Examinando por Materia "Actitud"
Mostrando1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoActitudes de cuidadores de niños sordos frente a la intervención fonoaudiológica(2017-06) García Pineda, Laura Camila; Pedraza Londoño, Jeymi Johanna; Sastre González, Carmen Obdulia; Sastre González, Carmen ObduliaLa presente investigación propuso identificar las actitudes que tienen los cuidadores de niños sordos de dos instituciones privadas en la ciudad de Bogotá acerca de la intervención fonoaudiológica.
- PublicaciónSólo datosActitudes de estudiantes de psicología frente al rol del psicólogo jurídico en procesos judiciales asociados a delitos de abuso sexual infantil en la ciudad de Bogotá(Repositorio de Trabajos de Grado, 2021-08-01) Osorio Lopéz, Mónica; Garzon Bellaizan, María Paula; Erazo, Maria IsabelEn esta investigación, se realizará un análisis sobre cuáles son las actitudes que tienen los estudiantes de psicología frente al rol del psicólogo jurídico en procesos judiciales asociados a delitos de abuso sexual infantil en la ciudad de Bogotá, donde además se describe la información que tienen los estudiantes frente a este fenómeno y sobre los desacuerdos que puedanener. Para la realización de esta investigación, se tuvo en cuenta indagar sobre las categorías que se establecieron (Actitudes, Psicología jurídica, Rol del psicólogo jurídico, Procesos judiciales, Delito de abuso sexual infantil, Infancia). Dado que son un punto central de la investigación y es de suma importancia que el lector entienda cada punto de la investigación y comprenda los términos relacionados con este proceso. Por otro lado, para esta investigación se tendrá en cuenta 9 estudiantes de psicología de las universidades, Iberoamericana, Santo Tomas y la Universidad Konrad Lorenz, a los cuales se les realizará una entrevista en profundidad, la cual permita identificar sus actitudes frente a dicho fenómeno, igualmente, se utilizará la técnica de grupos focales para recolectar información; como método de análisis de los datos se utilizará el análisis del discurso, puesto que, este permite formular teorías sobre las tres dimensiones que lo componen: el uso del lenguaje (estructuras del texto y la conversación), la comunicación de creencias (cognición) y la interacción en situaciones de índole social. Además, también se quiere impactar en los estudiantes de psicología frente a generar o reforzar los conceptos de los procesos jurídicos, con el fin de que puedan aportar a su rol como psicólogos, ya que, al tener habilidades frente al tema pueda realizar un adecuado análisis de lo que se debe hacer o no en dichos procesos.
- ÍtemSólo datosActitudes de estudiantes de psicología frente al rol del psicólogo jurídico en procesos judiciales asociados a delitos de abuso sexual infantil en la ciudad de Bogotá(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2021-08-01) Osorio Lopéz, Mónica; Garzon Bellaizan, María Paula; Erazo, Maria IsabelEn esta investigación, se realizará un análisis sobre cuáles son las actitudes que tienen los estudiantes de psicología frente al rol del psicólogo jurídico en procesos judiciales asociados a delitos de abuso sexual infantil en la ciudad de Bogotá, donde además se describe la información que tienen los estudiantes frente a este fenómeno y sobre los desacuerdos que puedanener. Para la realización de esta investigación, se tuvo en cuenta indagar sobre las categorías que se establecieron (Actitudes, Psicología jurídica, Rol del psicólogo jurídico, Procesos judiciales, Delito de abuso sexual infantil, Infancia). Dado que son un punto central de la investigación y es de suma importancia que el lector entienda cada punto de la investigación y comprenda los términos relacionados con este proceso. Por otro lado, para esta investigación se tendrá en cuenta 9 estudiantes de psicología de las universidades, Iberoamericana, Santo Tomas y la Universidad Konrad Lorenz, a los cuales se les realizará una entrevista en profundidad, la cual permita identificar sus actitudes frente a dicho fenómeno, igualmente, se utilizará la técnica de grupos focales para recolectar información; como método de análisis de los datos se utilizará el análisis del discurso, puesto que, este permite formular teorías sobre las tres dimensiones que lo componen: el uso del lenguaje (estructuras del texto y la conversación), la comunicación de creencias (cognición) y la interacción en situaciones de índole social. Además, también se quiere impactar en los estudiantes de psicología frente a generar o reforzar los conceptos de los procesos jurídicos, con el fin de que puedan aportar a su rol como psicólogos, ya que, al tener habilidades frente al tema pueda realizar un adecuado análisis de lo que se debe hacer o no en dichos procesos.
