• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Acoso laboral"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Factores de riesgos psicosociales en la empresa construcciones y servicios LAF S.A.S
    (2021-06) López Bustamante, Emerson; Gonzáles Valencia, Natalia; Pérez Cabarca, Sarah Milenis; Ortega Franco, María Cristina
    En la actualidad la industria colombiana del sector de la construcción, se puede apreciar como un sector sacudido por la informalidad y la rotación de personal y se ve muy generalizada la falta de control de los riesgos psicosociales. Se pretende con esta investigación evaluar los principales factores de riesgo psicosocial de los colaboradores de la empresa CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS LAF S.A.S.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Fracaso en el éxito organizacional a causa del acoso laboral en las MIPYMES del sector comercial de la localidad de Puente Aranda
    (2019-12-09) Escobar Rodríguez, John Hernando; Gutiérrez Calderón, Karen Daniela; Calderón Sánchez, Santiago; Pedraza Gracia, Juan Sebastián
    Las MIPYMES representan el 96,4% de los establecimientos empresariales de Colombia, generan el 80,8% del empleo del país, y tienen presencia en los diferentes sectores productivos (Portafolio, 2008). La importancia que tienen estas unidades económicas en el desarrollo y crecimiento económico de un país determinan una fuente de importancia crucial para indagar porque actualmente el fenómeno el acoso laboral o mobbing en las organizaciones se ha convertido en un factor negativo que influye directamente en el desarrollo productivo de estas organizaciones...
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Mobbing maternal estudio sobre discriminación a mujeres gestantes en ambientes laborales
    (2020-06) Rodríguez Ruiz, Diana Melissa; Bejarano Gómez, Jaime Alejandro
    La presente investigación tiene como objetivo explorar las narrativas de mujeres que reportan haber experimentado discriminación o acoso en sus escenarios laborales, asociado a su condición de mujeres gestantes en la ciudad de Bogotá, Colombia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Modelo para la identificación de acoso laboral o mobbing laboral aplicado en la empresa Plastired Colombia S.A.S
    (2020-12) Ramírez Poveda, Fabio Merck; Leguizamon Beltrán, Vanessa Alejandra; Castro Ardila, Fabio Enrique
    La investigación identifica las modalidades o tipos de acoso laboral, dentro de las cuales se encuentran el maltrato laboral, la discriminación laboral y la persecución laboral entre otros, con el fin de identificar el acoso laboral en empresas pequeñas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Percepción sobre acoso laboral en grupo de funcionarios de la IPS mi red Barranquilla
    (2021-02) Llanes Ariza, Alonso Mateo; Arias Moreno, Hise Heyler; Rivera Vargas, Marcia Fernanda; Rodríguez Gonzáles, Lida
    Se considera significativo indagar aspectos y situaciones que han desatado acoso laboral en las empresas colombianas, ya que es un tema que ha afectado el nivel organizacional y operativo tanto en las entidades públicas como privadas. Esta investigación se enfocó en analizar la identificación del acoso laboral a través de la percepción de los funcionarios y funcionarias de la IPS Mi Red Barranquilla.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Una revisión teórica, a la efectividad proteccionista establecida en la Ley 1010 de 2006, para las víctimas de acoso laboral en Colombia
    (2021-06) Londoño, Maria Alejandra; Galindo Meza, Milton Stick; Ortega Franco, María Cristina
    La elaboración del presente proyecto de investigación, busca analizar dentro del marco normativo del acoso laboral, especialmente la ley 1010 de 2006, cual es el amparo proteccionista en materia de derechos fundamentales que se brinda a las víctimas de este flagelo.Lo anterior con la intensión de evaluar si dicha norma es eficaz, y realmente brinda los medios suficientes para controlar y mitigar el acoso laboral.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo