• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Confiabilidad"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Mostrando1 - 20 de 23
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Adaptación del listado de monosílabos colombianos LMC para población de 7 - 17 años de edad con audición normal
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2014-12-05) Leal Bocanegra, Diana Patricia; Quevedo Bermúdez, Martín Edilberto; Borrero Tovar, Elcy Beatriz; Chacón Camacho, Yemmy Viviana; Montaña Ojeda, Viviana Andrea; Oviedo Mosquera, Nathalie; Reyes Ubaque, Martha Johanna
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Adaptation de new strategies for treating children´s articulation and phonological disorders
    (2009-12) Rodríguez Hernández, Yenny; Borrero Tovar, Elcy Beatriz; Colorado, Andrea; Gómez, Adriana
    La investigación empleó las propuesta teórica de Neusa, & De Brito (2002) relacionada con las fases' a desarrollar en el proceso de adaptación. A saber: la traducción inicial, la retro traducción, la revisión de la traducción por parte de un comité, la prueba preliminar, la evaluación de los valores de puntuación, y la evaluación de las propiedades psicométricas del instrumento. El objetivo del estudio fue describir el proceso de adaptación de New Strategies for treating children's articulation and phonological disorders para ser usado con los niños hablantes del castellano con problemas articulatios y fonológicos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Análisis psicométrico de la escala de adicción al internet de lima (EAIL)
    (2016-10-04) Avila Berrio, David Leonardo; Rico Marín, Jhonatan David
    El objetivo del presente estudio es analizar las propiedades psicométricas de la Escala de adicción al internet de lima (EAIL) en escolares de una institución educativa distrital de la ciudad de Bogotá. Los resultados reflejan un índice de confiabilidad de 0.79 y la presencia de dos dimensiones, donde la carga factorial de algunos ítems fue diferente a la del estudio realizado en el país de origen explicando el 47.7% de la varianza total. Se evidenció que la EAIL, es apropiada para escolares Bogotanos.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Aplicación del li-srt en la evaluación de la discriminación de niños barranquilleros
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-09) Barcasnegras Cantillo, Diana Paola; Avilez Barros, Elides Paola; Bermejo Colina, Stephania; Ponnefz Grisales, Valentina; Ortiz Ustariz, Cheleska Angeline; Ramírez Celedón, Laritza Lilieth; De Ávila Herrera, Melissa Beatriz; Jhon Correa, Lina María; Valencia Trujillo, Madeleine
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Confiabilidad de la escala HHIE-S
    (2008-02) Brugés, Carolina Johanna; Recuero Jiménez, Tania Elena; Torres Piñeros, Claudia Marcela; Walteros, Diana; Akli, Liliana; Corporación Universitaria Iberoamericana
    En esta investigación se retomó la adaptación de la escala HHIE -S a población colombiana, realizada por la cohorte XV de la Especialización en Audiologia. El objetivo general de la investigación fue hallar el nivel de confiabilidad de la escala, contando con la participación de 30 adultos mayores con limitaciones comunicativas por daño auditivo. A partir de la determinación del coeficiente de estabilidad y del método de consistencia interna, se obtuvieron coeficientes de correlación que oscilan entre 0.03 y 1.00 y un coeficiente Alpha de Cronbach de 0.84 en el retest, pero se evidenciaron serias dificultades en la comprensión de 8 de los 10 ítems, lo que evidencia la necesidad de realizar ajustes de carácter semimtico y sintáctico a los ítem
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Confiabilidad del LIS-SRT aplicado a niños bogotanos de 3 a 5 años
    (2005-08) Cuellar, Jacqueline; Prieto Patiño, Luis Enrique; Aragón Garzón, María Julieth; Arbeláez Díaz, Ángela Patricia; Maury Maury, Dayan Silena; Corporación Universitaria Iberoamericana
