• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Abuso"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Abuso de sustancias psicoactivas. Modelo y terapia cognitiva
    (ĬbērAM, 2017-06-30) Toro Tobar, Ronald Alberto
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Ciberacoso Sexual en adolescentes: creencias erróneas
    (ĬbērAM, 2019-01-24) Irene Montiel, Juan
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes de la Corporación Universitaria Iberoamericana
    (2004) Gutiérrez, Yadira; López, Yadira; Nieto, Juan Pablo; Pineda, Marcela; Yunda Villarreal, Ángela; Espitia, Sonia; Rincón, Doris; Martínez, María del Carmen; Páramo, Adriana; Téllez Bedoya, Carolina; Niño, Gilma; Ramírez, Diana; Pinilla, Gerardo; Henao, Juan Pablo; Torres, Aideé; Gallego Villa, Óscar Mauricio
    El presente estudio describe las tendencias de consumo de cuatro sustancias psicoactivas (SPA) (cigarrillo, alcohol, marihuana y cocaína) en estudiantes de pregrado de la Corporación Universitaria Iberoamericana durante el primer semestre del año 2002. Para obtener la información, se tuvo en cuenta el instrumento de la Secretaría de Salud, titulado "Encuesta sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas”.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Evidencias de validez y confiabilidad de instrumento para evaluar conductas de control en el contexto de pareja: Evidencias de validez y confiabilidad de instrumento para evaluar conductas de control en el contexto de pareja”.
    (2023 Banco de Proyectos y Programas de Investigación e Innovación 2023, 2023-12-30)
    Además de las agresiones físicas, diferentes formas de violencia pareja contra la mujer pueden ser identificadas, entre ellas se encuentran la violencia psicológica o emocional que incluye conductas de control coactivo, críticas constantes e intimidaciones con el fin de aislar a la víctima. A pesar de que se conoce la existencia de este fenómeno, los estudios que buscan abordar el tema de la violencia de pareja a gran escala adolecen de un abordaje específico de las conductas relacionadas con el control de las conductas de la pareja (Ocampo et al., 2015). Lo anterior puede deberse a que la mayoría de los instrumentos existentes para evaluar la violencia en la pareja se centran en el abuso físico sexual o psicológico. Entre estos se encuentra la CTS-2, la cual es una herramienta ampliamente utilizada para evaluar la incidencia de la violencia física, psicológica y sexual en parejas, pero no incluye conductas encaminadas a controlar a la pareja (Loinaz et al., 2012). La presente propuesta tiene como objetivo obtener evidencias de validez e indicadores de confiabilidad de al menos un instrumento que evalúe la presencia y la intensidad de las conductas de control en el ámbito de las relaciones de pareja.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Relación entre consumo ocasional de SPA y la conducta antisocial en jóvenes universitarios de Bogotá-Colombia
    (2020-08) Murcia Jurado, Daniela; Solano Tovar, Gynela Fernanda; Cordero Galindez, Cindy Fabiana
    Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación del uso ocasional de sustancias psicoactivas y las conductas antisociales, teniendo en cuenta variables diferenciales como la frecuencia de consumo, tipo de SPA y sexo en jóvenes estudiantes universitarios entre 18 a 25 años de la ciudad de Bogotá.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo