• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Bibliometría"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 12 de 12
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis bibliométrico de la revista Ascofi
    (2002-11) Jiménez Abdala, Dilia Esperanza; Fajardo Ballesteros, Melquisedec; Corporación Universitaria iberoamericana; Bonilla, Claudia; Cuesta, Derys; Moreno, Mildred; Sandoval, Sandra; Vargas, Adriana
    El C.S.I. aplicó para esta investigación el método de las palabras asociadas en combinación con otros instrumentos cienciométricos para analizar el papel desempeñado por la política científica de la región de Nord-Pasde Calais en la estructura de su potencia de investigación, poniéndose en evidencia tres grandes campos de investigación: las ciencias biomédicas, la química y la física. Para el caso de la química se estableció un diagrama estratégico de los temas de investigación agrupados en dos periodos: artículos publicados en el periodo de 1980 a 1983 y el segundo periodo de 1984 a 1987. La comparación de los diagramas estratégicos, permitió concluir claramente que la política seguida por la región ha optado por concentrar la ayuda sobre los equipamientos e instrumentos y a inclinarse a favor de la técnica de rayos X. Los responsables regionales han tenido una influencia considerable en la definición de los temas elegidos por los investigadores de la región. El objetivo de este trabajo de investigación es identificar el estado actual y la tendencia de la producción científica de la Fisioterapia en la revista ASCOFI, señalando las características más relevantes de su desarrollo a través del análisis sistemático de artículos publicados.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización de instrumentos de evaluación del desarrollo del lenguaje para hablantes de español
    (2009-09) Neira Torres, Liliana Isabel; Castro, Francisco; Castañeda Susatama, Diana Carolina; Landazuri Cocinero, Elisa; Rodríguez, Erica; Rodríguez, Sandra
    El presente proyecto se inscribe en la línea de investigación Desarrollo de la competencia comunicativa del grupo de investigación Estudios de la Comunicación interpersonal como proyecto docente interesado en la recolección de información teórica y metodológica acerca de instrumentos de evaluación del desarrollo del lenguaje, siendo los instrumentos de evaluación las herramientas más efectivas de recolección de información sobre el desarrollo del lenguaje. El propósito de esta investigación fue describir las características de los instrumentos que de utilizan para evaluar el desarrollo del lenguaje en población que habla español y de este modo brindar herramientas a los fonoaudiólogos para la selección de los mismos en el ejercicio profesional.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización de la investigación de la Especialización en Audiología de la Corporación Universitaria Iberoamericana 2010-2017
    (2018-07) Matos Rodelo, Monica Lucia; Rubiano Prieto, María del Rosario; Angulo Ordoñez, Lorena del Mar; Barragán Guerra, María Judith; Buitrago Rojas, Laura Alejandra; Cardenas Santander, Angélica María; Fonseca Albañil, Yeimy Alexandra; Herrera Cañola, Valery Marcela; Meneses Samboni, Biyi Lorena; Ortega Palomino, Fabio Andrés; Triana Bello, Angélica María
    La presente investigación tuvo como propósito “Caracterizar la investigación de la especialización en audiología entre el 2010 y el 2017” y específicos: Determinar y categorizar las temáticas, rol asistencial y sub áreas de la audiología de las investigaciones; Identificar los autores, asesores, directores y docentes con mayor productividad; Identificar el tipo de proyecto y modalidad de la investigación; Establecer los grupos y líneas; Establecer los criterios metodológicos como tipos de estudio, métodos, diseños, enfoque, población, escenarios y técnicas de recolección de información (instrumentos); Analizar los tipos de resultados, datos, tratamiento de la información y productos de las investigaciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización de la investigación en el programa de fonoaudiología de la Iberoamericana
    (2004-12) Corredor, Nora; Torres, Sandra; Corporación Universitaria Iberoamericana; Alarcón, Kelly; Alfonso, Claudia; Castro, Maryuri; Chaparro, Milena; Cobos, Yoalmis; Guacaneme, Érika; Vanegas, Diana
    La investigación como una de las funciones esenciales en la educación superior es uno de los indicadores fundamentales del nivel de desarrollo y calidad tanto de las instituciones como de los programas de formación. En este sentido es de gran importancia que se realicen procesos que permitan dar cuenta de la forma como se ha orientado y los productos que se han logrado a partir de este proceso. El propósito de este trabajo fue caracterizar la investigación del Programa de Fonoaudiología de la Corporación Universitaria Iberoamericana en el periodo comprendido entre 1994 y 2001 . Para tal efecto se emplearon indicadores bibliométricos que permitieron determinar aspectos como: la distribución de la producción investigativa en las diferentes áreas propias de la profesión, los métodos y tipos de investigación utilizados con mayor frecuencia, identificar los directores con mayor productividad en este periodo de tiempo.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Caracterización de la proyección social del programa de fonoaudiología de la Corporación Universitaria Iberoamericana
