Examinando por Materia "Atención conjunta"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAjustes al diseño de contenidos (escenarios, personajes y tareas) de la herramienta digital EMOTIV y evaluación del prototipo inicial con casos de uso(2017-12-13) Bejarano Gómez, Jaime AlejandroLa presente propuesta busca articular las investigaciones actuales sobre usos y potencialidades de las TIC para favorecer la Inclusión educativa y las investigaciones actuales en psicología en torno al desarrollo socioemocional en las personas con autismo.
- PublicaciónSólo datosDesarrollo comunicativo temprano en niños con deficiencia motora(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-01-26) Pereira Alba, Olga Leonor
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo comunicativo temprano en niños con deficiencia motora(2011-12) Pereira Alba, Olga Leonor; Sanabria, Jenny; Cristancho, Sandra PatriciaEl propósito de esta investigación fue describir las características de la interacción comunicativa en niños de 5 a 24 meses con deficiencia motora, evidentes en la diada bebé – cuidador y los objetivos específicos se relacionaron con la intersubjetividad primaria, la atención y acción conjunta, las capacidades de imitación, la intencionalidad comunicativa y las estrategias del cuidador.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de sistema de gerenciamiento y evaluación de la herramienta digital Emotiv y complementos al nivel de contenidos del prototipo(2018-12-18) Bejarano Gómez, Jaime Alejandro; Caminha, Vera Prudencia; Pérez, Angie; Camargo Galindo, John Jairo; Rodríguez Neira, Katherine Kamila; Gutiérrez Beltrán, Pedro David; Rodríguez Hernández, Claudia Lorena; Cadena, Jennifer; Sierra, TatianaLa herramienta digital EMOTIV se ha construido con la intención de constituirse como un recurso educativo digital con fines investigativos e interventivos, que se inserta en el campo del aprendizaje electrónico móvil (m-learning) que permite el entrenamiento de destrezas relacionadas con el dominio socioemocional e intersubjetivo en personas con autismo.