    El objetivo primordial de este estudio fue el de establecer el nivel de confiabilidad del LI-SRT Oramas, Rodríguez, Cano, et al. (1997) aplicado a niños Bogotanos de 3 a 5 años de edad, se utilizaron el test retest, las formas alternas, la división por mitades, el Alfa de Cronbach y el Alfa Estandarizado como estrategias para la obtención de evidencias respecto a la confiabilidad de la prueba. El estudio se realizó con una muestra no probabilística de 60 niños de estrato socioeconomico medio, obteniéndose índices de confiabilidad que varían entre moderados y altos, lo que da cuenta de una confiabilidad adecuada respecto a las variables medidas por el instrumento.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Confiabilidad y validez de una guía de identificación sobre factores psicosociales en trabajadores mexicanos de diversos giros laborales
    (ĬbērAM, 2014-12-21) Aranda Beltrán, Carolina; Pando Moreno, Manuel; Ronquillo Horsten, José Luís
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Construcción del instrumento de medición de adicción al sexo (MAS)
    (ĬbērAM, 2016-08-02) Montaño Estupiñan, Diana Carolina; Pardo Jaime, Elio Leonardo; Gómez Acosta, César Andrés
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Criterios de calibración biológica para equipos electrónicos acústicos (audiómetros, impedanciómetros)
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-02) Tovar Mondragón, Gloria Stella
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Diseño y validación de una escala de actitudes hacia personas con orientación homosexual: estudio con estudiantes universitarios
    (ĬbērAM, 2020-07-31) Castro Reyes, Santiago; López Sierra, Tania; Riveros Munévar, Edgar Fernando
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Escala de adicción al internet de Lima (EAIL): análisis psicométrico
    (ĬbērAM, 2019-01-24) Avila Berrio, David Leonardo; Pardo Jaime, Elio Leonardo; Muñoz Rojas, Maria Liliana
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Instrumento de Medición de Adicción al Sexo (MAS)
    (2016-11-30) Montaño Estupiñan, Diana Carolina; Pardo Jaime, Elio Leonardo; Gómez Acosta, César Andrés
    El objetivo de la presente investigación fue desarrollar el instrumento de Medición de Adicción al Sexo (MAS). Para esto se realizó un modelo de 96 ítems, los cuales fueron sometidos a juicio por expertos. Después, se realizó la aplicación piloto a 31 personas en el cual se estableció las correcciones cualitativas del instrumento. Por último se realizó la aplicación a 281 personas para realizar el análisis psicométrico del mismo, buscando establecer la validez a través del análisis factorial exploratorio y la confiabilidad calculando el coeficiente de alfa de Cronbach. Los resultados arrojan 7 componentes con apropiada carga factorial, en la cual se explica el 59,695% de la varianza total acumulada y un coeficiente de alfa de Cronbach de 0,934. A raíz de esto, se establece que el instrumento MAS cuenta con una buena consistencia interna, validez y confiabilidad, implicando que este puede ser utilizado como guía para el desarrollo de investigaciones en las cuales se busque demostrar que la adicción al sexo se encuentra presente en el contexto Colombiano.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Nivel de validez y confiabilidad del inventario situacional de consumo de alcohol (ISCA) en población colombiana
    (2015-12) Bernal Rodríguez, Yesica Carolina; Salamanca Calderón, Jessica Lorena; Quevedo Bermúdez, Martín Edilberto
    En el presente trabajo investigativo se exponen datos estadísticos sobre el consumo de alcohol, describiendo éste como una problemática de salud pública y su impacto especialmente en población joven, además de investigaciones desarrolladas en población Colombiana se encuentra estudios de países extranjeros en los que se usa el Inventario Situacional de Consumo de Alcohol (ISCA), dicho instrumento está compuesto por 100 ítems con cuatro opciones de respuesta tipo Likert, dividido en dos escalas: 1) Situaciones Personales y 2) Situaciones que involucras a terceras personas. En dicha exploración de antecedentes se evidencia un uso amplio del instrumento en mención, sin embargo, no cuenta con una validación o análisis estadístico que permita una mayor veracidad en cuanto a los resultados obtenidos en población Colombiana, por tanto se plantea como objetivo identificar el nivel de confiabilidad y validez del Inventario Situacional de Consumo de Alcohol (ISCA) en población universitaria en la ciudad de Bogotá.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Propiedades psicométricas de una escala de actitudes hacia la investigación científica (EACIN): Estudio en alumnos universitarios mexicanos
