Examinando por Autor "Torres, Sandra Patricia"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoConstrucción y validación de indicadores de deficiencia, limitación y restricción comunicativa en población infantil(2009-10-05) Matos Rodelo, Mónica Lucía; Torres, Sandra Patricia; López Obando, Patricia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Cano, Gina Patricia; Castro, Susana; Guerrero, Jessica; Rippe, Elsa; Cantero, Sol; Luna, Sandra; Ramírez, Alejandra; Ruiz, Claudia Patricia; Sierra, Sandra; Salcedo DianaLa presente investigación tuvo como objetivo el diseño y construcción de indicadores de deficiencia, limitación y restricción de la comunicación, con el fin de proporcionar a los fonoaudiólogos una herramienta útil, valida, confiable en el diagnóstico de discapacidad de comunicación en población infantil de 2 a 6 años de edad. Para tal efecto, se validaron 29 indicadores relacionados con: a) deficiencia en la recepción, decodificación, codificación y producción, b) limitación en la interacción comunicaticva y e) restricción en la participación a través de la comununicación para población infantil, encontrándose alto grado de acuerdo entre los jueces. Esta investigación se constituye en el primer paso para el desarrollo de proyectos encaminados al estudio de la discapacidad en el país y es de suma importancia continuar con los procesos de validación de estos indicadores, del establecimiento de la confiabilidad de los mismos, de la aplicación y divulgación dentro del gremio.
- PublicaciónAcceso abiertoEstimación de la validez de contenido del instrumento de evaluación de los procesos y habilidades psicolinguísticas del protocolo de evaluación del comportamiento lector (investigación docente)(1999-11) Torres, Sandra Patricia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Cermeño Torres, Liliana Patricia; Cubillos Sarmiento, Eileén; García Marín, Stella; Mejía González, Tania; Morales Rojas, Magda; Ospina Perdomo, Luz Enith; Prieto Gil, Diana; Rubio Cepeda, MyriamEsta investigación, aportó conocimientos que permiten la consolidación dentro de la formación profesional en la Terapia de Lenguaje, pues permitió profundizar en un aspecto específico, como lo es el manejo de la voz y la prevención del abuso vocal; de igual forma, el de llevar a cabo un procedimiento de validación, pues ésta es la parte más importante de cualquier prueba, dado que proporciona un control directo sobre la función que cumple un instrumento o prueba.