Examinando por Materia "Adolescence"
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónSólo datosAdaptación y Validación de la Escala de Control del Yo (UC-EgoUndercontrol Scale) a la población argentina(ĬbērAM, 2021-04-30) Hess, Carina Daniela; Mesurado, María Belén
- ÍtemSólo datosComprensión de las experiencias de discriminación por orientación sexual e identidad de género en adolescentes de 12 a 15 años de una institución educativa- rural de Cundinamarca.(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-07-07) Palencia Ruiz, Andrea Margarita; Ramírez, Marta Roció; Martínez Hilda, María Teresa; Romero Rivera, Adriana Del PilarTodos los adolescentes sufren el riesgo a ser vulnerables de conductas agresivas durante el transcurso de su vida. Sin embargo, existen minorías con mayor riesgo de sufrir estas conductas, en especial, los adolescentes con orientación sexual diversa o identidad de género. Este estudio tiene tres objetivos: (1) Identificar a través de referentes teóricos y conceptuales actuales en la falta de educación en la orientación sexual en adolescentes de 12 a 15 años, estableciendo categorías de análisis para responder al tema de investigación, (2) Categorizar los datos obtenidos a través de la información recolectada en adolescentes de 12 a 15 años, generando resultados que respondan al tema de investigación y (3) Analizar los comportamientos de la orientación sexual en adolescentes de 12 a 15 años, en la Institución educativa rural del departamento de Cundinamarca, para dar respuesta al objetivo general de investigación. Los resultados evidencian un elevado porcentaje de discriminación, las adolescentes muestran mayor victimización y los adolescentes agresión y existe un mayor porcentaje de víctimas no-heterosexuales, en especial de gais y bisexuales. En conclusión, las personas LGTBI muestran una mayor vulnerabilidad, por lo que es necesario desarrollar e implementar programas antidiscriminatorios en la comunidad educativa.
- PublicaciónSólo datosEstereotipo de paternidad e identidad de género en adolescentes de la Ciudad de México.(ĬbērAM, 2014-12-21) Correa Romero, Fredi Everardo; García y Barragán, Luis Felipe; Saldívar Garduño, Alicia
- PublicaciónSólo datosSatisfacción con la vida entre jóvenes estudiantes de bachillerato en Zacatecas, México(ĬbērAM, 2017-05-31) Martell Muñoz, Juan; Mendoza Martínez, Abrham Ozie
- ÍtemSólo datosVínculos afectivos en adolescentes de 10 a 12 años(Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-07-07) Ochoa Perilla, Leidy Stefany; López Albornoz, Leidy Johanna; González Robayo, Inés Estela; Romero Rivera, Adriana Del PilarLa presente investigación se enfocará en el déficit en el desarrollo de los vínculos afectivos presentado por adolescentes de 10 a 12 años en una institución educativa de la ciudad de Bogotá, ya que se han evidenciado una serie de cambios en el comportamiento de los adolescentes tales como: bajo interés en el ámbito escolar, dificultad para socializar, baja autoestima, entre otros. El Modelo de Ecología del Desarrollo Humano de Bronfenbrenner ,1979), aporta a la comprensión de los vínculos afectivos visualizándolos como el punto de partida para las relaciones interpersonales que se desarrollan desde los microsistemas, es decir desde su entorno primario que incluye la familia, la escuela y el vecindario. Es por ello que se busca dar a conocer las experiencias de los vínculos afectivos de dichos adolescentes a través de una investigación de tipo cualitativa con estudio fenomenológico y recolección de datos por medio de la entrevista a una muestra de 10 participantes. El déficit en el desarrollo de los vínculos afectivos en adolescentes de 10 a 12 años, es originado en el hogar ya que este es su entorno primario donde se construyen las bases que permiten que los adolescentes se relacionen de manera oportuna con el resto de contextos.