• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Caracterización"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización de antecedentes clínicos en adultos mayores con pérdida auditiva en el adulto mayor en el Departamento de Cundinamarca
    (2011-09) Leal Bocanegra, Diana Patricia; Amaya Solano, Zelly Yenny; Gutiérrez Torres, Diana Paola; Santanilla Lozano, Mónica; Bermúdez Jaimes, Gloria Isabel
    Se analizaron unas historias clínicas de paciente que fueron atendidos entre enero y diciembre del año 2009 de la ciudad de Bogotá y municipios de Cundinamarca: ASÍ mismo relacionar los antecedentes que se encontraban con la pérdida auditiva de cada persona. La muestra se diseño en base a un intervalo de confiabilidad de (90%) y un margen de error de (0.07%). Para un tamaño de la población de 217 historias clínicas, hay pocos estudios en Colombia que caractericen los antecedentes con la pérdida auditiva y de igual forma la relacione con la misma.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización de la pérdida auditiva en adulto mayor del Departamento de Cundinamarca
    (2011-06) Daza, Crisanto de Jesús; Perdomo, Vaquiro Darley; Jaramillo, Sandra Viviana; Huertas, Sergio Esteban; Leal Bocanegra, Diana Patricia
    La investigación se realizó en el nivel descriptivo, debido a que se caracterizó la pérdida auditiva en los adultos mayores del departamento de Cundinamarca. Para la selección de los datos de la presente investigación se realizó mediante el análisis de historias audiológicas de adultos mayores pertenecientes al programa del Ministerio de la Protección Social: “Volver a Oír” del departamento de Cundinamarca, entre los años 2008 y el 2010 mediante la interpretación de la audiometría, la cual evalúa la sensibilidad auditiva y califica el estado auditivo, a través de métodos estadísticos no probabilísticos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización de los miembros de la asociación colombiana de audiología
    (2017-09) Espinel Muñoz, Laura Cristina; Fique Ortega, Diana; Ariza Rodríguez, Sindy Yorely; Ortiz Sanchez, Yadira Ivette; Portilla Ducuara, Adriana Victoria; Sierra Sandoval, María Margarita; Vargas Pedraza, María Claudia
    La presente investigación tiene como propósito determinar las características sociodemográficas, laborales, académicas y gremiales de los fonoaudiólogos especialistas en audiología miembros de la Asociación Colombiana de Audiología – ASOAUDIO.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización de los programas de actividad física desarrollados en la Localidad de Chapinero
    (2011) Villanueva Vera, Maicol Javier
    El propósito del estudio fue establecer la caracterización de los programas de actividad física desarrollados en la localidad de Chapinero, basándose específicamente en los programas que adelanta el gobierno distrital y local, a través del contexto legal, las estrategias, planes y políticas relacionadas con la actividad física, los programas educativos en salud, la población que participa, los beneficios que trae para la comunidad, los aspectos sociodemográficos de los participantes, los estilos de vida saludables, la inclusión de personas en condición de discapacidad, entre otros aspectos importantes que favorecen el desarrollo de la investigación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización egresados de la especialización fisioterapia en cuidado crítico de la facultad de ciencias de la salud de la Corporación Universitaria Iberoamericana 1999- 2013
    (2015) López Ruiz, Claudia Patricia; Arévalo Peñaloza, Indira; Ortíz Medina, Jenny Angélica
    Caracterizar a los egresados y evaluar las necesidades de formación del programa “fisioterapia en cuidado crítico” de la Corporación universitaria iberoamericana desde el segundo periodo de 1999 hasta el segundo periodo de 2013.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Comprensión de las experiencias sobre la inclusión y las necesidades educativas especiales en adolescentes en una Institución de nuevo Colón-Boyacá
    (2021-10) Parada Nuvan, Angela Johana; Arteaga Burbano, Allyson Xiomara; Corporación Universitaria Iberoamericana; Rivera Coronado, Luz Dayana
    En los centros educativos se requiere implementar una estrategia para fortalecer la inclusión social; caracterizando a los estudiantes de acuerdo a sus necesidades pedagógicas y psicosociales, fundamentadas en el desarrollo de habilidades inherentes a sus capacidades. En el estudio utilizamos el enfoque cualitativo porque permite una mayor comprensión de las experiencias de vida de los sujetos y de la comprensión del entorno, es una investigación de tipo descriptivo, ya que define, clasifica y logra comprender el objeto de estudio.

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo