Examinando por Materia "Audición"
Mostrando1 - 18 de 18
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónSólo datosAcciones fonoaudiológicas en adultos mayores usuarios de audífonos(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-09) Neira Torres, Liliana Isabel; Martínez, Oswal
- PublicaciónSólo datosCalidad de vida relacionado con la salud en pacientes adultos con tinitus(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2019-12-18) Vargas Garcia, Miguel Antonio; Ramos Varela, Andrea Carolina; Páez Tapia, Anyella Victoria
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización del estado auditivo del personal del batallón de mantenimiento de aviones n° 1 división de aviación ejército nacional(2017-06) Marulanda Ruiz, Maira Alejandra; Tovar Amaya, Sara Lucia; Corporación Universitaria Iberoamericana; Ujueta Guerra, Ada Mercedes; Ujueta Guerra, Ada MercedesA través de búsqueda de antecedentes se evidencia que existe una problemática de exposición a ruido a nivel laboral en el personal del batallón de mantenimiento de aviación No 1 (BAMAV 1) del Ejército Nacional, por tal motivo la presente investigación se centrará en caracterizar el estado auditivo de dicho personal, determinar las principales causas de riesgo auditivo, establecer umbrales auditivos y plantear propuestas enfocadas en la salud auditiva.
- PublicaciónAcceso abiertoComparación de resultados de audiometría tonal y test de ruido para igualar umbrales (TEN) en adultos con deficiencia auditiva de moderada a severa(2017-12) Matos Rodelo, Monica Lucia; Rubiano Prieto, María del Rosario; Corporación Universitaria Iberoamericana; Perdomo Andrade, Mary Carolina; Arzuza Orcasita, Noredys María; Cruz Ramírez, Rudith Marianella; Hernández Pérez, Camilo; Muñoz Bolaños, Luz Mila; Prieto Pachón, Anais; Rivera Peña, Karol Fainery; Romero Isaza, María Alejandra; Roqueme Blanco, Diomedes de Jesús; Nuñez, Ana KarineSe utilizó un estudio de tipo comparativo con grupo de interés y grupo control, teniendo en cuenta que los objetivos de la investigación buscaban especificar caracterizar los grupos mediante pruebas de audiometría tonal y TEN en adultos; un grupo con deficiencia auditiva en contraste con un grupo con sensibilidad auditiva periférica normal. El método de investigación fue Empirico analitico cuasi experimental por tanto no hubo manipulación de las variables.
- PublicaciónAcceso abiertoDiferencia en la discriminación de habla posterior a ruido de impacto en funcionarios de las fuerzas públicas de Yopal Casanaré, ejército y policia(2019-01) Osejo Varona, Maria Paula; Vega Vargas, Maria del Pilar; Conde Barrero, Heidy Paola; Corporación Universitaria Iberoamericana; Matos Rodelo, Monica LuciaLa audición es una función sensorial muy importante para el desarrollo del ser humano porque le permite la adquisición de funciones cerebrales superiores como el lenguaje y el aprendizaje, la socialización, la afectividad y el desempeño laboral. Para que la función auditiva, se lleve a cabo, se necesita un oído en buenas condiciones, que recoja el sonido desde el mundo exterior y lo transmite al nervio auditivo que debe estar sano, para conectar el oído con el cerebro y este último, se encarga de interpretar los mensajes relacionados con el sonido.
- PublicaciónAcceso abiertoEscala “abbreviated profile of hearing aid benefit” (APHAB), fase validez de contenido(2017-04-04) Erazo Solarte, Stephania; Muñoz Chacón, Marcela; Ortiz Vélez, Yuri Andrés; Corporación Universitaria Iberoamericana; Ujueta Guerra, Ada Mercedesel propósito de este estudio es el lograr una validez de contenido de la escala APHAB la cual permitirá a futuro determinar la satisfacción en los usuarios; de esta manera generando diferencias individuales que faciliten el conocimiento de parámetros referidos al rendimiento del audífono, la utilización y aprovechamiento de este en relación al paciente, de igual forma la investigación proporcionará información a los Especialistas en Audiología sobre la escala ABBREVIATED PROFILE OF HEARING AID BENEFIT (APHAB), lo cual ampliará la satisfacción de los usuarios adaptados con audífonos.
- PublicaciónSólo datosEstado auditivo de estudiantes de primer grado según docentes y pruebas audiológicas(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-10-06) Cháves Peñaranda, María Consuelo; Barreto Arizabaleta, Miryan Adela; Guevara Córdoba, Edison Geovanny; López, Jonathan Fabián; Fernández Bravo, María Alejandra; Fajardo Ruiz, Yuli Tatiana
- PublicaciónAcceso abiertoEstado auditivo de jóvenes usuarios de reproductores de audio digital (RAD) basados audiometría tonal y otoemisiones acústicas producto de distorsión(2016) Jaime Pinilla, Ayda Yanneth; Flechas Castro, Carolina; Garzón Velandia, Sandra Liliana; Corporación Universitaria Iberoamericana; Ujueta Guerra, Ada MercedesCon este trabajo de investigación se pretende determinar el estado auditivo de los jóvenes colombianos, estudiantes universitarios de la CUI, al aplicar pruebas audiológicas diagnósticas (Audiometría tonal y Otoemisiones Acústicas Producto de Distorsión OEAPD) como un primer estudio de acercamiento, que permita la detección temprana de deficiencias auditivas en jóvenes usuario de RAD.
