• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Torres, Sandra"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Aproximación al análisis de la formación del fonoaudiólogo en Colombia
    (1996) Fandiño, Edna Ximena; Pineda Balaguera, Nancy; Silva, Fabiola Elizabeth; Torres, Sandra; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Este acercam1ento es posible hacerlo desde varias perspectivas 1nvestigadas, el presente estud1o analitico permitirá la organización de 1nformación, el esclarecimiento y debate sobre los planteamientos acerca de la formac1ón del fonoaudióloqo en Colombia, lo cual llevará a conclusiones y propuestas concretas en este campo. La fonoaudiologia es una profesión relativamente joven en nuestro pais, pues se instala en el año de 1966 tanto en la Un1versidad Nacional de Colombia como en la Escuela Colombiana de Rehabilltación, inicialmente se plantea a nivel de licenciatura y tecnologia siendo solo hasta 1976 cuando se reconocen estos programas como de formación a nivel profesional. Sin embargo esta s1tuación no fue generalizada a todas las instituciones, pues algunas hasta hace poco conservaron su carácter tecnologico. En la actual1dad se completa en Colombia 1. 1 proqramas de formación a nivel profesional en diferentes inst1tuciones de educación super1or en todo el pais.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización de la investigación en el programa de fonoaudiología de la Iberoamericana
    (2004-12) Corredor, Nora; Torres, Sandra; Corporación Universitaria Iberoamericana; Alarcón, Kelly; Alfonso, Claudia; Castro, Maryuri; Chaparro, Milena; Cobos, Yoalmis; Guacaneme, Érika; Vanegas, Diana
    La investigación como una de las funciones esenciales en la educación superior es uno de los indicadores fundamentales del nivel de desarrollo y calidad tanto de las instituciones como de los programas de formación. En este sentido es de gran importancia que se realicen procesos que permitan dar cuenta de la forma como se ha orientado y los productos que se han logrado a partir de este proceso. El propósito de este trabajo fue caracterizar la investigación del Programa de Fonoaudiología de la Corporación Universitaria Iberoamericana en el periodo comprendido entre 1994 y 2001 . Para tal efecto se emplearon indicadores bibliométricos que permitieron determinar aspectos como: la distribución de la producción investigativa en las diferentes áreas propias de la profesión, los métodos y tipos de investigación utilizados con mayor frecuencia, identificar los directores con mayor productividad en este periodo de tiempo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Importancia de la interacción en el proceso de enseñanza de la lectura y la escritura
    (1994) Becerra, Myriam; Reina, Ednia Guisela; Torres, Sandra; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Tradicionalmente la lectura y la escritura habían sido concebidas como actividades cuyo proceso de enseñanza dependía de técnicas de carácter repetitivo y memorístico. Sin embargo los conceptos de lectura y escritura han cambiado, ya no se conciben como procesos de desciframiento de signos o reproducción de los mismos sino como modalidades comunicativas que permiten diversas formas de interacción. Esta reconceptualización ha permitido también el cambio en cuanto a los métodos de enseñanza aprendizaje de la lecto-escritura. El maestro se convierte entonces en un generador de estas interacciones comunicativas como una forma de enseñanza de la lecto-escri tura; enfatizando y canalizándolas en procesos comprensivos y expresivos que abarcan niveles de contenido y de usos, contribuyendo significativamente a la prevención de desórdenes y deficiencias a nivel lecto-escrito.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    El modelo colaborativo. Una alternativa para el trabajo del fonoaudiólogo en el sector educativo
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-02) Torres, Sandra

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo