Examinando por Autor "Vaca Roa, Claudia Patricia"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un instrumento evaluativo para la habilidad metalingüística en población escolar colombiana(2011-12) Carvajal Sierra, Ángela Marcela; Vaca Roa, Claudia Patricia; Contreras, Diana Marcela; Aguilera, Diana Marcela; Vela, Diana CristinaEste proyecto de investigación está basado en el análisis de estudios sobre habilidades metalingüísticas, su desarrollo y relación con el aprendizaje de la lectura y de la escritura.
- PublicaciónRestringidoHabilidades interactivas en un grupo de niños sordos(2010-11) Vaca Roa, Claudia Patricia; Corporación Universitaria Iberoamericana; López, Magda; Pérez, Viviana; Torres, Marcela; Veloza, JovanaEl presente artículo es producto de un estudio investigativo descriptivo, que buscaba caracterizar las habHidades interactivas que emplean un grupo de 4 niños sordos entre los 3 y 6 años de edad, usuarios de la lengua de señas colombiana a partir de la interacción con sus padres sordos. Para ello, se empleó como método de análisis el estudio de caso y como instrumentos de recolección de datos el diario de campo y la vídeograbación, a partir de los cuales se identificaron los patrones comportamentales manuales y no manuales que utilizaban dichos infantes en situación conversacionales en contextos familiares.
- PublicaciónAcceso abiertoPrevalencia de las dificultades específicas de aprendizaje de la lectura en escolares(2011-12) Vaca Roa, Claudia Patricia; Garza, Milena; Garzón, Carolina; Guevara, Fabiola; Pérez, Ingrid; Lancheros, Jeimy; Suárez, AndreaEl presente artículo tiene como interés hacer una síntesis de la labor investigativa realizada para identificar la prevalencia de las dificultades específicas de aprendizaje de la lectura D.E.A.L., desde una perspectiva psicolingüística, en 475 escolares de 3°, 4° y 5° de básica primaria de los centros educativos públicos de la localidad de Engativá; con el fin de clarificar uno de los motivos de consulta más frecuente entre los diferentes profesionales que laboran en el contexto educativo.