- PublicaciónSólo datosEstado auditivo, respiratorio y fonatorio de conductores de transporte urbano(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2016-12-30) Campo Cañar, Claudia Ximena; Chávez Peñaranda, María Consuelo; Palacios Pérez, Aura Teresa; Cerón, Jairo Andrés; Maca, Eduar Fabián; Fajardo, Iván Darío; Muñoz, José Rufino; Anaya, Luis Fernando
- PublicaciónSólo datosLa fonoaudiología en Colombia: una mirada posgradual en sus áreas de desempeño(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-04) Mogollón Tolosa, Mabel Xiomara; Vargas García, Miguel Antonio; Sepúlveda Ramírez, Nataly; Jaimes Socha, Vanessa Zuley
- PublicaciónSólo datosIdentificación y cuantificación de procesos fonológicos en niños con paladar hendido e hipoacusia conductiva(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-02) Cortés de, Alvarado Diana; Buitrago Ruiz, Karen Johanna; Diago Ferronni, María José; Herrara Beltrán, Luisa Fernanda; Parra Ante Silvia, Ximena; Rodríguez Alvira, Claudia María
- PublicaciónAcceso abiertoPerfil audiológico de niños y niñas de 7 a 12 años de una institución educativa en Quibdó-Chocó(2017-07) Arriaga Rengifo, Mabel Inés; Machuca Cifuentes, Judith Viviana; Solarte Erazo, Damian Bolivar; Corporación Universitaria Iberoamericana; Matos Rodelo, Monica LuciaEl objetivo de la presente investigación fue caracterizar el estado de la audición en una muestra de niños y niñas de 7 a 12 años de edad de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Quibdó mediante evaluación audiológica de pruebas como audiometría tonal, logoaudiometría e inmitancia acústica para determinar la naturaleza y el impacto.
- PublicaciónAcceso abiertoRehabilitación auditiva en adultos mayores usuarios de audífonos(2017-08) Lozano Mora, Yenny Yaneth; Rivera González, Claudia Ximena; Vargas Arias, Liliana Amparo; Corporación Universitaria Iberoamericana; Cuta Contreras, María Pilar; Cuta Contreras, María PilarLa presente investigación tiene el propósito de mostrar el beneficio que tienen los adultos mayores al recibir rehabilitación auditiva después de la adaptación de audífonos.
- PublicaciónSólo datosSensibilidad Auditiva de Adultos Jóvenes Pertenecientes a una Banda Sinfónica(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2016-10-27) Betancourt González, Lizeth Johanna; Buriticá Pulido, Alexander; González Salazar, Laura
- PublicaciónSólo datosSentido de la audición en procesos de comunicación y aprendizaje en contexto académico(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-10-06) Osorio Montoya, Mary Luz
- PublicaciónSólo datosTrabajos finales de investigación de la Licenciatura en Fonoaudiología, Córdoba, Argentina(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2016-12-30) Hinalaf, María de los Ángeles; Maggi, Ana Luz; Strauss, Mariana; Racagni de Maussion, Silvina Inés; Berra, Silvina
- PublicaciónSólo datosValidez de Contenido - Escala “Abbreviated Profile of Hearing Aid Benefit”(Corporación Universitaria Iberoamericana, 2016-10-27) Erazo Solarte, Stephania; Muñoz Chacón, Marcela; Ortiz Vélez, Yuri Andrés
- PublicaciónAcceso abiertoVariación de la amplitud de las otoemisiones acústicas producto de distorsión (DPOEA), al realizar cambios en la intensidad del estímulo, en sujetos con audición normal(2016) Acosta Riascos, Lisset Idaly; Cuéllar Sánchez, Diana Carolina; Aguas Aguas, Oscar Eduardo; Corporación Universitaria Iberoamericana; Ujueta Guerra, Ada MercedesLa evidencia de que la Cóclea, además de recibir y analizar los sonidos, es capaz de producir energía acústica de una forma activa fue demostrada por David Kemp en 1978, la importancia de este descubrimiento radica en que a través del estudio de las Otoemisiones acústicas, disponemos de un método de evaluación objetivo del feedback de la mecánica coclear por el que las Células Ciliadas Externas (CCE) y las fibras del sistema eferente son responsables de las curvas de sintonía (curva umbral-frecuencia o curva intensidad-frecuencia) y de discriminación frecuencial asociadas a la audición normal. Los oídos emplean las contracciones activas de las CCE para intensificar la sensibilidad a un sonido, generándose en este proceso una energía sonora retrógrada que se transmite hacia el Oído Externo en forma de Otoemisión acústica.