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2016-03-02) Lizarazo Camacho, Angélica María; Pereira Alba, Olga Leonor
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Acceso abierto
    Dissemination of the terms gameful playful and aff ordance in scientific literature (2006 - 2016)
    (ĬbērAM, 2019-12-31) Do Monte, Washington Sales; De Bortoli, Robelius; Fontes Macedo, Ricardo
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Estudio bibliométrico de la investigación sobre el quehacer fonoaudiológico
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-11-11) Vargas Díaz, Janeth
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estudio bibliométrico de las investigaciones del posgrado en audiología de la Iberoamericana
    (2004-10) Torrado, Lina; Traslaviña, Martha; Trujillo, Alexandra; Urrea, Myriam; Rodríguez, William; Oramas Leuro, Consuelo; Corporación Universitaria Iberoamericana
    La aplicación de técnicas derivadas de este campo de estudio permite identificar áreas en las que se han interesado los investigadores y sus productos (investigaciones), así como las estrategias metodológicas empleadas al abordar los objetos propios del conocimiento, las fuentes más consultadas, como para citar algunos ejemplos. El propósito de este trabajo fue caracterizar la investigación de la Especialización del Programa de Audiología de la Corporación Universitaria Iberoamericana. Así como, determinar la forma de distribución de la producción investigativa en los diferentes programas contemplados institucionalmente; identificar los directores con mayor productividad en esta primera década.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estudio bibliométrico de las investigaciones en audiología a nivel nacional 2004 - 2009
    (2010-02) Quevedo, Martin; Benavides Ruales, Andrea Ximena; Buitrago Rodríguez, Nilsa Johanna; Cuello Cuello, Yeniar Karol; Fontalvo Fontalvo, Diana Carolina; Pardo Andrade, Carolina; Leal, Diana Patricia; Quevedo, Martin; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El presente estudio bibliométrico es de tipo descriptivo, y pretende caracterizar las investigaciones en audiologia realizadas a nivel nacional durante el periodo comprendido entre el 2004 y el 2009. Se recopilaron 1 09 estudios audiológicos generados por instituciones educativas y de salud, tanto del sector público como privado. La información obtenida se tabuló en una matriz de datos, donde se clasificaron 17 variables para su análisis. Los datos se presentan en forma de tablas y figuras con el fin de facilitar su interpretación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Estudio bibliométrico de las investigaciones sobre el quehacer fonoaudiológico
    (2009-09) Vargas, Janeth; Corporación Universitaria Iberoamericana; Carrillo. Diana Marcela; Hernández, Ana María; Morales, Alejandro; Salazar, Claudia; Ramírez, Adriana
    El objetivo de este estudio fue caracterizar la investigación acerca del Quehacer Fonoaudiológico en los programas de pregrado de la ciudad de Bogotá en la década 1994- 2003. La metodología utilizada por el estudio fue la bibliometría que establece la forma de distribución de la producción investigativa en las instituciones de educación superior, la distribución de las temáticas tratadas, los directores con mayor productividad, los autores más citados, los tipos de fuente mas referenciadas y los aspectos metodológicos predominantes, tales como tipos de estudio, métodos y diseños, las poblaciones, tipos de muestreo, instrumentos y resultados obtenidos de acuerdo con el análisis de datos presentado.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Tendencias de la investigación fonoaudiológica: Encuentros nacionales de investigación fonoaudiológica
    (2012-06) Lizarazo Camacho, Angélica María; Fique Ortega, Diana
    Este articulo tiene como fin dar una mirada a la realidad de la investigación en fonoaudiología en Colombia a partir del análisis bibliométricos de las investigaciones presentadas en los encuentros de investigación en fonoaudiología liderados por la Corporación Universitaria Iberoamericana desde el 2007. Desde la discusión se recomienda por los hallazgos que los profesionales que realicen proyectos de investigación, reporten en los documentos la información completa relacionada principalmente con grupos y líneas de filiación, al igual que los datos correspondientes a criterios metodológicos e instrumentos utilizados para llevar a cabo sus estudios.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Victimización. Análisis bibliométrico en PsycINFO
    (ĬbērAM, 2017-06-30) López Cantero, Ever José

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo