Examinando por Materia "Análisis del discurso"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiscursos sobre la inclusión social: de las vivencias de los protagonistas hacia la transformación del ecosistema sociocultural(2017-12) Fajardo Rodríguez, Aleida; Rodríguez Jiménez, Gloria Elsa; Meza Rosero, Edwin Hernán; Diaz Franco, Maria Victoria; Carmona López, María Inés; Avellaneda Riaño, Karen Natalia; Colorado Diaz, Saida Liseth; Galeano Mancera, Erika Tatiana; Garzón Tovar, Adriana del Pilar; Macana Viasus, Karen Lizeth; Morales Garcia, María Fernanda; Rodríguez Ruiz, Paola Andrea; Tolosa, Ingrid; Torres Rodriguez, Dora Estefanya; Trujillo Ramirez, Cindy Julieth ; Gómez Capera, Karol Zulay; Malagón Bolivar, Sonia Carolina; Martínez Vierviescas, Viviana Carolina; Baraceta Carreno, Patricia; Bustos Duque, Daniel Felipe; Machado Petro, Viviana; Ortiz Oliveros, Jully Catherine; Roncancio Diaz, Leidy YazminLa presente investigación se interesó en identificar qué elementos diferenciales caracterizan el discurso de actores sociales vinculados a diferentes ecosistemas socioculturales para la inclusión social de personas con discapacidad que permitan construir una propuesta de promoción de la inclusión social dirigida a profesionales y otros actores sociales.
- PublicaciónSólo datosEl erotismo y su ritualización en la relación conyugal. Análisis del discurso(ĬbērAM, 2015-07-19) Prieto Pedraza, Diana Catalina; Torrado Díaz, Laura Ximena; Cuervo Rodríguez, Juan José
- ÍtemSólo datosIdentificación de los discursos multimodales en lengua materna en los estudiantes de LHLC de la comunidad Nasa.(2021 Proyectos de Investigación Docente 2021, 2021-12-15) Gómez Pava, Luis AlejandroLos discursos multimodales, dependen del medio por el que transita el texto, y tienen una característica importante que los diferencian de otros textos, ya que combinan imágenes con palabras o símbolos. Esto hace que, para su compresión se deba utilizar diferentes procesos cognitivos, distintas técnicas de aproximación y de procesamiento de la información, pues las características del texto condicionan el modo de leerlo. El hablante de lengua materna no solo localiza o infiere información para interpretarlo, sino que debe decodificar un formato que presenta otros mecanismos de jerarquización que el texto presenta. La lengua Nasa Yuwe es de uso exclusivo de la Comunidad Nasa, y como muchas otras lenguas maternas aborígenes, están en constante riesgo de desaparecer debido al sistema comunicativo que se encuentra mediado por el mercado y la informatización. la presente investigación, cualitativa y de enfoque descriptivo, pretende identificar y caracterizar los discursos multimodales en lengua Nasa Yuwe utilizados en su cotidianidad por los estudiantes de la Comunidad Nasa, de la Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana de la Corporación Universitaria Iberoamericana.
- PublicaciónRestringidoIdeologías y creencias sobre inclusión y educación inclusiva(2021-02-09) Cortés Castaño, Diana Carolina; Jiménez Ballesteros, Jenny Adriana; Guevara Medina, MireyaEste proyecto de investigación inicia con la Contextualización de la población y la problemática encontrada por las autoras en una Institución Educativa Distrital de la ciudad de Bogotá la cual cuenta con dos sedes y este trabajo se ejecutó en la sede B; de allí surge la necesidad de identificar a través de entrevistas que se realizaron al grupo población escogido para el estudio, específicamente en el Ciclo I, de los grados Primeros y segundos y algunos participantes de la comunidad educativa como lo son docentes, directivos y administrativos acerca de la Ideología y Creencias que se tienen en torno a la inclusión y la Educación Inclusiva.