• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Arte"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Las actividades rectoras como medio de aprendizaje en los niños y niñas de una zona rural del Municipio de Pinillos - Bolívar
    (2021-05) Aguilar Sierra, Laura Cristina; Marulanda Reyes, Liliana; Batista Morelos, Moraima; Camargo Barrero, José Antonio
    Por medio de la interacción de los niños y niñas con el entorno que los rodea se logra potencializar su desarrollo, esto gracias a la vivencia de experiencias relacionadas a las actividades rectoras (juego, arte, literatura, exploración del medio). Comprender las experiencias de 8 padres de niños y niñas de transición y primero entorno a las actividades rectoras presentadas en una zona rural del municipio de Pinillos – Bolívar.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    Aprovechamiento del tiempo libre en los adolescentes entre 12 y 17 años de una institución Etnoeducativa del distrito de turbo (Antioquía)
    (Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-07-13) Cabello Pérez, Arnold Ricardo; Borbón de Narváez, Sebastián Guillermo
    La falta de experiencias  sobre el aprovechamiento del tiempo libre de los adolescentes en las instituciones educativas, se ha convertido en una problemática que afecta al ser humano en todas sus áreas de desarrollo, desde esta perspectiva, se puede afirmar que las actividades dedicadas al tiempo libre son consideradas como un referente de desarrollo social que según el contexto, se convierte en escenarios de formación lúdica en  los que los actores involucrados potencian habilidades para la vida y a la vez disfrutan y crean hábitos saludables para el uso de su tiempo. Es por ello que se hace fundamental que desde la escuela se propenda por el diseño, apropiación e implementación programas de aprovechamiento del tiempo libre que favorezcan una autentica integración y bienestar social. Dada la importancia de la participación de los adolescentes en programas y proyectos orientados al buen uso del tiempo, el presente documento expone los factores que inciden de forma negativa en el aprovechamiento del tiempo libre y la forma en la que afecta el desarrollo integral y social del individuo. A partir del estudio, se proponen experiencias de aprovechamiento del tiempo libre en adolescentes de 12 a 17 años de una Institución Etnoeducativa del Distrito de Turbo (Antioquia).
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Una aproximación a los objetos en la pedagogía
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-11-11) Didyme Dome Fuentes, André; Quiroga Carreño, Johanna Alexandra
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Sólo datos
    El arte como herramienta pedagógica para atender la deserción en los estudiantes de media académica de una institución educativa de Medellín, Antioquia
    (Corporación Universitaria Iberoamericana - Repositorio de Trabajos de Grado, 2023-07-13) Gutiérrez Cabadia, Carlos Mario; Hidalgo Vasquez, Magda Lucía; Salazar Cruz, Angelica Viviana; Borbón de Narváez, Sebastián Guillermo
    Esta investigación pretendió dar respuesta a tres objetivos específicos, en el cuarto capitulo se logró desarrollar el análisis de los resultados y se obtuvieron 3 hallazgos, que fueron denominados de la siguiente forma, el primero se denomina atendiendo el abandono escolar, el cual se enfoca en comprender las características y causas de la deserción escolar en el contexto de la institución educativa, el segundo llamado la educación  una necesidad centra su atención en identificar las percepciones que tienen los estudiantes y docentes frente al arte como una herramienta pedagógica para atender la deserción escolar, y el tercero denominado, arte como expresión que hace referencia a identificar el potencial pedagógico que tienen las diferentes disciplinas artísticas como herramienta en la atención de la deserción. 
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Prácticas pedagógicas artísticas con población en condición y situación de enfermedad
    (2016-11-30) Rodríguez Medina, Cindy Lorena; Ortiz Gómez, Eliana Milena; Gómez Guerrero, Leidy Tatiana; Blanco Vega, María de Jesús
    Objetivo de esta investigación es identificar las prácticas pedagógicas artísticas en población en condición y situación de enfermedad por medio de un estudio de caso en el cual se realizaron entrevistas semiestructuradas a docentes y estudiantes de la entidad participante, se estructuró una matriz de análisis documental y un registro de observación no 3 Participante, con el fin de identificar las prácticas con esta población desde los enfoques y orientaciones metodológicas.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo