Examinando por Materia "Alteraciones de desarrollo"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoMacrodiagnóstico de las variables asociadas con las alteraciones del desarrollo(1987-07) Luengas, Patricia; Marín, Solangel; Motta, Ahixa; Rodríguez, Yolanda; Tatis, Nereida; Betancur, Ana Dilia; Camargo, Óscar; Corporación Universitaria IberoamericanaCon el presente estudio se pretende real1zar una revisión de las variables criticas que estan asociadas con las alteraciones del desarrollo para seleccionar las más relevantes, permitiendo en un futuro la realización de un paralelo mediante la revisión de historias clinicas de los pacientes. Para la elaboración de este trabajo, existe gran variedad de referencias bibliográficas acerca de las etiologías de las alteraciones, destacando las principales en este estudio. El aporte que se realiza por los autores es el de brindar a los educadores especiales y a todas aquellas personas que de una u otra forma se dedican al tratamiento de los sujetos con alteraciones un documento en donde se cuentren recopilada información sobre variables asociadas con las alteraciones del desarrollo.
- PublicaciónRestringidoMacrodiagnóstico de las variables asociadas con las alteraciones del desarrollo. Fase II(1988-01) Álvarez, María Eugenia; Anaya, Clara Inés; Bernal, Alexandra; González, Luz Stella; Jaimes, Yancy; Prada, Laura; Riofrio, Nohora; Rodríguez, Nancy; Betancur, Ana Dilia; Camargo, Óscar; Corporación Universitaria Iberoamericanapretendió constatar sí tales variables se manifestaban dentro de individuos inscritos en los centros asistenciales de educación especial. Para tal efecto se consultaron 354 historias clinicas, de 21 centros dedicados a tal asistencia social en la ciudad de Bogota; las historias clinicas fueron analizadas en función del total de variables seleccionadas a saber: Factores demográficos, variables prenatales., factores perinatales, factores postnatales y categorias diagnósticas, todo contemplado en un protocolo de historias clinicas diseñado para tal fin. Este estudio siguib una metodologia expostfacto de campo con estratégias analitico-descriptivas que permitió explorar la presencia e incidencia de las variables asociadas a las alteraciones del desarrollo, los resultados mostraron que en los ninos estudiados se encontraban asociados respectivamente con las alteraciones en el desarrollo, variables como edad temprana o tardia de los padres , experiencias traumáticas durante el parto, cromosomopatlas y desnutrición materna entre otras.