Examinando por Materia "Análisis factorial"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis factorial de los resultados de las pruebas de estado de los aspirantes a ingreso a la Corporación Universitaria Iberoamericana(1998-06) Rodríguez, William; Borbón, Juan Carlos; Corporación Universitaria Iberoamericana; Acevedo, Ana María; Cabello, Mónica; Castro, Adriana; Chitiva, Maribel; Cubillos, Claudia; Díaz, Sandra; Gutiérrez, Luz Helena; Medina, Maria Helena; Méndez, Pilar; Parra, Aiza; Pérez, Elizabeth; Rodríguez, Liliana; Rodríguez, Luz Mery; Steenkist, María JoséLa presente investigación planteó como objetivos generales: caracterizar a los aspirantes a ingreso a la Corporación Universitaria Iberoamericana de acuerdo con el programa al que se inscriben y de acuerdo con el desempeño en las subpruebas del examen de Estado. Identificar los factores en los cuales se pueden agrupar los puntajes de las subpruebas de Estado. En consecuencia con los objetivos generales, se planteó como objetivos específicos: identificar el papel de la edad, determinada en intervalos con relación al puntaje total de las subpruebas y al programa al que se inscriben. Determinar el aporte de la variable sexo con relación a los rangos de edad, al programa que se inscriben, al puntaje total y al puntaje de las subpruebas. Determinar las características de los inscritos en cuanto a jornada, edad, sexo, programa profesional, puntaje total en las subpruebas. Determinar las características distintivas para cada programa de pregrado, con relación a las variables de estudio.
- PublicaciónSólo datosEscala de funcionamiento familiar. Propiedades psicométricas modificadas en una muestra mexicana(ĬbērAM, 2017-06-30) García Méndez, Mirna; Méndez Sánchez, María del Pilar; Rivera Aragón, Sofía; Peñaloza Gómez, Rafael
- PublicaciónSólo datosValidez del inventario de prácticas de crianza (CPC-1 versión padres) en padres madres y cuidadores de la ciudad de Bogotá(ĬbērAM, 2014-12-21) Aguirre Forero, Ana Mireya
- PublicaciónAcceso abiertoValidez del inventario de prácticas de crianza (CPC-1 versión padres) en un padres madres y cuidadores de la ciudad de Bogotá(2012-07-13) Aguirre Forero, Ana MireyaEl análisis factorial rotado de las subescalas arrojo que sus puntajes se agrupan efectivamente en dos factores, estos dos constituirían las dimensiones que la prueba pretende medir, apoyo afectivo y regulación del comportamiento. Las correlaciones estadísticas son mayores a 0,65 lo que estadísticamente confirma coherencia interna. Estos resultados permiten avanzar en el reconocimiento del uso investigativo de esta herramienta, de modo tal que se constituye en un instrumento coherente y metodológicamente apropiado en este campo.