• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Características"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Características laborales y profesionales del fisioterapeuta especialista en cuidado crítico en la ciudad de Bogotá
    (2015) Jojoa Delgado, Catherine Alexandra; Pérez Solarte, Sandra Liliana; Espinosa López, Andrea Milena
    Permite caracterizar el perfil laboral y profesional de los fisioterapeutas especialistas en cuidado critico que laboran en Bogotá desde sus competencias, fortalezas, conocimientos y habilidades, así como el entorno económico e investigativo; esto se hizo a través de un estudio descriptivo que utilizó como método la encuesta, la cual ha sido aplicada a fisioterapeutas especialistas en cuidado critico que laboran en 7 unidades de cuidado intensivo en la ciudad de Bogotá.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Características y efectos de la hiperacusia: revisión documental
    (2019-01) Castillo Carmona, Sara Maria; Ballesteros Alvarez, Daniela Estheer; Merchán Velásquez, María Jimena; Rivero Tarquino, Jeimmy
    La hiperacusia es una alteración auditiva que puede afectar a la población en general. se realizó una revisión documental donde se analizaron publicaciones de los últimos 10 años donde se encontró que a nivel nacional no hay estudios realizados sobre la hiperacusia y a nivel internacional se habla de las características y efectos de la hiperacusia, pero en la mayoría de las ocasiones se relaciona con el tinitus.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Estudio descriptivo - comparativo de los rasgos distintivos que conforman los parámetros formacionales de la lengua manual para identificar las variaciones querológicas en una muestra de sustantivos propios y comunes en siete ciudades colombianas. Vol.2
    (1996) Buitrago, Nubia Consuelo; Cárdenas, María Ana; Prieto, Myriam Patricia; Pulido, Maritza; Fajardo, Myriam Stella; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Este estudio es Descriptivo-comparativo porque "describe y compara un conjunto de fenómenos implícitos en dos o mas situaciones en función de ciertos criterios previamente elegidos (kerlinger, 1983, p 254 )". Además, de ser con enfoque cualitativo ya que describe cualidades del fenómeno que se está observando. Los objetivos generales de éste estudio fueron: a) describir y comparar los rasgos distintivos que conforman los parámetros formacionales de la lengua manual colombiana. b) identificar las variaciones querológicas en una muestra de sustantivos propios y comunes en las ciudades de Bucaramanga, Barranquilla, Medellín, Cali, Neiva, Villavicencio y Santafé de Bogotá.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Estudio descriptivo - comparativo de los rasgos distintivos que conforman los parámetros formacionales de la lengua manual para identificar las variaciones querológicas en una muestra de sustantivos propios y comunes en siete ciudades colombianas. Vol.3
    (1996) Buitrago, Nubia Consuelo; Cárdenas, María Ana; Prieto, Myriam Patricia; Pulido, Maritza; Fajardo, Myriam Stella; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Este estudio es Descriptivo-comparativo porque "describe y compara un conjunto de fenómenos implícitos en dos o mas situaciones en función de ciertos criterios previamente elegidos (kerlinger, 1983, p. 254 )". Además, de ser con enfoque cualitativo ya que describe cualidades del fenómeno que se está observando. Los objetivos generales de éste estudio fueron: a) describir y comparar los rasgos distintivos que conforman los parámetros formacionales de la lengua manual colombiana. b) identificar las variaciones querológicas en una muestra de sustantivos propios y comunes en las ciudades de Bucaramanga, Barranquilla, Medellín, Calí, Neiva Villavicencio y Santafé de Bogotá.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Restringido
    Estudio descriptivo - comparativo de los rasgos distintivos que conforman los parámetros formacionales de la lengua manual para identificar las variaciones querológicas en una muestra de sustantivos propios y comunes en siete ciudades colombianas. Vol.4
    (1996) Buitrago, Nubia Consuelo; Cárdenas, María Ana; Prieto, Myriam Patricia; Pulido, Maritza; Fajardo, Myriam Stella; Corporación Universitaria Iberoamericana
    Este estudio es Descriptivo comparativo porque "describe y compara un conjunto de fenómenos implícitos en dos o mas situaciones en función de ciertos criterios previamente elegidos (kerlinger, 1983, p. 254)". Además, de ser con enfoque cualitativo ya que describe cualidades del fenómeno que se está observando. Los objetivos generales de éste estudio fueron: a) describir y comparar los rasgos distintivos que conforman los parámetros formacionales de la lengua manual colombiana. b) identificar las variaciones querológicas en una muestra de sustantivos propios y comunes en las ciudades de Bucaramanga, Barranquilla, Medellín, Cali, Neiva, Villavicencio y Santafé de Bogotá. Para su realización se seleccionó una muestra de 30 sustantivos propios y comunes que fueron presentados a seis informantes sordos profundos en cada una de las ciudades, es decir, un total de 42 informantes que tuvieron entre 20 y 35 años de edad, con escolaridad mínima de quinto de primaria , que se encontraran laborando y con 15 años de uso de la lengua manual como mínimo.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo