencia Holguin de Urdaneta, cuyas edades oscilan entre los 7 y 13 años de edad. En este estudio se utilizó un diseño descriptivocomparativo. Se elaboró una batería de evaluación para el discurso escrito, conformada por tres instrumentos que evaluaban los componentes de contenido, forma y uso. Los resultados de la evaluación se manejaron a través de tres tipos de análisis de datos: Uno descriptivo, otro descriptivo comparativo y uno inferencial correspondiente al Chi cuadrado (x2 ). Encontrándose con el (x2 ) ausencia de diferencias significativas, aunque con el análisis descriptivo se evidenciarán mínimas diferencias entre los cursos, obteniendo un mayor desempeño. el grado quinto en relación con tercero, en los componentes de contenido, forma y uso.