Examinando por Materia "Condiciones de vida"
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de redes de valor en el sector agroindustrial(ĬbërAM, 2020) Caballero Otálora, Francisco Javier; Santofimio Vargas, Alexis Fabian; Moreno Duarte, Francy Tatiana; Walteros Rangel, Oscar Yesid; Pachón Rincón, Mateo; Suárez Moreno, Juan David; Méndez, Jhonatan; Blanco Morales, Juan Sebastian; Muñoz Martinez, Johan Sebastián; Rodríguez Uribe, Valentina; Santos Garavito, Karen Margarita; Paredes Astudillo, Yenny Alexandra
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio de factibilidad para la apertura de la práctica regional en Cundinamarca en el programa de fisioterapia de la Corporación Universitaria Iberoamericana fase uno(1998-11) Mojica, Giovanna; Corporación Univesitaria Iberoamericana; Franco Clavijo, Sandra Patricia; Ortíz Quiroga, Clara Patricia; Trujillo López, María Fernanda; Valencia Gómez, Claudia Virginia; Vargas, HéctorEl presente proyecto está inscrito en esta línea y tiene como objetivo general suministrar los elementos necesarios y suficientes que sustenten la factibilidad de apertura de una práctica regional de fisioterapia en el departamento de Cundinamarca como parte integral del plan curricular de formación de los estudiantes del programa de fisioterapia de la Corporación Universitaria Iberoamericana, basado en la fortaleza reconocida en la formación de los fisioterapeutas iberoamericanos, en aspectos tales como : salud pública, epidemiología, administración y gestión y prácticas profesionales en todos los niveles de complejidad en relación directa con la realidad nacional, todo esto respaldado con la posibilidad permanente en acciones investigativas que validarían científicamente la implementación de la propuesta en mención.
- ÍtemSólo datosEvaluación de las variables socioeconómicas que explican de manera significativa cambios en las condiciones de vida de los habitantes urbanos del municipio de Amatitán, Estado Jalisco, México, antes y durante la pandemia COVID 19(2022 Banco de Proyectos y Programas de Investigación e Innovación 2022, 2022-12-15)La presente propuesta de investigación, busca evaluar las variables socioeconómicas que explican de manera significativa cambios en las condiciones de vida de los habitantes urbanos del municipio de Amatitán, Estado Jalisco - México, antes y durante la pandemia COVID 19. Para ello, en primera instancia se realizará una descripción del contexto socioeconómico de las condiciones de vida de los habitantes del municipio para el año 2022, y luego se comparán con los resultados obtenidos en investigaciones anteriores para el mismo municipio durante los años 2020 y 2021. El desarrollo de estos objetivos entregará información sobre variacioes en el estado de derechos fundamentales (Salud, educación, alimentación, entre otras), y también el valor de índices e indicadores como el IDH, IPM, IABIP, índice de Sen, Theil, Fóster, Atkinson entre otros. Con los datos compilados en los puntos anteriores, se usarán procedimientos estadísticos y econométricos tales como modelación MCO, logit, probit, entre otras, que buscarán determinar y analizar las variables socioeconómicas que son significativamente robustas para explicar variaciones en el nivel de condiciones de vida de la población estudiada a causa de la pandemia COVID 19. Como alcance académico, el proyecto fortalece los procesos misionales de investigación, internacionalización, proyección social y docencia.
- ÍtemSólo datosEvaluación de las variables socioeconómicas que explican de manera significativa cambios en las condiciones de vida de los habitantes urbanos del municipio de Amatitán, Estado Jalisco, México, antes y durante la pandemia COVID 19(2022 Banco de Proyectos y Programas de Investigación e Innovación 2022, 2022-12-15) Santofimio Vargas, Fabián; Prieto Mora, Hermes Ulises; Villaizón Castro, Erika; Navarro Caro, JacobLa presente propuesta de investigación, busca evaluar las variables socioeconómicas que explican de manera significativa cambios en las condiciones de vida de los habitantes urbanos del municipio de Amatitán, Estado Jalisco - México, antes y durante la pandemia COVID 19. Para ello, en primera instancia se realizará una descripción del contexto socioeconómico de las condiciones de vida de los habitantes del municipio para el año 2022, y luego se comparán con los resultados obtenidos en investigaciones anteriores para el mismo municipio durante los años 2020 y 2021. El desarrollo de estos objetivos entregará información sobre variacioes en el estado de derechos fundamentales (Salud, educación, alimentación, entre otras), y también el valor de índices e indicadores como el IDH, IPM, IABIP, índice de Sen, Theil, Fóster, Atkinson entre otros.
- PublicaciónSólo datosIndicadores sociales, condiciones de vida y calidad de vida en jóvenes mexicanos(ĬbērAM, 2014-12-21) Ruvalcaba Romero, Norma Alicia; Salazar Estrada, José Guadalupe; Fernández Berrocal, Pablo