    (ĬbērAM, 2019-12-29) Cota Valenzuela, Laura Violeta; Beltrán Sánchez, Jesús Alfonso; Tánori Quintana, Jesús; Vázquez García, Mario Alberto
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta para el diseño de un instrumento de evaluación del daño psicológico en víctimas del conflicto armado
    (2016-12-01) Bohórquez Marín, Diana María; Cabrera Lozano, Aida Milena
    La investigación tuvo como propósito la propuesta de diseño, la construcción y la validación de un Instrumento que evalúa el daño psicológico a nivel crónico o agudo en Víctimas del Conflicto Armado Interno Colombiano (Dapsicovic), el instrumento está conformado por un apartado cualitativo correspondiente a una evaluación inicial en la cual se evidenció al desplazamiento como un hecho victimizante secundario dejando de lado el reconocimiento del hecho victimizante primario mediante el cual se debería otorgar la reparación integral y diferencial en el marco del acompañamiento psicosocial.
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Registro unificado para muestreo y caracterización de población en situación de discapacidad en los programas académicos de campo de la Facultad de Rehabilitación y Desarrollo Humano
    (Corporación Universitaria Iberoamericana, 2015-06-02) Pulido Sánchez, Sandra
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Regulación emocional: escalas de medición en español [revisión psicométrica]
    (ĬbērAM, 2017-12-15) Gómez Pérez, Olimpia Isaura; Calleja Bello, Nazira
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Sólo datos
    Revisión y análisis psicométrico de la Escala de Confianza interpersonal para niños argentinos
    (ĬbērAM, 2021-04-30) Oros, Laura Beatriz; Vargas, Jael Alejandra; Chemisquy, Sonia Noemí
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Validación del instrumento de caracterización en la comunicación no verbal intencional para niños con diversidad funcional (sordoceguera y plurideficiencia). Fase 2: pilotaje
    (2016) Mondragón Vega, Katerin Julieth; Fajardo Martínez, Lucía Inés
    La presente investigación, pretendió, dar a conocer el proceso de validación en la fase II de pilotaje, de un instrumento, que busca caracterizar y describir, la comunicación de niños sordociegos congénitos, en la modalidad no verbal no simbólica, definida como aquella que utiliza modos y formas para comunicar, disímiles a los modos y formas convencionales, establecidos únicamente en el habla, desde la mirada de las personas, consideradas como “normales” para la sociedad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación
    Acceso abierto
    Validez y confiabilidad de la escala HHIE-S
    (2011-03) Walteros, Diana Patricia; Jimeno de Restrepo, Lina; Gómez Castellanos, Gloria Lida; Cofles Garavito, Andrea Isabel; Romero Méndez, Lorena Vanessa
    El presente estudio de tipo descriptivo, se realiza con el fin de culminar el proceso de adaptación de la escala HHIE-S al español Colombiano, para ello se propone hallar el nivel de validez y confiabilidad de la escala, realizando los ajustes técnicos y lingüísticos sugeridos en estudios anteriores y utilizando la correlación de los puntajes e inferencias hechas a partir de los resultados obtenidos con el HHIE-S y la audiometría tonal tamiz, dado que se considera este ultimo procedimiento de evaluación como criterio válido de comparación. Se conto con la participación de 100 adultos mayores con edades comprendidas entre los 60 y 96 años, sin discriminación de género ni estrato socioeconómico, quienes presentaron limitación comunicativa a causa de deterioro auditivo.
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »

Sede Principal

  • Calle 67 #5-27; Bogotá, Colombia.
  • +57 (601) 742 6582 Opción 1
  • +57 301 307 8410
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo