Examinando por Materia "Acreditación"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de herramientas de seguimiento y evaluación de la calidad en la prestación de los servicios de salud para la determinación de la metodología más aplicable a la población afiliada al magisterio de Colombia(2021-10) Sinisterra Marchand, Leidy Carolina; Burgos Acosta, Luz Andrea; Patiño Quintero, Pablo Felipe; Barrera Orduz, Mary Luz
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización del profesional egresado de la Facultad de Educación de la Corporación Universitaria Iberoamericana(1996) Acosta Castellanos, Liliana; Ayala Guarnizo, Lesby del Pilar; Cañón Osorio, Lina María; León, Loyda; Martínez Duarte, Hilda Ruth; Muñoz Yazno, Constanza; Torres Álvarez, María Cristina; Molano Caro, Gladys; Corporación Universitaria IberoamericanaEsta investigación busca describir y anañizar la situación de los profesionales egresados de la facultdad de educación de la Corporación Universitaria Iberoamericana (C.U.I) en términos del desempaño laboral, desde los puntos de vista del empleador y del egresado. Así mismo, através de los resultados obtenidos, proponer reformulaciones de retroalimentación a los programas de la facultad de educación de la C.U.I.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño e implementación de un programa de sensibilización al cliente interno sobre acreditación de la ESE Hospital del Rosario del Municipio de Campoalegre - Huila(2010) Hernández, Diana Milena; Ramirez, Clara María; Ortiz, Diana Lorena; Quesada, José Efraín; Olaya, Freddy; Caballero, Mónica María; Corporación Universitaria IberoamericanaEl presente trabajo está orientado por el interés particular y general de cada uno de los participantes del proyecto. Interés particular en cuanto resulta ser la motivación inicial para el logro y la consecución de metas profesionales y personales, encaminadas al desarrollo individual integral de los proponentes. Interés general porque a través del presente proyecto se pretende dar cumplimiento con los decretos reglamentarios, en busca de la calidad en la atención en salud, pero principalmente dar con ello un paso importante hacia el mejoramiento de la calidad de vida de la población campoalegruna. Esto hace que nos surja la necesidad de diseñar un programa que nos lleva a la acreditación de la ESE de Campoalegre.