- PublicaciónSólo datosActitudes en torno a las brechas generacionales en el trabajo: desarrollo y validación de una escala(ĬbērAM, 2019-12-31) Figueroa, Tiara; Rodriguez, Kiara; Díaz, Dimarys; Zapata, Antonio
- PublicaciónSólo datosDesarrollo de una escala de actitudes hacia redes sociales en selección de personal.(ĬbērAM, 2014-11-25) Zapata, Antonio; Labrador, Eric
- PublicaciónAcceso abiertoIncidencia de un programa de asesoría en el cambio de actitud y en la conceptualizacion de los docentes de Educación Básica primaria del sector privado(1997) Franco, Rosa Inés; Parada, Gladys Rocío; Velásquez, Claudia Isabel; Rodríguez, William; Fajardo, Myriam Stella; Corporación Universitaria IberoamericanaEl propósito del presente est.udio fue establecer: la incidencia de un programa de asesoría con orientación psico-lingüistica y Bocio-interactiva centrada en las habilidades comunicativas escriturales que desarrollan los niños escolares de 6 a 10 años en el cambio de actitud y en la conceptualización que sobre estos aspectos manejan los dooentes de Educación Básica Primaria del sector privado en la ciudad de Tunja.
- PublicaciónSólo datosPropiedades psicométricas de una escala de actitudes hacia la investigación científica (EACIN): Estudio en alumnos universitarios mexicanos(ĬbērAM, 2019-12-29) Cota Valenzuela, Laura Violeta; Beltrán Sánchez, Jesús Alfonso; Tánori Quintana, Jesús; Vázquez García, Mario Alberto
- PublicaciónRestringidoPropuesta de implementación del MACPA para fortalecer la motivación hacia la lectura en un aula multigrado(2021-01-11) Delgado Bautista, Yesica Liliana; Polanco Barreto, Angela MaríaEl presente proyecto de investigación muestra la importancia de la motivación hacia la lectura en los estudiantes a través del MACPA (Método Afectivo Cognitivo para el Aprendizaje). Esta investigación surge de la necesidad de identificar y evaluar cómo este método puede brindar aspectos motivacionales a la hora de realizar un tipo de lectura en estudiantes de primaria de las aulas multigrado.
- PublicaciónSólo datosRepresentaciones sociales de un grupo de estudiantes sordos frente a la lecto escritura(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-02) Rojas Gil, Adriana Marcela
- PublicaciónAcceso abiertoSondeo de actitudes a un grupo de empresarios sobre la vinculación laboral del joven con retardo mental educable(1995) Cortés Rosas, Elizabeth; Martínez Jiménez, Martha; Soriano Moreno, Nubia; Angarita, José Manuel; Corporación Universitaria IberoamericanaEl presente proyecto tuvo como objetivo identificar las actitudes de un grupo de empresarios sobre la vinculación del joven con retardo mental educable, debido a que estos jovenes son preparados en distintos talleres donde aprenden oficios que sirven para su futuro automantenimiento e independencia econbmica pero al terminar su apr·estamiento no logran poner en practica las habilidades adquiridas. A partir principal de este objetivo se planteb como pregunta saber si, existian diferencias signfificativas por tipo de empresa frente a la actitud hacia la vinculación laboral del joven con retardo mental educable en las micras, medianas y macroempresas de la ciudad de Santafé de Bogotá?.