Examinando por Materia "Aprendizaje significativo"
Mostrando1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAporte del aprendizaje significativo al fortalecimiento del vínculo afectivo desde la modalidad familiar del bienestar familiar en la vereda Cristalina-san Vicente del Caguán(2021-02-08) Rodríguez Usaquén, Leidy Johana; Nieto Bravo, Leidy JohanaEl proceso metodológico de la investigación se ha realizado desde una perspectiva epistemológica hermenéutica con enfoque cualitativo, cuyo tipo de investigación es narrativo. Para el desarrollo de este se ha trabajo con un grupo poblacional de madres en etapa gestacional, lactante y formativa de 1 a 4 años; también han participado docentes y coordinadores de la experiencia.
- PublicaciónRestringidoAporte del aprendizaje significativo en las actitudes convivenciales de los alumnos(2020-12) Abril Acosta, Claudia Patricia; Pérez Vargas, John JairoEsta investigación centró su indagación en determinar como el aprendizaje significativo aporta a las actitudes convivenciales de los alumnos dentro y fuera del aula.
- PublicaciónAcceso abiertoApreciación de los estudiantes acerca de las didácticas empleadas por los docentes de la Facultad de Psicología de la Corporación Universitaria Iberoamericana de Bogotá - Colombia(2009-11) Adams Angulo, Jaime Alberto; Maldonado, Editn; De la Hoz, Gean; Pantoja, LorenaLa finalidad de este proyecto de investigación es dar a conocer la apreciación que tienen los estudiantes de una facultad de psicología de Bogotá - Colombia, en relación con las didácticas que están empleando sus docentes para generar un aprendizaje significativo.
- PublicaciónAcceso abiertoEl desarrollo del pensamiento científico en el niño de pre-escolar de la escuela rural el diamante a partir de la construcción de la conciencia ambiental(2017-03-17) Villamizar Mejía, Carlos Andrés; Soler Payanene, Claudia Liliana; Vargas García, Luz Mery; Rodríguez Ospina, Marla IvetteLa presente investigación busca demostrar como a partir del planteamiento de estrategias lúdico-pedagógicas, didácticas e investigativas se desarrolla el pensamiento científico en el niño de educación preescolar teniendo como punto de referencia el despertar de la conciencia ambiental. Esta propuesta parte de la generación de hipótesis a partir de la exploración del medio, la adecuación de espacios físicos y de la utilización de diversas herramientas virtuales para posibilitar los procesos de exploración y experimentación, elementos con los que el niño se aproxima a la adquisición del pensamiento causal.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de estrategias pedagógicas y didácticas para fomentar el hábito de la lectura en el hogar(2020-07) Sierra Bonilla, Luz Marina; Bernal Espinosa, Angela MilenaEl objetivo de la investigación consiste en implementar estrategias pedagógicas y didácticas para fomentar el hábito de lectura a través de un enfoque constructivista. Estas estrategias de lectura empleadas por los maestros, están dirigidas a los padres de familia y los niños de 5 a 7 años de la Institución Educativa Rural el Portal la Mono, Sede Aguadulce.
- PublicaciónSólo datosIntervención fonoaudiológica centrada en los procesos de lectura y escritura en un grupo de niños y adolescentes en riesgo de deserción escolar(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-12-05) Aguilar Arias, Andrea; Colmenares Muñoz, Sara Lucía; Herrera Rodríguez, Nathalia; Morales Andrade, Diana Mireya
- PublicaciónSólo datosValoración de estudiantes universitarios sobre las didácticas significativas para su aprendizaje(ĬbērAM, 2014-12-21) Adams Angulo, Jaime Alberto